• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Herramientas
    • Método D’Hondt – Atribución de escaños
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Crear un gráfico de tarta con subcategorías detalladas mediante barras apiladas en Python

octubre 14, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

Figura en la que se combina una gráfica de barras con las ventas por departamento y una gráfica de barra apilada con el detalle del departamento.

A la hora de representar datos complejos en los que existen categorías y subcategorías puede ser necesario mostrar la distribución general y el detalle de una categoría en específico. Por ejemplo, las ventas de una tienda por departamento y el detalle de un departamento en específico. Una opción para conseguir esto es combinar un gráfico de tarta, con la que se puede mostrar la distribución general de la tienda, con una barra aplicada en la que se puede detallar las ventas de uno de los departamentos. En esta entrada, se va a explicar por qué son interesantes estas representaciones y cómo crear un gráfico de tarta con subcategorías en Python con Matplotlib.

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Por qué utilizar un gráfico de tarta con subcategorías detalladas mediante barras apiladas?
  • 2 Conjunto de datos de ejemplo
  • 3 Creación de un gráfico de tarta con subcategorías detalladas mediante barras apiladas
    • 3.1 Paso 1: Crear el gráfico de tarta para ventas generales
    • 3.2 Paso 2: Detallar una subcategoría con un gráfico de barras apiladas
    • 3.3 Paso 3: Conectar ambos gráficos para mejorar la representación
      • 3.3.1 Detalle de funcionamiento de ConnectionPatch
  • 4 Conclusiones

¿Por qué utilizar un gráfico de tarta con subcategorías detalladas mediante barras apiladas?

La posibilidad de combinar gráfico de tartas con barras aplica es especialmente útil cuando en situaciones como las siguientes:

  • Es necesario mostrar una distribución global, pero también desglosar una categoría en subcomponentes.
  • Se debe resaltar una categoría específica de manera más detallada, manteniendo la perspectiva global en el gráfico de tarta.
  • Se desea conectar visualmente dos gráficos para mejorar la comprensión de los datos.

Publicidad


Conjunto de datos de ejemplo

Supongamos que se tiene los datos de venta en una tienda por departamento y, para algunos de los departamentos, se tiene el detalle de ventas por categorías de productos. Por ejemplo, los datos que se muestran en el siguiente código

Correlación y causalidad: no es lo mismo
En Analytics Lane
Correlación y causalidad: no es lo mismo

# Datos de ventas por departamento
departamentos = ['Electrónica', 'Ropa', 'Hogar', 'Libros', 'Juguetes', 'Deportes']
ventas = [500, 200, 300, 100, 150, 50]

# Datos de ventas por categorías de productos en el departamento de electrónica 
productos_electronica = ['Televisores', 'Audio', 'Teléfonos', 'Computadoras']
ventas_electronica = [200, 100, 150, 50]

Creación de un gráfico de tarta con subcategorías detalladas mediante barras apiladas

El proceso para la creación del gráfico de tarta con subcategorías detalladas se divide en tres fases: la creación del gráfico de tartas, la creación del gráfico de barra aplicas y la unión de los dos.

Publicidad


Paso 1: Crear el gráfico de tarta para ventas generales

El primer paso es mostrar cómo se distribuyen las ventas en los diferentes departamentos de la tienda. Para lo que se puede usar la función pie() de Matplotlib como se muestra en el siguiente código.

import matplotlib.pyplot as plt

# Crear gráfico de tarta
fig, ax1 = plt.subplots()

ax1.pie(ventas, labels=departamentos, autopct='%1.1f%%', startangle=90)
ax1.set_title('Ventas por departamento')

plt.show()

Este gráfico da una visión general de cómo están distribuidas las ventas entre los diferentes departamentos.

Gráfico de tarta en el que se pueden ver las ventas por departamento
Ventas por departamento.

Paso 2: Detallar una subcategoría con un gráfico de barras apiladas

Una vez se tiene la vista general con el gráfico de tarta, se puede crear una gráfica de barra apilada para mostrar el detalle de uno de los departamentos. En este caso, la idea es representar el desglose de ventas de “Electrónica”. Para lo que se puede usar la función bar() de Matplotlib como se muestra en el siguiente ejemplo.

# Crear gráfico de barras apiladas
fig, ax2 = plt.subplots()

bottom = 0
for i, (venta, producto) in enumerate(zip(ventas_electronica, productos_electronica)):
    bc = ax2.bar(0, venta, width=0.5, bottom=bottom, label=producto, color=f'C{i}')
    bottom += venta

ax2.set_title('Detalle de ventas en Electrónica')
ax2.legend(title='Productos', bbox_to_anchor=(1, 1))
ax2.axis('off')

plt.show()

Con este gráfico se puede ver cómo se distribuyen las ventas dentro del departamento de Electrónica.

Gráfico con una barra ampliada con el detalla del departamento de electrónica
Detalle de las ventas del departamento de electrónica.

Publicidad


Paso 3: Conectar ambos gráficos para mejorar la representación

Una vez que se han creado los dos gráficos por separado, se pueden crear una figura con ambos y crear una conexión visual de ambos con ConnectionPatch de matplotlib. En el siguiente ejemplo se puede ver cómo hacer esto.

import numpy as np
from matplotlib.patches import ConnectionPatch

# Crear la figura y los ejes para ambos gráficos
fig, (ax1, ax2) = plt.subplots(1, 2, figsize=(9, 5))
fig.subplots_adjust(wspace=0)

# Gráfico de tarta (Ventas por departamento)
explode = [0.1, 0, 0, 0, 0, 0]  # Resalta el departamento de Electrónica
angle = -180 * ventas[0] / sum(ventas)
wedges, *_ = ax1.pie(ventas, labels=departamentos, autopct='%1.1f%%', startangle=angle, explode=explode)
ax1.set_title('Ventas por departamento')

# Gráfico de barras apiladas (Ventas en Electrónica)
bottom = 1
width = 0.2
for i, (venta, producto) in enumerate(zip(ventas_electronica, productos_electronica)):
    bottom -= venta / sum(ventas_electronica)
    bc = ax2.bar(0, venta / sum(ventas_electronica), width, bottom=bottom, label=producto, color=f'C{i}', alpha=0.7)

ax2.set_title('Detalle de ventas en Electrónica')
ax2.legend(title='Productos', bbox_to_anchor=(1, 1))
ax2.axis('off')
ax2.set_xlim(-2.5 * width, 2.5 * width)

# Obtener coordenadas del gráfico de tarta (para el segmento de Electrónica)
theta1, theta2 = wedges[0].theta1, wedges[0].theta2
center, r = wedges[0].center, wedges[0].r

# Coordenadas del extremo superior e inferior del segmento de Electrónica
x_sup = r * np.cos(np.pi / 180 * theta2) + center[0]
y_sup = r * np.sin(np.pi / 180 * theta2) + center[1]
x_inf = r * np.cos(np.pi / 180 * theta1) + center[0]
y_inf = r * np.sin(np.pi / 180 * theta1) + center[1]

# Altura total de la barra apilada
altura_barras = sum(ventas_electronica) / sum(ventas_electronica)

# Conectar los gráficos
con_sup = ConnectionPatch(xyA=(-width / 2, altura_barras), coordsA=ax2.transData,
                          xyB=(x_sup, y_sup), coordsB=ax1.transData, color="black", lw=2)
ax2.add_artist(con_sup)

con_inf = ConnectionPatch(xyA=(-width / 2, 0), coordsA=ax2.transData,
                          xyB=(x_inf, y_inf), coordsB=ax1.transData, color="black", lw=2)
ax2.add_artist(con_inf)

plt.show()

Obteniendo como resultado una figura en la que se pueden ver en detalle ambas gráficas.

Figura en la que se combina una gráfica de barras con las ventas por departamento y una gráfica de barra apilada con el detalle del departamento.
Ventas por departamento con el detalle de las ventas del departamento de electrónica.

Detalle de funcionamiento de ConnectionPatch

En el ejemplo anterior, se ha empleado el objeto ConnectionPatch para realizar las conexiones visuales entre las dos gráficas. Debido a que este objeto permite dibujar líneas que conectan dos puntos en diferentes gráficos. Para ello, ConnectionPatch necesita dos coordenadas (una de cada gráfico). Las coordenadas deben estar en los sistemas de referencia de cada gráfico, siendo necesario obtener las posiciones exactas en ambos gráficos.

Obtener las coordenadas del segmento de la tarta

El segmento de la tarta que se desea mostrar el detalle es el de “Electrónica”. Por lo que es necesario calcular las coordenadas para conectar el extremo superior e inferior del segmento de la tarta con la barra apilada. Los ángulos inicial y final del segmento de “Electrónica” se pueden obtener respectivamente con wedges[0].theta1 y wedges[0].theta2 y el centro y el radio del gráfico de tarta se obtiene con wedges[0].center y wedges[0].r. Obteniendo la siguiente información:

  • theta1: Ángulo inicial del segmento de “Electrónica”.
  • theta2: Ángulo final del segmento de “Electrónica”.
  • center: Coordenadas del centro del gráfico de tarta.
  • r: Radio del gráfico de tarta.

A partir de estos datos, las coordenadas cartesianas para ambos extremos del segmento se calculan con el siguiente código:

# Coordenadas del extremo superior (theta2)
x_sup = r * np.cos(np.pi / 180 * theta2) + center[0]
y_sup = r * np.sin(np.pi / 180 * theta2) + center[1]

# Coordenadas del extremo inferior (theta1)
x_inf = r * np.cos(np.pi / 180 * theta1) + center[0]
y_inf = r * np.sin(np.pi / 180 * theta1) + center[1]
Obtener las coordenadas del gráfico de barras apiladas

En el gráfico de barras apiladas, se debe conectar el extremo superior e inferior de la barra. Las coordenadas en este gráfico están determinadas por las alturas acumuladas de las subcategorías de productos.

  • La altura acumulada de la barra apilada es la suma de las ventas de todos los productos de “Electrónica”. Como se está trabajando con proporciones, se puede usar el valor 1.0 (es decir, el 100% de las ventas de “Electrónica”) para la altura total de la barra.
  • El ancho de la barra se define con width = 0.2, y las coordenadas horizontales estarán centradas en 0 para mantener la barra apilada en el centro de su gráfico.
# Coordenadas del gráfico de barras apiladas
altura_barras = sum(ventas_electronica) / sum(ventas_electronica)  # El total es 1.0, ya que son proporciones
width = 0.2  # Ancho de la barra apilada
Conectar las gráficas con ConnectionPatch

Una vez obtenidas las coordenadas de ambos gráficos, se usa la clase ConnectionPatch para dibujar las líneas. En este punto es necesario asegurarse de que las coordenadas de ambos gráficos están en los sistemas de referencia correctos:

  • Las coordenadas del gráfico de tarta (ax1) están en el sistema de referencia de ax1.transData.
  • Las coordenadas del gráfico de barras apiladas (ax2) están en el sistema de referencia de ax2.transData.

Conclusiones

La creación de una un gráfico de tarta con subcategorías detalladas mediante barras apiladas es una solución ideal para la representación de datos jerárquicos. Al poder combinar la vista general de los datos totales con un desglose más detallado de una subcategoría específica. En esta entrada se ha visto cómo hacer esto en Python usando Matplotlib para crear gráficos visualmente atractivos y comprensibles.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicidad


Publicaciones relacionadas

  • Correlación y causalidad: no es lo mismo
  • Cómo exportar un DataFrame de Pandas a Markdown en Python
  • Consistencia en nombres y orden en TypeScript: la base de un código mantenible aplicado a tslane
  • Análisis de Redes con Python
  • Nuevo calendario de publicaciones: más calidad, mejor ritmo
  • Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Cómo eliminar las noticias en Windows 11 y recuperar tu concentración
  • Publicaciones de verano 2025: los trucos más populares, ahora en vídeo
  • Cómo enviar correos desde PowerShell utilizando Brevo: Guía paso a paso para automatizar tus notificaciones

Publicado en: Python Etiquetado como: Matplotlib

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

¡Nuevo video! Encuentra la posición en listas como un PRO

julio 10, 2025 Por Daniel Rodríguez

Analytics Lane

1100 publicaciones en Analytics Lane

julio 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

¡Nuevo video! 5 formas prácticas de obtener valores únicos en Pandas

julio 8, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • pandas Pandas: Cómo convertir listas en DataFrames publicado el noviembre 9, 2020 | en Python
  • Introducción al Análisis de Componentes Principales (PCA) publicado el mayo 3, 2024 | en Ciencia de datos
  • Buscar en Excel con dos o más criterios publicado el septiembre 7, 2022 | en Herramientas
  • Los mejores conjuntos de datos para Machine Learning publicado el septiembre 11, 2024 | en Ciencia de datos, Reseñas
  • NumPy NumPy: Contar valores diferentes de cero con la función np.count_nonzero() publicado el agosto 10, 2021 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • Javier en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • javier en Problemas con listas mutables en Python: Cómo evitar efectos inesperados
  • soldado en Numpy básico: encontrar la posición de un elemento en un Array de Numpy

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto