• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • R
  • Excel

Herramientas

Las publicaciones de la sección herramientas abarcan otras aplicaciones que pueden ser de ayuda en el trabajo del día a día. Entre las aplicaciones más habituales en esta sección, aunque no las únicas, es posible destacar algunas como Excel, bases de datos, VirtualBox, Git, RapidMiner, …

En esta sección además de las herramientas anteriores también se tratarán puntualmente otras herramientas que pueden ser interesantes.

 

Integración de RapidMiner con SQLite y otras bases de datos

octubre 3, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

RapidMiner Studio es una gran herramienta para el análisis y minería de datos. Facilitando la realización de estas tareas mediante la utilización de un entorno gráfico en el que se pueden encadenar diferentes operaciones. Una de estas operaciones permite importar datos directamente desde algunas de las bases de datos más populares como PostgreSQL, Oracle, MySQL o Microsoft SQL … [Leer más...] acerca de Integración de RapidMiner con SQLite y otras bases de datos

Modificar los atajos de teclado en máquinas virtuales VirtualBox

octubre 1, 2018 Por Daniel Rodríguez 3 comentarios
Tiempo de lectura: 3 minutos

Modificar los atajos de teclado en máquinas virtuales

Habitualmente trabajo con Mac, pero en muchas ocasiones necesito utilizar Windows o Linux para alguna tarea específica. En estas situaciones generalmente utilizo la herramienta de virtualización VirtualBox. Un software libre, actualmente desarrollado por Oracle, que permite crear máquinas virtuales en la arquitectura x86. Al ejecutar una maquina virtual me encuentro con el … [Leer más...] acerca de Modificar los atajos de teclado en máquinas virtuales VirtualBox

Redimensionar los discos en VirtualBox

agosto 10, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Disco

Las maquinas virtuales son herramientas muy útiles, permiten realizar pruebas sin la necesidad de dedicar hardware especifico. A medida que se utilizan las máquinas el espacio de los discos virtuales puede volverse escaso.  Pudiendo provocar este problema la instalación de nuevos programas, actualizaciones o la carga de nuevos conjuntos de datos. Esto se puede suceder en tanto … [Leer más...] acerca de Redimensionar los discos en VirtualBox

Compactar maquinas VirtualBox con formato vdi y vmdk

agosto 3, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cajas

Al trabajar con maquinas VirtualBox uno de los principales problemas es el aumento de tamaño de los discos virtuales. Es muy habitual que con el uso empiecen a crecer pudiendo ocupar un espacio muy valioso. Generalmente este espacio no se puede recuperar borrando archivos del sistema operativo anfitrión, por lo que es necesario compactar maquinas VirtualBox. Introducción Hoy … [Leer más...] acerca de Compactar maquinas VirtualBox con formato vdi y vmdk

Eliminar la protección en archivos Excel

mayo 30, 2018 Por Daniel Rodríguez 4 comentarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

En muchos entornos la utilización de archivos Excel para el envío de datos es un estándar, a pesar de sus grandes desventajas. Además, es habitual que protejamos los mismo con una contraseña para evitar que sean modificados por otros usuarios. Obligándonos a introducir la contraseña para eliminar la protección en archivos Excel y poder realizar cualquier cambio. … [Leer más...] acerca de Eliminar la protección en archivos Excel

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 12
  • Página 13
  • Página 14

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Guía definitiva para trabajar con JSON en SQL Server

noviembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Cómo crear un Data Lake en Azure paso a paso

noviembre 13, 2025 Por Daniel Rodríguez

¿Por qué el azar no es tan aleatorio como parece?

noviembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Diferencias entre regresión y clasificación en aprendizaje automático publicado el noviembre 26, 2018 | en Ciencia de datos
  • Codificación JSON Archivos JSON con Python: lectura y escritura publicado el julio 16, 2018 | en Python
  • pandas Pandas: Cómo crear un DataFrame vacío y agregar datos publicado el noviembre 16, 2020 | en Python
  • Duplicado Eliminar registros duplicados en pandas publicado el junio 20, 2018 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto