• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Matlab

MATLAB es un sistema de cómputo numérico que ofrece un entorno de desarrollo integrado con un lenguaje de programación propio llamado M. Aunque el lenguaje es más conocido por el nombre del sistema. Mediante este lenguaje se puede manipular matrices, realizar la representación de datos e implementar algoritmos. Además de ofrecer interoperabilidad con otros lenguajes y plataformas de hardware. Permitiendo de esta manera realizar de forma eficiente diferentes tareas de computación científica en general, no sólo para tareas de estadística y aprendizaje automático. Siendo por ello muy utilizado en universidades.

MATLAB (abreviatura de MATrix LABoratory) es un software comercial, para el que existe un equivalente libre llamado Octave, que sus autores denominan como el “El lenguaje del cálculo técnico”.

Cómo crear gráficos con ejes secundarios en MATLAB

octubre 2, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

El uso de ejes secundarios en los gráficos permite comparar la tendencia de datos con diferentes unidades o rangos de valores. Permitiendo visualizar más fácilmente la relación entre estos. En el caso de MATLAB, la creación de estos gráficos se puede conseguir mediante el uso de la función yyaxis para seleccionar el eje sobre el que se representan los datos. Facilitando así la … [Leer más...] acerca de Cómo crear gráficos con ejes secundarios en MATLAB

Cómo verificar los permisos de un archivo en MATLAB

junio 12, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En MATLAB, la función fileattrib() permite obtener información sobre los atributos de un archivo, incluidos los permisos de acceso. Un paso que puede evitar problemas cuando se quiere modificar, borrar o, incluso, leer un archivo. En esta entrada, se explicará cómo usar la función para comprobar los permisos de un archivo en MATLAB e interpretar la salida en Windows.Uso de … [Leer más...] acerca de Cómo verificar los permisos de un archivo en MATLAB

Herramientas para la refactorización en MATLAB

mayo 29, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

La refactorización es una parte fundamental del desarrollo de código para garantizar que este sea más legible y mantenible. Mediante la mejora de su estructura sin cambiar el comportamiento. En esta entrada, se analizarán las herramientas nativas que existen para la refactorización en MATLAB, con las que se puede convertir cualquier bloque de código en una función local o … [Leer más...] acerca de Herramientas para la refactorización en MATLAB

Cómo instalar la extensión de MATLAB en Visual Studio Code

mayo 15, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Pestaña de extensiones de Visual Studio Code en la que se busca MATLAB

Visual Studio Code es uno de los editores de código más populares actualmente, gracias a su interfaz intuitiva, opciones de personalización y extenso ecosistema de complementos. Para los usuarios de MATLAB que buscan una alternativa moderna y potente al editor nativo, Visual Studio Code puede ser una solución. Al instalar la extensión de MATLAB en Visual Studio Code se obtiene … [Leer más...] acerca de Cómo instalar la extensión de MATLAB en Visual Studio Code

Eliminar espacios en blanco al inicio o al final en Matlab

mayo 12, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Cuando se tiene una cadena de texto en Matlab es posible eliminar los espacios en blanco sobrantes con la función strtrim(). Eliminando los espacios en blanco al inicio y al final de la cadena. A diferencia de otros lenguajes de programación no existen funciones para eliminar solamente los espacios en blanco sobrantes al principio o al final de la cadena. Como puede ser LTRIM y … [Leer más...] acerca de Eliminar espacios en blanco al inicio o al final en Matlab

Ejecutar una función con retraso en Matlab

enero 18, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Generalmente al escribir un comando en Matlab queremos que este se ejecute al momento, y es lo que sucede. Pero, en algunas ocasiones puede ser interesante que la función no se ejecute al momento, sino que un tiempo después. Por ejemplo, para actualizar una figura con nuevos datos. Aunque el lenguaje no cuenta con una función para realizar esta trate específicamente, es posible … [Leer más...] acerca de Ejecutar una función con retraso en Matlab

Maximizar una ventana en Matlab y conocer su estado

enero 11, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Al crear una figura, o una aplicación con App Designer o GUIDE, en Matlab es posible que queramos maximizar esta mediante código para aprovechar todo el espacio del monitor. Evitando así la necesidad de realizar esta operación manualmente. Afortunadamente, el estado de la ventana se puede consultar y modificar a través de la propiedad WindowState de las figuras. Lo que permite … [Leer más...] acerca de Maximizar una ventana en Matlab y conocer su estado

Acceder a las IP local y pública con Matlab

octubre 5, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Actualmente no existe en Matlab una función con la que se pueda obtener la dirección IP del ordenador con el que se está trabajando. Aunque este es un dato que se puede obtener fácilmente del sistema operativo, la dirección en la red local, o servicios web, la dirección pública con la que se accede a internet. Veamos a continuación cómo se puede conseguir la IP local y pública … [Leer más...] acerca de Acceder a las IP local y pública con Matlab

Agregar una barra de herramientas en las gráficas de Matlab

septiembre 28, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Figura de Matlab en la que se agregado una barra de herramientas con con axtoolbar

Las gráficas de Matlab cuentan desde la versión 2018b con una barra de herramientas que puede ser de gran utilidad tanto para el análisis de datos como para la exportación de figuras más precisas. Herramienta a la que se puede acceder mediante la función axtoolbar(). Al incluir esta barra de herramientas en las gráficas de Matlab va a ser posible desde esta exportar la gráfica, … [Leer más...] acerca de Agregar una barra de herramientas en las gráficas de Matlab

Validación de argumentos en Matlab

septiembre 21, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Hasta hace poco no existía en Matlab una forma automatizada para comprobar que los parámetros de una función son los correctos. La única manera de hacer esto era mediante la inclusión de código con comprobaciones específicas para ello, como puede ser el tipo de dato, las dimensiones de la matriz o los valores. Tampoco existía una manera de definir un valor por defecto para los … [Leer más...] acerca de Validación de argumentos en Matlab

Truco: obtener los mismos números aleatorios en Python y Matlab

junio 15, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Cuando se intenta reproducir un proceso aleatorio en dos plataformas diferentes generalmente nos encontramos con el hecho de que los generadores de número aleatorios son diferentes. Por lo que, aunque la implementación sea equivalente, los resultados serán diferentes. Lo que hace puede hacer complicado probar las cosas. En el caso de Python y Matlab afortunadamente ambos … [Leer más...] acerca de Truco: obtener los mismos números aleatorios en Python y Matlab

Tuco: Campo de entrada tipo contraseña en Matlab

abril 20, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

A la hora de crear un formulario en Matlab es posible que necesitemos incluir un campo para la entrada de contraseñas. En los cuales los caracteres que se introducen deberían permanecer ocultos. Componente que actualmente no existe. Por ejemplo, para el caso de que tengamos que acceder a una base de datos y esta requiere una contraseña. Para conseguir esto existe un truco … [Leer más...] acerca de Tuco: Campo de entrada tipo contraseña en Matlab

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows

octubre 14, 2025 Por Daniel Rodríguez

La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

octubre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte publicado el octubre 16, 2025 | en Opinión
  • pandas Pandas: Cómo convertir listas en DataFrames publicado el noviembre 9, 2020 | en Python
  • pandas Pandas: Contar los valores nulos en DataFrame publicado el agosto 12, 2021 | en Python
  • Código Propiedades de las funciones de hash criptográficas publicado el junio 22, 2018 | en Criptografía
  • Creación de gráficos de barras y gráficos de columnas con Seaborn publicado el julio 18, 2023 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto