• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

NumPy

NumPy es una librería para Python para el cálculo numérico y análisis de datos con la que es posible realizar estas operaciones de una forma fácil y sencilla, incluso al trabajar con grandes volúmenes de datos. Ofreciendo a los usuarios de Python, un lenguaje que no fue diseñado originalmente para el cálculo numérico, funcionalidades similares a las ofrecidas por otros lenguajes como MATLAB.

Al trabajar con NumPy básicamente se trabaja con la clase ndarray, una clase con la que es posible crear objetos con los que se representan vectores y matrices, y una gran colección de funciones matemáticas de alto nivel para operar directamente sobre ellos. Lo que facilita escribir programas donde la mayoría de las operaciones funcionen en vectores o matrices en lugar de escalares.

¿Cómo puedo encontrar el índice de un elemento dado en una lista en Python?

mayo 19, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

Encontrar el índice de un elemento en una lista es una de las operaciones más comunes cuando trabajamos con estructuras de datos en Python. Aunque puede parecer algo trivial, detrás de esta tarea se esconden múltiples detalles que pueden ser fundamentales para escribir código eficiente, claro y robusto.En esta entrada, te explicaremos en detalle cómo puedes encontrar el … [Leer más...] acerca de ¿Cómo puedo encontrar el índice de un elemento dado en una lista en Python?

Evita NaN en Python: Calcula promedios en listas vacías de forma segura

marzo 3, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

NumPy

Al realizar análisis de datos en Python, una de las tareas más habituales es el cálculo de estadísticas como la media. Sin embargo, cuando la lista de datos está vacía, funciones como np.mean() de NumPy pueden devolver NaN, lo que puede provocar errores al usar los resultados en cálculos posteriores. En esta entrada, aprenderás cómo evitar este problema para garantizar unos … [Leer más...] acerca de Evita NaN en Python: Calcula promedios en listas vacías de forma segura

Optimización de cálculos vectorizados con NumPy: Aprovechando Numpy para reemplazar bucles

enero 27, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

NumPy

El uso de bucles para procesar grandes volúmenes de datos o realizar cálculos matemáticos intensivos en Python puede resultar lento e ineficiente. Aunque los bucles son fáciles de implementar y leer, la necesidad de evaluar repetidamente las mismas líneas de código limita la eficiencia del intérprete de Python, impidiendo que las operaciones se realicen de manera óptima en el … [Leer más...] acerca de Optimización de cálculos vectorizados con NumPy: Aprovechando Numpy para reemplazar bucles

Evaluar similitudes entre señales: Cómo calcular la correlación cruzada con np.correlate() en NumPy

enero 24, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 9 minutos

En el análisis de señales y series temporales, una de las tareas más comunes es medir la similitud entre dos conjuntos de datos. Este proceso, conocido como correlación cruzada, es fundamental para identificar patrones recurrentes, determinar retrasos entre señales o realizar comparaciones en áreas como el procesamiento de audio, meteorología y finanzas. Sin embargo, calcular … [Leer más...] acerca de Evaluar similitudes entre señales: Cómo calcular la correlación cruzada con np.correlate() en NumPy

Comparación de arrays en NumPy: Uso de np.allclose() y np.isclose() para comparaciones con tolerancia

enero 13, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

NumPy

Cuando se trabaja con datos, comparar valores se convierte en una tarea frecuente. Sin embargo, en muchos casos, aunque los valores deberían ser iguales, no lo son debido a errores de redondeo o imprecisiones derivadas de la representación de números en punto flotante. Esto puede hacer que las comparaciones directas arrojen resultados incorrectos, lo que obliga a adoptar … [Leer más...] acerca de Comparación de arrays en NumPy: Uso de np.allclose() y np.isclose() para comparaciones con tolerancia

Manipulación de dimensiones en Numpy: Uso de np.reshape() y np.flatten()

diciembre 2, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

NumPy

Al trabajar con conjuntos de datos reales, es poco común que estos lleguen en el formato ideal para su uso directo. Por lo general, es necesario reorganizar, transformar o modificar su estructura para adaptarlos a los requisitos específicos de diferentes algoritmos o modelos. Numpy, una de las bibliotecas más populares de Python para operaciones matemáticas y manipulación de … [Leer más...] acerca de Manipulación de dimensiones en Numpy: Uso de np.reshape() y np.flatten()

Generación y manipulación de números aleatorios en NumPy

noviembre 25, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

NumPy

Los números aleatorios son fundamentales para muchas aplicaciones donde es necesario simular cierta impredecibilidad en los datos. Por ejemplo, a la hora de realizar un muestreo de datos o una simulación de Montecarlo. Por ello, la biblioteca NumPy de Python cuenta con diferentes funciones con las que se pueden crear número aleatorios de forma rápida y eficiente. En esta … [Leer más...] acerca de Generación y manipulación de números aleatorios en NumPy

Indexación avanzada en NumPy: cómo simplificar la manipulación de arrays

noviembre 18, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

NumPy

La indexación es una técnica usada en NumPy para acceder y manipular los valores de los arrays. A pesar de esto, cuando se trabaja con grandes volúmenes de datos la indexación básica puede no ser suficiente. En estos casos es cuando se puede recurrir a la indexación avanzada en NumPy. La indexación avanzada facilita la selección y manipulación de subarrays de una manera … [Leer más...] acerca de Indexación avanzada en NumPy: cómo simplificar la manipulación de arrays

Análisis de correlación para modelos de regresión: Cómo eliminar la multicolinealidad y mejorar la robustez

mayo 24, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

Los modelos de regresión son una de las técnicas estadísticas más utilizadas para comprender y predecir las relaciones entre las variables. Siendo ampliamente utilizadas en análisis de datos y aprendizaje automático. Sin embargo, cuando las variables que se desean utilizar para la construcción del modelo están altamente correlacionadas, aparece el problema de la … [Leer más...] acerca de Análisis de correlación para modelos de regresión: Cómo eliminar la multicolinealidad y mejorar la robustez

Acelera el código mediante vectorización en Python: elimina los bucles para aumentar el rendimiento hasta 1800 veces

octubre 30, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

La primera opción que suele venir a la cabeza cuando se necesita realizar una misma operación sobre diferentes valores es mediante el uso de un bucle. Lo que en Python se puede hacer mediante el uso de for o while. Esta es una forma natural de operar, primero se ejecuta la instrucción sobre el primer elemento, después sobre el segundo y así hasta que se termina. Si se conoce el … [Leer más...] acerca de Acelera el código mediante vectorización en Python: elimina los bucles para aumentar el rendimiento hasta 1800 veces

Obtener los índices de los N valores máximos en NumPy

abril 17, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

NumPy

En NumPy existe la función np.max() para obtener el máximo de un vector o matriz y np.argmax() para obtener la posición del máximo. De forma análoga también existen las funciones np.min() y np.argmin() para el caso de querer obtener el mínimo o su posición. Pero, en el caso de que se desee obtener los índices de los N valores máximos en NumPy no existe una función directa y es … [Leer más...] acerca de Obtener los índices de los N valores máximos en NumPy

Diferencia entre dos fechas en Python

noviembre 14, 2022 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Posiblemente una de las mejores opciones para trabajar con fechas en Python sea el tipo de dato datetime64 de NumPy. El cual permite realizar operaciones con fechas como con números, pudiendo restar, sumar o dividir con días, semanas, meses o años. Veamos las opciones que ofrece datetime64 para calcular la diferencia entre dos fechas en Python.Creación de series con … [Leer más...] acerca de Diferencia entre dos fechas en Python

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows

octubre 14, 2025 Por Daniel Rodríguez

La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

octubre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Diferencias entre CPU, GPU, TPU y NPU publicado el abril 19, 2023 | en Herramientas
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Hoja de cálculo para repartir los escaños en base al método D’Hont Aplicar el método D’Hondt en Excel publicado el abril 14, 2021 | en Herramientas
  • pandas Pandas: Cómo iterar sobre las filas de un DataFrame en Pandas publicado el septiembre 13, 2021 | en Python
  • Creación de documentos Word con Python publicado el septiembre 7, 2020 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto