Los modelos grandes de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés, Large Language Model) están marcando un antes y un después en la tecnología, transformando industrias y redefiniendo la interacción con la inteligencia artificial. Entre sus aplicaciones más populares destacan los chatbots, que han revolucionado nuestra forma de interactuar con la inteligencia artificial gracias a … [Leer más...] acerca de Cómo instalar modelos de chat privados tipo GPT en tu ordenador: Guía paso a paso
Herramientas
Las publicaciones de la sección herramientas abarcan otras aplicaciones que pueden ser de ayuda en el trabajo del día a día. Entre las aplicaciones más habituales en esta sección, aunque no las únicas, es posible destacar algunas como Excel, bases de datos, VirtualBox, Git, RapidMiner, …
En esta sección además de las herramientas anteriores también se tratarán puntualmente otras herramientas que pueden ser interesantes.
Comparación de números reales en SQL: Una guía completa
Trabajar con número reales suele presentar siempre desafíos, especialmente cuando se necesita comparar valores calculados por diferentes funciones. La precisión y los decimales de los valores son un problema para realizar comparaciones exactas. En SQL, comparaciones simples con números reales, como = o !=, no suelen devolver los resultados esperados. Algo que no es exclusivo de … [Leer más...] acerca de Comparación de números reales en SQL: Una guía completa
Cómo configurar Llama 3 en Python y Ollama: Todo lo que necesitas saber
Los modelos de lenguaje se han convertido en herramientas esenciales para tareas que van desde la generación de texto hasta la comprensión de lenguaje natural. Siendo posiblemente los exponentes de la era de la inteligencia artificial. Entre los modelos que se pueden usar en local destaca Llama 3, una de las últimas innovaciones de Meta. Al ofrecer características avanzadas con … [Leer más...] acerca de Cómo configurar Llama 3 en Python y Ollama: Todo lo que necesitas saber
¿Fórmulas de Excel complejas? Descubre una herramienta para ayudar a comprenderlas
Excel es una herramienta fundamental en muchos entornos de trabajo, conocida por su capacidad para manejar cálculos avanzados y construir expresiones complejas que permiten implementar prácticamente cualquier lógica. Sin la barrera de entrada que puede existir en los lenguajes de programación como Python. Sin embargo, cuando las fórmulas de Excel incluyen múltiples condiciones, … [Leer más...] acerca de ¿Fórmulas de Excel complejas? Descubre una herramienta para ayudar a comprenderlas
Introducción a la metodología GitFlow
Esta entrada es la última de la serie “Introducción a Git y el control de versiones” escrita para explicar que es Git y como se puede utilizar en equipos de trabajo. Entrada en la que se analizaran la metodología GitFlow.La serie de publicaciones consta de las siguientes entradas:En esta entrada, se explorarán los conceptos clave de GitFlow, sus principales ramas, … [Leer más...] acerca de Introducción a la metodología GitFlow
Mejores prácticas en Git
Esta entrada es la tercera de la serie titulada "Introducción a Git y el control de versiones" escrita para ayudar en el uso efectivo de Git. En las publicaciones anteriores se explorarán conceptos básicos y avanzados de Git. En esta publicación, se profundizará en las mejores prácticas en Git. Lo que facilitará mantener un flujo de trabajo claro y eficiente, especialmente a la … [Leer más...] acerca de Mejores prácticas en Git
Comandos avanzados de Git y su aplicación
Esta entrada es la segunda de la serie "Introducción a Git y el control de versiones" escrita para explicar que es Git y como se puede utilizar en equipos de trabajo. Entrada en la que se analizaran algunos comandos avanzados de Git. Centrándose en aquellos que permiten trabajar de forma eficaz con repositorios remotos, ramas y la gestión de versiones en equipo.La serie de … [Leer más...] acerca de Comandos avanzados de Git y su aplicación
Introducción a Git y el control de versiones
En la actualidad, Git es el estándar de facto entre los sistemas de control de versiones distribuidos, utilizado tanto por proyectos individuales como por grandes equipos de desarrollo. Esta entrada inicia una serie de publicaciones de introducción a Git. A lo largo de esta serie, se profundizará en qué es Git, cómo usarlo de manera eficiente y, lo más importante, cómo sacarle … [Leer más...] acerca de Introducción a Git y el control de versiones
Cómo validar nombres de hojas (sanitizar) y archivos Excel con Python
Al trabajar con archivos Excel en Python, es posible encontrarse con problemas relacionados con los nombres de las hojas o de los archivos. Especialmente cuando estos los introduce un usuario. Por ejemplo, los nombres de las hojas en Excel tienen restricciones de longitud y no permiten ciertos caracteres. Lo mismo que los nombres de archivos. En esta entrada, se explicará cómo … [Leer más...] acerca de Cómo validar nombres de hojas (sanitizar) y archivos Excel con Python
Traducir los nombres de las funciones de Excel: Guía completa de Excel-Translator
Excel es la herramienta más utilizada para realizar análisis de datos. Sin embargo, cuando se trabaja en equipos internacionales, una de las ventajas de Excel, el nombre de las funciones en la hoja de cálculo están localizadas en el idioma del usuario, se vuelve en un problema. Siendo en algunos casos poco intuitiva la traducción. En esta entrada, se verá una página con la que … [Leer más...] acerca de Traducir los nombres de las funciones de Excel: Guía completa de Excel-Translator
Cómo modificar el archivo hosts en Windows 11
El archivo hosts es una parte esencial de los sistemas operativos mediante el cual se puede asociar nombres de dominio con direcciones IP. Evitando la necesidad de acceder a un servidor DNS. Básicamente, el archivo hosts funciona como una libreta de direcciones local que el sistema operativo consulta antes de recurrir al servidor DNS. Aunque, en la mayoría de los casos, la … [Leer más...] acerca de Cómo modificar el archivo hosts en Windows 11
Cómo configurar NGINX para redirigir a una aplicación específica
Un caso de uso de NGINX es como proxy inverso, redirigiendo las solicitudes de clientes a servidores backend y proteger los servicios. Permitiendo integrar varias aplicaciones en un mismo servidor. En los escenarios en los que existen varias aplicaciones en los servidores backend, puede surgir la necesidad de redirigir automáticamente a una aplicación predeterminada cuando el … [Leer más...] acerca de Cómo configurar NGINX para redirigir a una aplicación específica