• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Herramientas
    • Método D’Hondt – Atribución de escaños
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Cómo enviar correos desde PowerShell utilizando Brevo: Guía paso a paso para automatizar tus notificaciones

julio 1, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Cuando automatizamos tareas mediante scripts, como los que programamos con PowerShell, surge una necesidad recurrente: notificar al administrador o al usuario final sobre el resultado del proceso. ¿Se ejecutó correctamente? ¿Hubo errores? ¿Qué datos generó el script? Una forma eficaz de responder automáticamente a estas preguntas es enviar un correo electrónico al finalizar la ejecución.

Aquí es donde entra en juego Brevo, una plataforma de comunicaciones que permite enviar correos electrónicos, mensajes SMS y mensajes por WhatsApp desde tus aplicaciones o scripts. Su facilidad de uso y su plan gratuito con soporte SMTP la convierten en una opción ideal para quienes buscan una solución rápida, fiable y económica.

En esta guía aprenderás:

  • Por qué es útil enviar correos desde PowerShell.
  • Qué es Brevo y cómo crear una cuenta.
  • Cómo configurar y enviar correos desde PowerShell utilizando Brevo.
  • Casos de uso prácticos y recomendaciones finales.

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Por qué enviar correos desde PowerShell?
    • 1.1 Notificaciones de procesos automatizados
    • 1.2 Alertas por fallos o eventos críticos
    • 1.3 Reportes de tareas administrativas
  • 2 ¿Qué es Brevo y cómo crear una cuenta?
    • 2.1 Cómo crear una cuenta en Brevo
  • 3 Enviar correos desde PowerShell utilizando Brevo
    • 3.1 Ejemplo de script PowerShell
    • 3.2 Cómo usar el script
    • 3.3 Enviar correos en formato HTML
    • 3.4 Enviar a múltiples destinatarios
    • 3.5 Adjuntar archivos
    • 3.6 Manejo de errores
  • 4 Conclusiones

¿Por qué enviar correos desde PowerShell?

Enviar correos electrónicos desde PowerShell puede parecer una tarea sencilla, pero en realidad permite resolver desafíos importantes de comunicación, monitoreo y mantenimiento en entornos automatizados. A continuación, algunos escenarios donde esta funcionalidad marca una gran diferencia:

Publicidad


Notificaciones de procesos automatizados

Supongamos que has programado un script para realizar copias de seguridad todas las noches. ¿Cómo sabrías si se ejecutó correctamente o si falló por algún motivo? Enviar un correo con el resumen del log es una forma eficiente de mantenerte informado sin tener que revisar manualmente cada día.

Consistencia en nombres y orden en TypeScript: la base de un código mantenible aplicado a tslane
En Analytics Lane
Consistencia en nombres y orden en TypeScript: la base de un código mantenible aplicado a tslane

Alertas por fallos o eventos críticos

Puedes usar PowerShell para monitorear servicios, espacio en disco, disponibilidad de aplicaciones, etc. Si ocurre algo crítico —como que un servicio esencial se detiene o el espacio libre en el disco C: cae por debajo de un umbral— el script puede enviar automáticamente un correo de alerta.

Publicidad


Reportes de tareas administrativas

PowerShell es ampliamente utilizado para tareas administrativas como la creación de usuarios, configuración de políticas o instalación de software. Enviar un resumen por correo de estas tareas mejora la trazabilidad y facilita la comunicación entre equipos técnicos.

¿Qué es Brevo y cómo crear una cuenta?

Brevo (anteriormente conocido como Sendinblue) es una plataforma integral de marketing y comunicación que permite enviar correos electrónicos transaccionales, campañas promocionales, mensajes SMS y mensajes por WhatsApp. Puedes integrarla fácilmente en tus scripts o aplicaciones mediante su API o mediante una conexión SMTP estándar.

Captura del sitio web de Brevo mostrando sus servicios de email marketing, SMS y automatización para empresas y desarrolladores
Sitio web de Brevo, una plataforma todo en uno para marketing por correo electrónico, SMS y automatización de comunicaciones.

Principales características de Brevo:

  • Plan gratuito que permite enviar hasta 300 correos electrónicos diarios.
  • Interfaz web intuitiva y fácil de usar.
  • Compatibilidad con SMTP y API RESTful.
  • Alta tasa de entregabilidad, lo que garantiza que tus correos lleguen a destino.

Publicidad


Cómo crear una cuenta en Brevo

Para comenzar a enviar correos desde PowerShell utilizando Brevo, primero necesitas crear una cuenta gratuita. El proceso es rápido y sencillo:

  1. Accede al sitio web de Brevo: Visita https://www.brevo.com
  2. Regístrate con tu dirección de correo electrónico: Puedes usar cualquier dirección válida. Durante el registro, Brevo te pedirá algunos datos básicos sobre ti o tu empresa.
  3. Verifica tu cuenta: Revisa tu bandeja de entrada y haz clic en el enlace de confirmación enviado por Brevo.
  4. Configura un remitente (sender): Antes de poder enviar correos, debes registrar una dirección de correo electrónico como remitente.
    • En el panel de Brevo, ve a la sección “Remitentes” (Senders).
    • Añade tu dirección de correo y sigue el proceso de verificación.
  5. Obtén tus credenciales SMTP:
    • En el menú lateral, donde aparece tu nombre de usuario, selecciona “SMTP & API”.
    • Verás el servidor SMTP (smtp-relay.brevo.com) y podrás generar una contraseña SMTP específica para conexiones externas.
    • Importante: esta contraseña es distinta de la que usas para iniciar sesión en Brevo.

Enviar correos desde PowerShell utilizando Brevo

Una vez que tienes tu cuenta de Brevo configurada y las credenciales SMTP a mano, ya puedes crear un script en PowerShell (versión 5.1 o superior) para enviar correos electrónicos de forma automática. Esto es especialmente útil para notificar resultados, enviar alertas o compartir logs generados por tus scripts.

Publicidad


Ejemplo de script PowerShell

A continuación, te muestro un ejemplo funcional que toma como entrada un archivo de log y envía su contenido por correo electrónico:

param([string]$LogFile)

# Configura tus datos
$from = "[email protected]"
$to = "[email protected]" 
$subject = "Informe automático desde PowerShell"
$smtpServer = "smtp-relay.brevo.com"
$smtpPort = 587
$user = "[email protected]"
$password = "brevo-password"

# Contenido del log (últimas 30 líneas)
$body = Get-Content $LogFile | Select-Object -Last 30 | Out-String

# Configura el cliente SMTP
$smtp = New-Object Net.Mail.SmtpClient($smtpServer, $smtpPort)
$smtp.EnableSsl = $true
$smtp.Credentials = New-Object System.Net.NetworkCredential($user, $password)

# Crea el mensaje
$message = New-Object System.Net.Mail.MailMessage
$message.From = $from
$message.To.Add($to)
$message.Subject = $subject
$message.Body = $body

# Enviar el correo
$smtp.Send($message)

Importante: recuerda reemplazar las direcciones de correo, usuario SMTP y contraseña por tus propios datos de configuración.

Cómo usar el script

Este script recibe un parámetro llamado -LogFile que indica la ruta del archivo de log a enviar. Puedes ejecutarlo desde PowerShell de la siguiente forma:

.\EnviarCorreo.ps1 -LogFile "C:\Logs\log.txt"

El cuerpo del mensaje incluirá las últimas 30 líneas del archivo especificado, lo cual es útil para obtener un resumen reciente del proceso automatizado.

Vista del cliente de correo mostrando un mensaje recibido desde PowerShell mediante el servidor SMTP de Brevo.
Correo recibido exitosamente en el cliente de correo, enviado automáticamente desde un script de PowerShell usando Brevo.

Publicidad


Enviar correos en formato HTML

Si quieres que el cuerpo del mensaje admita formato HTML (por ejemplo, para usar negritas, colores o tablas), simplemente añade esta línea antes de enviar el mensaje:

$message.IsBodyHtml = $true

Y asegúrate de que la variable $body contenga contenido HTML válido.

Enviar a múltiples destinatarios

Si deseas que el mensaje se envíe a varios destinatarios, simplemente añade más direcciones utilizando .To.Add():

$message.To.Add("[email protected]")
$message.To.Add("[email protected]")

También puedes usar .Cc.Add() o .Bcc.Add() si necesitas copiar o enviar como copia oculta a otros usuarios.

Publicidad


Adjuntar archivos

En lugar de (o además de) incluir el contenido del log en el cuerpo del mensaje, puedes adjuntar el archivo completo. Esto es útil si el log es muy extenso o si deseas conservar el formato original.

$attachment = New-Object System.Net.Mail.Attachment($LogFile)
$message.Attachments.Add($attachment)

Puedes adjuntar cualquier archivo que necesites: informes PDF, archivos CSV, capturas de pantalla, etc.

Manejo de errores

Para evitar que el script falle silenciosamente en caso de problemas de red o configuración, se recomienda encapsular el envío del correo dentro de un bloque try/catch:

try {
    $smtp.Send($message)
    Write-Host "Correo enviado correctamente."
} catch {
    Write-Error "Error al enviar el correo: $_"
}

Esto te permitirá detectar errores como credenciales incorrectas, conexión fallida al servidor SMTP o problemas con los destinatarios.

Publicidad


Conclusiones

Enviar correos electrónicos desde PowerShell utilizando Brevo es una solución potente y versátil para automatizar notificaciones en entornos Windows. Ya sea para compartir logs, emitir alertas o enviar reportes periódicos, incorporar esta funcionalidad en tus scripts mejora significativamente el control, la trazabilidad y la capacidad de reacción ante eventos en tus sistemas.

Brevo destaca como plataforma porque combina simplicidad, fiabilidad y un plan gratuito generoso, todo sin necesidad de configurar ni mantener un servidor SMTP propio. Su integración con PowerShell es directa y accesible incluso para administradores o desarrolladores con poca experiencia previa en automatización de notificaciones por correo.

Algunas recomendaciones finales para mejorar el uso de este herramienta:

  • Usa formato HTML si quieres que tus correos sean más claros, visuales y legibles.
  • Protege tus credenciales SMTP: evita incluir contraseñas en texto plano. Considera el uso del almacén de credenciales de Windows o archivos cifrados (lo trataremos en una próxima entrada).
  • Automatiza por completo: integra el script con el Programador de tareas de Windows para que se ejecute en horarios definidos, como parte de tu flujo de mantenimiento o monitoreo.

Nota: La imagen de este artículo fue generada utilizando un modelo de inteligencia artificial.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • Consistencia en nombres y orden en TypeScript: la base de un código mantenible aplicado a tslane
  • Análisis de Redes con Python
  • Nuevo calendario de publicaciones: más calidad, mejor ritmo
  • Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Cómo eliminar las noticias en Windows 11 y recuperar tu concentración
  • Publicaciones de verano 2025: los trucos más populares, ahora en vídeo
  • Nueva herramienta disponible: Calculadora del Método D’Hondt para la atribución de escaños
  • Cómo enviar correos desde Python utilizando Brevo: Automatiza tus notificaciones con scripts eficientes
  • ¡Nuevo video! 5 formas prácticas de obtener valores únicos en Pandas

Publicado en: Herramientas Etiquetado como: PowerShell, Windows

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

¡Nuevo video! Gráficos de barras en Matplotlib sin complicarte

julio 17, 2025 Por Daniel Rodríguez

¡Nuevo video! Iterar filas en Pandas sin romperte la cabeza

julio 15, 2025 Por Daniel Rodríguez

¡Nuevo video! Encuentra la posición en listas como un PRO

julio 10, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Obtención de valores únicos de una columna con Pandas publicado el mayo 8, 2019 | en Python
  • Cómo encontrar la posición de elementos en una lista de Python publicado el abril 12, 2021 | en Python
  • Solución al error Failed to download metadata for repo ‘AppStream’ en CentOS 8 publicado el septiembre 13, 2023 | en Herramientas
  • Combinar varios archivos Jupyter Notebook en uno publicado el noviembre 21, 2022 | en Python
  • Sistema de ecuaciones Sistemas de ecuaciones lineales con numpy publicado el octubre 29, 2018 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • Javier en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • javier en Problemas con listas mutables en Python: Cómo evitar efectos inesperados
  • soldado en Numpy básico: encontrar la posición de un elemento en un Array de Numpy

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto