• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Noticias
    • Opinión
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Boletín
  • Contacto
  • Acerca de Analytics Lane
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • GearBest
      • GeekBuying
      • JoyBuy

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Python
  • Matlab
  • R
  • Julia
  • JavaScript
  • Herramientas
  • Opinión
  • Noticias

Aplicaciones de Node en producción con PM2

enero 20, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Para lanzar una aplicación Node solamente hay que ir a la terminal y ejecutar el comando node app.js, donde app.js es el archivo que contiene el punto de inicio del programa. Proceso que no es adecuado para poner las aplicaciones en producción. Una solución para solucionar este problema es utilizar el gestor de procesos PM2. Un gestor con el que es posible lanzar las aplicaciones, mantener los procesos en marcha y gestionar los logs. Por lo que es una de las mejores soluciones poner las aplicaciones de Node en producción.

Instalación de PM2

La instalación de PM2 se puede realizar con el gestor de paquetes de Node, NPM. Instalación que generalmente se realizará como dependencia global mediante el siguiente comando

npm install -g pm2

En caso de estar trabajando en Linux o Mac no debemos olvidar usar sudo antes del comando. Una vez terminado el proceso de instalación se puede comprobar la versión instalada mediante el comando

pm2 --version

Arrancar aplicaciones Node con PM2

Ahora que ya está instalado PM2 en nuestro sistema se puede arrancar una aplicación. Para ello solamente hay que ir a la carpeta en la que se encuentra nuestra aplicación y ejecutar el comando

pm2 start app.js

En dónde app.js es el archivo que contiene el punto de inicio del programa. Esto nos añadirá una aplicación llamada app al listado que gestiona PM2. Aunque, de saber en un futuro cuál es cada aplicación, es aconsejable darle un nombre. Para lo que se puede usar la opción --name. Así se puede borrar la aplicación y darle el nombre de ejemplo con las siguientes líneas

pm2 delete 0
pm2 start app.js --name ejemplo

La opción delete seguida del id o nombre de la aplicación termina ejecución de la misma y la borra del listado.

Lanzamiento de aplicaciones con PM2
Lanzamiento de aplicaciones con PM2

Listado de las aplicaciones

Para acceder al listado de aplicaciones se puede escribir en cualquier momento el comando pm2 seguido de la opción list.

pm2 list

Parar las aplicaciones y reinicio

En el caso de necesitar parar una aplicación solamente se tiene que usar la opción stop seguido del id o nombre del proceso. Así para para la aplicación de ejemplo se puede escribir

pm2 stop ejemplo

Para reiniciarlo se puede hacer utilizando la opción restart

pm2 stop ejemplo

Con lo que se volverá a tener la aplicación en marcha.

Parada y reinicio de aplicaciones con PM2
Parada y reinicio de aplicaciones con PM2

Acceso a los log

Una de las grandes ventajas de PM2 es que almacena toda la información del proceso, pudiendo acceder a los logs de los mismos. La información del proceso se puede acceder mediante la opción info seguido del id o nombre de la aplicación. Con lo que se conseguirá una amplia información de la aplicación, incluyendo la ruta a la aplicación, los logs y otra información.

pm2 info ejemplo

Para acceder únicamente a los logs de salida de la aplicación se puede usar la opción log seguida del id o nombre de la aplicación para la que deseamos obtener la información.

Guardar la configuración

Es importante guardar la configuración de PM2 después de hacer un cambio, ya que en caso contrario al reiniciar el sistema los cambios no se aplicarán. Esto es algo que se puede hacer con el comando save escribiendo

 pm2 save

Inicio automático de PM2

Para qué PM2 se inicie de forma automática en nuestro sistema se puede usar el comando startup. Lo que creará el script de inicio para nuestro sistema, sea este Linux, Mac o Windows, y lo configurará. Así cada vez que se reinicie el sistema PM2 se cargará y lanzará los procesos que tenga configurados.

pm2 startup

Conclusiones

En esta entrada se ha visto cómo utilizar el gestor de tareas PM2 para lanzar aplicaciones de Node en producción. PM2 es un sistema realmente sencillo de usar con el que se puede gestionar fácilmente múltiples aplicaciones Node.

Imagen de Elias Sch. en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Contenido relacionado

Archivado en:Herramientas, JavaScript Etiquetado con:node

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad


Barra lateral primaria

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

¡Síguenos en redes sociales!

  • facebook
  • instagram
  • pinterest
  • tumblr
  • twitter
  • youtube
  • github
  • telegram
  • rss

Publicidad

Tiendas afiliadas

Ayúdanos realizando tus compras sin coste adicional con los enlaces de la tienda. ¡Gracias!

Entradas recientes

Epsilon-Greedy con decaimiento para un problema Bandido Multibrazo (Multi-Armed Bandit)

marzo 5, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Diferencias entre library() y require() en R

marzo 3, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Noticias

Disponible la versión 1.20.0 de NumPy

marzo 2, 2021 Por Daniel Rodríguez Dejar un comentario

Publicidad

Es tendencia

  • Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc bajo Python
  • ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas? bajo Python
  • ¿Cómo cambiar el nombre de las columnas en Pandas? bajo Python
  • Numpy básico: eliminar elementos en arrays de Numpy bajo Python
  • pandas Pandas: Cómo crear un DataFrame vacío y agregar datos bajo Python

Publicidad

Lo mejor valorado

5 (5)

Diferencias entre var y let en JavaScript

5 (6)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

5 (5)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.8 (6)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.2 (5)

Guardar y leer archivos Excel en Python

Publicidad

Comentarios recientes

  • egilda en Visualización de datos en Python con Seaborn
  • Sergio en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • javier en Uso de las f-string de Python para mejorar el formato de textos
  • Daniel Rodríguez en Guardar y leer archivos Excel en Python
  • franklin Chiluisa en Guardar y leer archivos Excel en Python

Publicidad

Footer

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Noticias
  • Opinión

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Lo más popular
  • Tienda

Programación

  • JavaScript
  • Julia
  • Matlab
  • Python
  • R

Tiendas Afiliadas

  • AliExpress
  • Amazon
  • BangGood
  • GearBest
  • Geekbuying
  • JoyBuy

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

2018-2021 Analytics Lane · Términos y condiciones · Política de Cookies · Política de Privacidad · Herramientas de privacidad · Contacto