• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Elecciones

Atribución de escaños en Excel

octubre 13, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

método D'Hondt en Excel

Los sistemas electorales de representación proporcional requieren traducir los votos emitidos por los electores en escaños. Algo que se puede hacer mediante diferentes métodos como pueden ser D'Hondt, Sainte-Laguë y Hare-Niemeyer. Siendo cada uno de los métodos explicado en profundidad en publicaciones anteriores, en las que además se implementaron funciones en Python para cada … [Leer más...] acerca de Atribución de escaños en Excel

Cómo analizar la proporcionalidad de un sistema de asignación de escaños

octubre 6, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 9 minutos

Evaluar si el reparto de escaños en un sistema electoral es justo o no es una tarea complicada. La justicia electoral es un concepto complejo, en el que se pueden dar diferentes interpretaciones que pueden cambiar según los resultados obtenidos por cada uno de los partidos. Aun así, es posible usar algunas métricas para ayudar a objetivar si el reparto es justo o no. En esta … [Leer más...] acerca de Cómo analizar la proporcionalidad de un sistema de asignación de escaños

El método de Hare-Niemeyer y su implementación en Python

septiembre 29, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

En los sistemas electorales de representación proporcional distribuir los escaños entre los diferentes partidos o listas es una tarea clave. Uno de los algoritmos que se suelen utilizar para ellos es el método Haré-Niemeyer. Este método tiene como objetivo distribuir los escaños de manera proporcional a los votos obtenidos por cada partido, sin utilizar divisores como en los … [Leer más...] acerca de El método de Hare-Niemeyer y su implementación en Python

Publicidad


El método Sainte-Laguë y su implementación en Python

septiembre 22, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

En los sistemas electorales de representación proporcional es necesario utilizar un algoritmo para asignar los escaños de las circunscripciones a los partidos o listas electorales. Convirtiendo así los votos en escaños. El método Sainte-Laguë, también conocido como el método Webster o el método de cociente y resto, es la opción que se utiliza en países como Alemania, Noruega, … [Leer más...] acerca de El método Sainte-Laguë y su implementación en Python

El método D’Hondt y su implementación en Python

septiembre 15, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

En los sistemas de representación proporcional es necesario asignar a cada uno de los partidos o listas electorales un número de escaños en función de los votos recibidos. Uno de los métodos más utilizados es el método D'Hondt. Su objetivo es distribuir los escaños de manera proporcional a los votos obtenidos por cada partido o lista electoral. En esta entrada se verá en qué … [Leer más...] acerca de El método D’Hondt y su implementación en Python

Aplicar el método D’Hondt en Excel

abril 14, 2021 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

Hoja de cálculo para repartir los escaños en base al método D’Hont

El método D'Hondt es un algoritmo para asignar escaños a las listas electorales empleado en los sistemas de representación proporcionales. Sistemas en los que se busca asignar un número de escaños proporcional a la cantidad de votos recibidos. Esto es, en el caso de que una lista reciba un veinticinco por ciento de los votos debería recibir una cantidad similar de escaños, lo … [Leer más...] acerca de Aplicar el método D’Hondt en Excel

Publicidad


Modelo electoral 2020: Trump tiene un 30% de posibilidades de ganar

septiembre 9, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

"Es difícil hacer predicciones, sobre todo acerca del futuro" es una cita que se le suele atribuir Niels Bohr y que resume muy bien la tarea de predecir unos resultados electorales actualmente. Algo que puedo confirmar con mi intento de predecir el resultado electoral en España con un modelo basado en el modelo "Time for change" y unos resultados bastante malos. Un modelo que … [Leer más...] acerca de Modelo electoral 2020: Trump tiene un 30% de posibilidades de ganar

Tiempo de elección: evaluación de resultados

noviembre 15, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En octubre de este año presentamos en el blog el modelo “Tiempo de elección”, basado en el exitoso “Time for Change” usado en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos, con el que pretendíamos estimar el porcentaje de votos del partido en el gobierno en las elecciones generales que tendría lugar un mes después en España. Modelo que se amplió una semana después para … [Leer más...] acerca de Tiempo de elección: evaluación de resultados

Tiempo de elección: predicción del número de escaños y ganador

octubre 11, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Recientemente hemos presentado un modelo que prededice el porcentaje de voto para el partido en el gobierno en las elecciones generales de España. El cual se basa en el “Time for Change”, un modelo que ha demostrado su precisión en las elecciones presidenciales de los EE. UU. En donde el porcentaje de votos es más importante para conocer al ganador de las elecciones. Pero en … [Leer más...] acerca de Tiempo de elección: predicción del número de escaños y ganador

Publicidad


Tiempo de elección: predicción de resultados electorales

octubre 4, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

“Time for Change” es un modelo con el que es posible pronosticar los resultados de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. Llegando a predecir la victoria de Donald Trump en 2016. Siempre me he preguntado qué tan podría funcionar un modelo similar en otros procesos electorales. Por eso he creado un modelo, al que llamaré “Tiempo de elección”, con el que intentaré … [Leer más...] acerca de Tiempo de elección: predicción de resultados electorales

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria publicado el junio 24, 2025 | en Ciencia de datos, Opinión
  • Cambiar el separador decimal en Excel publicado el febrero 19, 2020 | en Herramientas
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Creación de documentos Word con Python publicado el septiembre 7, 2020 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto