Excel es la herramienta más utilizada para realizar análisis de datos. Sin embargo, cuando se trabaja en equipos internacionales, una de las ventajas de Excel, el nombre de las funciones en la hoja de cálculo están localizadas en el idioma del usuario, se vuelve en un problema. Siendo en algunos casos poco intuitiva la traducción. En esta entrada, se verá una página con la que … [Leer más...] acerca de Traducir los nombres de las funciones de Excel: Guía completa de Excel-Translator
Herramientas
Las publicaciones de la sección herramientas abarcan otras aplicaciones que pueden ser de ayuda en el trabajo del día a día. Entre las aplicaciones más habituales en esta sección, aunque no las únicas, es posible destacar algunas como Excel, bases de datos, VirtualBox, Git, RapidMiner, …
En esta sección además de las herramientas anteriores también se tratarán puntualmente otras herramientas que pueden ser interesantes.
Cómo modificar el archivo hosts en Windows 11
El archivo hosts es una parte esencial de los sistemas operativos mediante el cual se puede asociar nombres de dominio con direcciones IP. Evitando la necesidad de acceder a un servidor DNS. Básicamente, el archivo hosts funciona como una libreta de direcciones local que el sistema operativo consulta antes de recurrir al servidor DNS. Aunque, en la mayoría de los casos, la … [Leer más...] acerca de Cómo modificar el archivo hosts en Windows 11
Cómo configurar NGINX para redirigir a una aplicación específica
Un caso de uso de NGINX es como proxy inverso, redirigiendo las solicitudes de clientes a servidores backend y proteger los servicios. Permitiendo integrar varias aplicaciones en un mismo servidor. En los escenarios en los que existen varias aplicaciones en los servidores backend, puede surgir la necesidad de redirigir automáticamente a una aplicación predeterminada cuando el … [Leer más...] acerca de Cómo configurar NGINX para redirigir a una aplicación específica
Cómo eliminar caracteres inválidos en nombres de archivos en Windows y Linux usando Python
Antes de escribir un archivo en disco es importante asegurarse de que este es válido. En Windows, Linux y macOS existen restricciones sobre los caracteres que pueden formar parte del nombre de un archivo. Si un usuario introduce algún carácter no válido, al intentar guardar el archivo este no se podrá crear y se producirá un error en el tiempo de ejecución. Por lo que es una … [Leer más...] acerca de Cómo eliminar caracteres inválidos en nombres de archivos en Windows y Linux usando Python
Cómo eliminar una rama en Git
En algunas situaciones, cuando se trabaja con Git, puede ser necesario eliminar ramas de un repositorio. Por ejemplo, para mantener el repositorio limpio, evitar confusiones con ramas obsoletas o, simplemente, organizar el flujo de trabajo de una forma más sencilla. Aunque no es habitual, es una operación que se puede hacer fácilmente tanto en repositorios locales como remotos. … [Leer más...] acerca de Cómo eliminar una rama en Git
Mejores extensiones de VS Code para científicos de datos
Visual Studio Code (VS Code) es uno de los editores de código más populares en la actualidad tanto entre los desarrolladores como científicos de datos. Lo que es debido a que es gratuito, su flexibilidad y capacidad de personalización. Pero si algo se puede destacar de VS Code es su marketplace de extensiones, con las que se puede adaptar el editor para casi cualquier … [Leer más...] acerca de Mejores extensiones de VS Code para científicos de datos
Cómo calcular el rango de red y convertir máscaras CIDR en Python
Al configurar redes de ordenadores, el rango de red es uno de los parámetros claves. El rango de red se puede representar usando la notación clásica de máscara de subred o el formato CIDR (Classless Inter-Domain Routing). En esta entrada, se explicará el formato CIDR y cómo traducirlo a la notación clásica de máscara de subred. Incluyendo el código Python para realizar estos … [Leer más...] acerca de Cómo calcular el rango de red y convertir máscaras CIDR en Python
Diferencias entre git pull y git fetch: ¿Cuándo usar cada una?
A la hora de trabajar con Git, especialmente cuando se trabaja en proyectos con otros desarrolladores, es importante mantener los repositorios de código actualizados y sincronizados con los cambios del resto del equipo. Para lo que se deben usar los comandos de Git como git pull y git fetch. Aunque ambos tienen como finalidad obtener actualizaciones de repositorios remotos, … [Leer más...] acerca de Diferencias entre git pull y git fetch: ¿Cuándo usar cada una?
Cómo ocultar carpetas en VS Code para mantener una vista limpia del proyecto
Visual Studio Code (VS Code) es uno de los editores de código fuente más populares en la actualidad. Convirtiéndose en una herramienta esencial para muchas personas que trabajan necesitan trabajar con código debido a su flexibilidad, capacidad de extensión y características. En muchos proyectos, la estructura del directorio puede contener carpetas de soporte o temporales que … [Leer más...] acerca de Cómo ocultar carpetas en VS Code para mantener una vista limpia del proyecto
Diferencia entre COUNT(*) y COUNT(1) en SQL
En una base de datos SQL, cuando se desea obtener el número de filas en una tabla se puede usar COUNT(*) y COUNT(1). Aunque ambos el mismo resultado, existe una distinción sutil pero importante entre ellos. En entrada, se explicará las diferencias y ver cómo pueden afectar el rendimiento de las consultas.Funcionamiento de COUNT(*)La función COUNT(*) cuenta el número … [Leer más...] acerca de Diferencia entre COUNT(*) y COUNT(1) en SQL
Agregar un ID en una tabla en SQL Server existente asignando un valor autonumérico
En las tablas de las bases de datos, a menudo nos podemos encontrar con la necesidad de disponer de un ID único para identificar cada de las filas. Si la tabla contiene un ID, todo está bien, pero puede ser que no se hubiese incluido en su diseño. Los ID únicos son necesarios para múltiples aplicaciones, desde mejorar la capacidad de búsqueda hasta la manipulación de datos. En … [Leer más...] acerca de Agregar un ID en una tabla en SQL Server existente asignando un valor autonumérico
Cómo instalar la extensión de MATLAB en Visual Studio Code
Visual Studio Code es uno de los editores de código más populares actualmente, gracias a su interfaz intuitiva, opciones de personalización y extenso ecosistema de complementos. Para los usuarios de MATLAB que buscan una alternativa moderna y potente al editor nativo, Visual Studio Code puede ser una solución. Al instalar la extensión de MATLAB en Visual Studio Code se obtiene … [Leer más...] acerca de Cómo instalar la extensión de MATLAB en Visual Studio Code