• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Cómo instalar la extensión de MATLAB en Visual Studio Code

mayo 15, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Pestaña de extensiones de Visual Studio Code en la que se busca MATLAB

Visual Studio Code es uno de los editores de código más populares actualmente, gracias a su interfaz intuitiva, opciones de personalización y extenso ecosistema de complementos. Para los usuarios de MATLAB que buscan una alternativa moderna y potente al editor nativo, Visual Studio Code puede ser una solución. Al instalar la extensión de MATLAB en Visual Studio Code se obtiene un entorno de desarrollo versátil, con todas las funcionalidades necesarias para trabajar de forma eficiente en los proyectos de MATLAB. En esta entrada se explicará cómo instalar la extensión de MATLAB en Visual Studio Code y qué se puede (y no se puede) hacer con ella.

Instalación de la extensión de MATLAB para Visual Studio Code

La instalación de una extensión en Visual Studio Code es un proceso sencillo que se puede hacer desde la pestaña de extensiones. Solamente se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Abrir Visual Studio Code: Inicial Visual Studio Code en el ordenador. Si aún está instalado, se puede descargar e instalar de forma gratuita desde el sitio web oficial.
  2. Acceder a la pestaña de extensiones: Haciendo clic en el ícono de extensiones en la barra lateral o presionando Ctrl+Shift+X en Windows o Shift+Command+X en macOS.
  3. Buscar la extensión de MATLAB: En la barra de búsqueda de extensiones se debe escribir “MATLAB” y presionar Enter. En este paso posiblemente aparecerán decenas de extensiones ordenadas por popularidad. La oficial es la desarrollada por MathWorks que posiblemente aparezca en la primera posición.
Pestaña de extensiones de Visual Studio Code en la que se busca MATLAB
Buscar la extensión de MATLAB desarrollada por MathWorks en la pestaña de extensiones de Visual Studio Code
  1. Instalar la extensión de MATLAB: Una vez localizada el complemento oficial, solamente se tienen que hacer clic en el botón de instalar.
  2. Configurar la extensión: La extensión necesita que se indique la ruta a de instalación de MATLAB. Para ello se puede ir a la sección de configuración de Visual Studio Code (Ctrl+, en Windows o Command+, en macOS). En la ventana de configuración, busca “MATLAB” e indica la ruta de instalación de MATLAB. Para saber cual es esta ruta, se puede iniciar MATLAB y escribir en el comando matlabroot.
Panel de configuración de Visual Studio Code
Configuración de la extensión de MATLAB en Visual Studio Code

Publicidad


Características de la extensión

Una vez instalada y configurada la extensión se obtiene un editor de texto optimizado para MATLAB. Obteniéndose las siguientes capacidades.

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
En Analytics Lane
Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

  • Edición de código: se obtiene la posibilidad de escribir y editar código MATLAB directamente en Visual Studio Code, con resaltado de sintaxis, fragmentos de código (Snippets), plegado de código y otras características avanzadas de edición.
  • Ejecución de código: es posible ejecutar código directamente desde Visual Studio Code, sin la necesidad de iniciar el entorno de MATLAB.
  • Integración con otras funciones de Visual Studio Code: al estar trabajaron en Visual Studio Code se puede integrar con sistemas de control de versiones como Git o asistentes de código como GitHub Copilot o Tabnine.

A continuación, se muestra un ejemplo de cómo se puede ejecutar código como una GUI en Matlab para cargar una matriz.

Ejecución de código en la extensión de MATLAB en Visual Studio Code
Código ejecutándose con la extensión de MATLAB para Visual Studio Code

Limitaciones de la extensión

A pesar de que la extensión de MATLAB para Visual Studio Code ofrece muchas características, existen algunas limitaciones importantes a día de hoy que es necesario considerar:

  • Depuración limitada: la depuración en Visual Studio Code no es tan completa como en el entorno de MATLAB tradicional. Algunas características avanzadas de depuración no se pueden usar desde Visual Studio Code, lo que puede obligar a volver al editor tradicional en ciertas ocasiones.
  • Funciones pause e input: las funciones pause e input pueden comportarse de manera diferente en Visual Studio Code en comparación con MATLAB.
  • Salida de timers y callbacks: la salida de timers y callbacks puede no mostrarse correctamente en Visual Studio Code, lo que puede afectar la depuración y el seguimiento del flujo de ejecución.

Incluso con estas limitaciones, la extensión de MATLAB para Visual Studio Code es una herramienta que puede ser de gran ayuda para mejorar el flujo de trabajo respecto al editor tradicional.

Publicidad


Conclusiones

La extensión de MATLAB para en Visual Studio Code con la que se puede mejorar la experiencia de desarrollo de MATLAB. Aunque existen limitaciones, las características que ofrece facilitan la escritura, análisis y ejecución de código MATLAB. Permitiendo el uso del resto de extensión disponibles para Visual Studio Code con código MATLAB. Con una instalación sencilla y una configuración mínima, se puede comenzar a aprovechar las ventajas de esta extensión en poco tiempo.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas
  • Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”
  • Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos
  • Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios
  • Error npm ERR! code EACCES al instalar paquetes en Node.js: Cómo solucionarlo paso a paso
  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
  • ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

Publicado en: Herramientas, Matlab Etiquetado como: Visual Studio Code

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

octubre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez

¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia

septiembre 30, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

septiembre 25, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa publicado el junio 11, 2025 | en Herramientas
  • Comprobar hash SHA-256 o MD5 en Windows, macOS y Linux publicado el noviembre 1, 2023 | en Criptografía, Herramientas
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p publicado el octubre 2, 2025 | en Ciencia de datos, Opinión
  • ¿Por qué recibo ‘NameError: name X is not defined’ en Python? Aprende cómo solucionarlo publicado el marzo 17, 2025 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto