• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

¡Analytics Lane cumple siete años!

mayo 2, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Analytics Lane

Hoy, 2 de mayo de 2025, se cumplen exactamente siete años desde que vio la luz Analytics Lane, con sus dos primeras publicaciones: una presentación del blog y un tutorial sobre cómo trabajar con archivos CSV comprimidos en R. Desde entonces, este blog ha recorrido un apasionante camino repleto de publicaciones, análisis y aprendizaje.

En este séptimo aniversario, es un buen momento para mirar atrás, reflexionar sobre lo aprendido y, sobre todo, mirar al futuro con ilusión renovada.

Un año de cambios

Este último año ha estado marcado por importantes transformaciones en el ecosistema digital, en gran parte impulsadas por la adopción masiva de herramientas basadas en inteligencia artificial. Una tendencia que continúa de años anteriores. Algo que impacta directamente en los patrones de visitas al blog. Muchas de las consultas que antes llevaban a los usuarios a buscar soluciones específicas ahora se pueden resolver directamente mediante modelos de IA, lo que ha reducido el tráfico hacia las entradas más breves o de tipo “truco”.

Sin embargo, no todo ha sido negativo. Al mismo tiempo, he notado un aumento de interés en contenidos más elaborados y profundos, aquellos que ofrecen análisis, contexto y un valor añadido que los modelos de IA aún no pueden replicar completamente. Este cambio ha motivado una reflexión profunda sobre el tipo de contenido que quiero seguir ofreciendo.

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
En Analytics Lane
Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Publicidad


Una nueva estructura para las publicaciones

A partir del verano de 2025, la frecuencia de publicaciones en el blog pasará de tres a dos entradas semanales, que se publicarán los martes y jueves. Esta decisión responde al menor interés en los posts breves, como los trucos semanales, que tradicionalmente se publicaban cada lunes.

No obstante, eso no significa que los trucos desaparezcan: seguiré compartiendo consejos útiles, pero sin una periodicidad fija. La prioridad ahora será ofrecer contenidos más desarrollados, útiles y duraderos, en línea con lo que los lectores valoran actualmente. Contenido que requiere más trabajo para ser desarrollado.

Síguenos y mantente al día

Quiero aprovechar esta ocasión para recordarte que puedes mantenerte informado de todas las novedades de Analytics Lane a través de nuestro boletín semanal, que se envía cada lunes con las últimas publicaciones del blog.

También puedes seguir el blog en redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter (@analyticslane), Mastodon, o unirte al canal de Telegram. Todos los enlaces están disponibles en la barra lateral del blog.

Publicidad


Apoya el proyecto

Si te gusta el contenido que comparto y deseas apoyar el mantenimiento de Analytics Lane, puedes hacerlo realizando tus compras a través de los enlaces de nuestras tiendas afiliadas. No pagarás más por tus productos y nosotros recibiremos una pequeña comisión que nos ayuda a seguir creando contenido de calidad.

¡Gracias por estos siete años increíbles! Ha sido un verdadero placer compartir este camino contigo, y estoy deseando seguir explorando el mundo del análisis de datos juntos muchos años más.

¡Feliz aniversario, Analytics Lane!

Imagen de Johannes Plenio en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas
  • Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”
  • Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos
  • Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios
  • Error npm ERR! code EACCES al instalar paquetes en Node.js: Cómo solucionarlo paso a paso
  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
  • ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Analytics Lane

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

octubre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez

¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia

septiembre 30, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

septiembre 25, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Diferencias entre fit(), predict() y fit_predict() en Scikit-learn publicado el mayo 8, 2023 | en Python
  • Nuevo video: cómo activar copiar y pegar en VirtualBox fácilmente publicado el agosto 28, 2025 | en Noticias
  • ¿Por qué recibo ‘NameError: name X is not defined’ en Python? Aprende cómo solucionarlo publicado el marzo 17, 2025 | en Python
  • Codificación JSON Archivos JSON con Python: lectura y escritura publicado el julio 16, 2018 | en Python
  • Enviar mensajes de WhatsApp con Python publicado el marzo 7, 2022 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto