• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Curiosidades

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En ciencia de datos y estadística, los promedios y porcentajes son herramientas fundamentales para resumir información… pero a veces pueden jugarte una mala pasada. La Paradoja de Simpson es uno de esos casos fascinantes donde los datos nos muestran una verdad a medias, o incluso directamente equivocada, dependiendo de cómo los agrupamos.Se trata de un fenómeno en el que … [Leer más...] acerca de Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En ciencia de datos, pocas cosas llaman más la atención de los científicos de datos que un valor inesperado, un pico extraño o una correlación sorprendente. Pero cuidado: según la Ley de Twyman (Twyman's law), esos datos que parecen más interesantes… ¡suelen estar mal!Formulada de manera informal por el experto en visualización Tony Twyman, esta regla no escrita … [Leer más...] acerca de Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

septiembre 4, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Hoy en día, cuando pensamos en ciencia de datos, lo primero que nos viene a la mente suelen ser modelos predictivos complejos, redes neuronales o algoritmos de machine learning que toman decisiones casi mágicas. Sin embargo, uno de los pilares más importantes de esta disciplina moderna tiene raíces mucho más sencillas y humanas: observar, explorar y dejar que los datos hablen … [Leer más...] acerca de Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

Publicidad


Diferencias entre los errores 401 y 403 del estándar HTTP

noviembre 29, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Al navegar por la web o interactuar con una API es probable encontrarse con mensajes de error como "401 Unauthorized" o "403 Forbidden". A primera vista, estos errores pueden parecer lo mismo, ya que ambos indican la existencia de un problema de permisos para acceder a un recurso. Pero no lo son, existen diferencias clave entre ellos. En esta entrada, se explicará cuándo y por … [Leer más...] acerca de Diferencias entre los errores 401 y 403 del estándar HTTP

Curiosidad: El uso del número 42 para fijar la semilla

julio 7, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Si habitualmente revisáis el código de otros programadores o científicos de datos, algo que es muy recomendable, seguramente os habréis encontrado con el uso del número 42 como semilla. Pero ¿por qué es tan habitual usar el número 42 para fijar la semilla en lugar de otros que podrían ser más intuitivos como 0 o 1?Origen del número 42 para fijar la semillaEl uso tan … [Leer más...] acerca de Curiosidad: El uso del número 42 para fijar la semilla

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad


Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Creación de documentos Word con Python publicado el septiembre 7, 2020 | en Python
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Buscar en Excel con dos o más criterios publicado el septiembre 7, 2022 | en Herramientas
  • Truco: reemplazar los valores NaN en los DataFrame Pandas publicado el mayo 30, 2022 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto