• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

SQL

Comparación de números reales en SQL: Una guía completa

diciembre 11, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Trabajar con número reales suele presentar siempre desafíos, especialmente cuando se necesita comparar valores calculados por diferentes funciones. La precisión y los decimales de los valores son un problema para realizar comparaciones exactas. En SQL, comparaciones simples con números reales, como = o !=, no suelen devolver los resultados esperados. Algo que no es exclusivo de … [Leer más...] acerca de Comparación de números reales en SQL: Una guía completa

Diferencia entre COUNT(*) y COUNT(1) en SQL

septiembre 20, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

En una base de datos SQL, cuando se desea obtener el número de filas en una tabla se puede usar COUNT(*) y COUNT(1). Aunque ambos el mismo resultado, existe una distinción sutil pero importante entre ellos. En entrada, se explicará las diferencias y ver cómo pueden afectar el rendimiento de las consultas.Funcionamiento de COUNT(*)La función COUNT(*) cuenta el número … [Leer más...] acerca de Diferencia entre COUNT(*) y COUNT(1) en SQL

Agregar un ID en una tabla en SQL Server existente asignando un valor autonumérico

mayo 22, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En las tablas de las bases de datos, a menudo nos podemos encontrar con la necesidad de disponer de un ID único para identificar cada de las filas. Si la tabla contiene un ID, todo está bien, pero puede ser que no se hubiese incluido en su diseño. Los ID únicos son necesarios para múltiples aplicaciones, desde mejorar la capacidad de búsqueda hasta la manipulación de datos. En … [Leer más...] acerca de Agregar un ID en una tabla en SQL Server existente asignando un valor autonumérico

Introducción a SQLite 3 en Python

marzo 11, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 8 minutos

Las bases de datos son una parte clave de los programas que necesitan persistir información. Para pequeñas aplicaciones, donde solo se guardan unos pocos registros, recurrir a una gran base de datos relacional como pueden ser PostgreSQL, MariaDB o SQL Server no es una buena opción debido que pueden ser difíciles de configurar. En estos casos una mejor opción es un sistema … [Leer más...] acerca de Introducción a SQLite 3 en Python

Medir el tiempo de ejecución en SQL Server

julio 1, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Saber el tiempo necesario para realizar una tarea es clave a la hora de optimizar un proceso. Siendo la mejor estrategia centrarse en mejorar el rendimiento de aquellas actividades que requieren más tiempo, ya que estas son las que más van a afectar al resultado final. Algo que también se aplica a las bases de datos. Por lo que, conocer el tiempo de ejecución en SQL Server de … [Leer más...] acerca de Medir el tiempo de ejecución en SQL Server

Borrar tablas con dependencias en SQL Server

octubre 13, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cuando necesitamos eliminar tablas en SQL Server puede ser que el sistema no nos lo permita si estas hacen referencia a una restricción FOREIGN KEY. Obligándolos primero a eliminar las restricciones antes de continuar. Algo que se puede conseguir de forma manual mediante la creación de un script, como automática gracias a la herramienta de SQL Server Management Studio. Veamos … [Leer más...] acerca de Borrar tablas con dependencias en SQL Server

Truco SQL: La distancia de Levenshtein en SQL Server

diciembre 11, 2020 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En entradas anteriores hemos hablado de la búsqueda fonética que se puede realizar con las funciones nativas de SQL Server. Usando concretamente con el método SOUNDEX. Otro método que es de interés para buscar cadenas de texto con posibles errores es la distancia de Levenshtein. Un método que mide el número de ediciones necesarias para cambiar una cadena por otra. Por eso en … [Leer más...] acerca de Truco SQL: La distancia de Levenshtein en SQL Server

HeidiSQL: administrador de base de datos

diciembre 20, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Web del proyecto HeidiSQL

Recientemente me he encontrado con la necesidad de utilizar un administrador de base de datos en Windows. Pero ese no era el principal problema, ya que existen muy buenas soluciones y conocidas herramientas para ello, sino el hecho de no poder instalar ninguna aplicación en el ordenador de destino. Por lo que me he visto obligado a buscar una solución portable. En esto que … [Leer más...] acerca de HeidiSQL: administrador de base de datos

Importar JSON en SQL Server

noviembre 11, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

El formato de archivo JSON es cada vez más popular para intercambiar datos. Este formato no son archivos de texto, por lo que se pueden utilizar en prácticamente cualquier sistema, además de ser fáciles de interpretar tanto por los ordenadores como por las personas. Por lo que es probable que en algún momento necesitemos importar este formato de archivo en una base de datos. A … [Leer más...] acerca de Importar JSON en SQL Server

Ejecución de consultas SQL desde Excel

octubre 22, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

A la hora de trabajar con Excel una de las posibles fuentes de problemas es la importación de los datos. En muchas ocasiones estos se encuentran en bases de datos, por lo que se ha de llevar a cabo un proceso de extracción, transformación y carga. Para esto se puede realizar la extracción a un archivo CSV para posteriormente importarlo en un libro Excel. Un proceso que no es … [Leer más...] acerca de Ejecución de consultas SQL desde Excel

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Hoja de cálculo para repartir los escaños en base al método D’Hont Aplicar el método D’Hondt en Excel publicado el abril 14, 2021 | en Herramientas
  • Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa publicado el junio 11, 2025 | en Herramientas
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas publicado el septiembre 9, 2025 | en Ciencia de datos
  • La tabla de la web finalmente importada en Excel Importar tablas desde la web en Excel publicado el octubre 21, 2020 | en Herramientas
  • Creación de gráficos de barras y gráficos de columnas con Seaborn publicado el julio 18, 2023 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto