Los diagramas de caja o Boxplot son una excelente herramienta para analizar de forma gráfica la dispersión de los conjuntos de datos. Simplemente representando la mediana, los cuartiles y el rango intercuartílico. La función para crear un gráfico tipo Boxplot con Matplotlib es boxplot(), veamos a continuación las opciones que nos ofrece este método.Creación de un Boxplot … [Leer más...] acerca de Gráficos Boxplot con Matplotlib en Python
Matplotlib
Uso de múltiples ejes en Matplotlib
En algunas situaciones puede ser interesante incluir más de una serie de datos en una gráfica, facilitando así la comparación de los patrones existentes en ambas. Cuando las dos series comparten las mismas unidades es posible representarlas en el mismo eje, pero no así cuando son diferentes. Siendo necesario en estos casos usar un eje diferente para cada una de las series. Algo … [Leer más...] acerca de Uso de múltiples ejes en Matplotlib
Combinar histogramas en Matplotlib
Una de las grandes ventajas de trabajar con Matplotlib es la facilidad con la que se pueden combinar múltiples gráficas en una única figura. Permitiendo simplificar las tareas de comparación de datos. Algo que no es una excepción en el caso de los histogramas, en una figura se puede mostrar varios, credos a partir de diferentes conjuntos de datos, y analizar de una forma fácil … [Leer más...] acerca de Combinar histogramas en Matplotlib
Conectar puntos en gráficas de dispersión en Matplotlib
En una gráfica de dispersión donde existe un patrón en los datos que se desea mostrar al lector, si solamente se usan los puntos, puede ser complicado para este identificarlo. Siendo aconsejable en estos casos unir estos mediante líneas, para lo que existen múltiples opciones en Matplotlib. Veamos a continuación algunas de los métodos para conectar los puntos en gráficas de … [Leer más...] acerca de Conectar puntos en gráficas de dispersión en Matplotlib
Generar figuras de alta resolución en Matplotlib
Por defecto la resolución con la que se crean las figuras en Matplotlib es de 72 puntos por pulgada (ppp), el valor estándar de las pantallas tradicionales. Aunque esta configuración es insuficiente en el caso de que se desee imprimir la gráfica o esta se visualice en una pantalla HiDPI o Retina. A la hora de trabajar con Jupyter se puede cambiar la configuración para doblar la … [Leer más...] acerca de Generar figuras de alta resolución en Matplotlib
Incluir líneas de división en Matplotlib
Las gráficas que cuentan con líneas de división generalmente son más fáciles de leer, especialmente cuando se necesita comprender de una manera precisa la relación existente entre los diferentes valores que se muestran. Por eso incluir este elemento puede ser de gran ayuda. Incluir líneas de división en Matplotlib no es una tarea compleja, pero es necesario conocer las … [Leer más...] acerca de Incluir líneas de división en Matplotlib
Inclusión de texto en Matplotlib
En las figuras de Matplotlib es posible incluir texto en cualquier posición. Una característica que puede ser de gran utilidad cuando es necesario incluir comentarios relacionados con algunos valores. La función para crear anotaciones de texto en Matplotlib es plt.text() y su uso es tremendamente sencillo.La función plt.text()En Matplotlib, la forma de la función … [Leer más...] acerca de Inclusión de texto en Matplotlib
Mostrar marcas de división secundarias en Matplotlib
Habitualmente en las gráficas solamente se muestran las marcas de división principales, aquellas que se corresponden con un valor que se muestra en el eje, pero las marcas de división secundarias también son de gran ayuda para la lectura e interpretación de los gráficos. Unas marcas que por defecto no se muestran en las figuras creadas con Matplotlib. Veamos los pasos para … [Leer más...] acerca de Mostrar marcas de división secundarias en Matplotlib
Uso de LaTeX en Matplotlib
Cuando es necesario incluir ecuaciones u otros símbolos matemáticos en los cuadernos de Jupyter lo habitual es usar las expresiones de LaTeX. Algo que también se puede usar en las figuras de Matplotlib. Aunque su uso es algo más complicado. A diferencia de Jupyter, para poder usar LaTeX en Matplotlib es necesario tener instalado previamente una distribución de este sistema de … [Leer más...] acerca de Uso de LaTeX en Matplotlib
Personalizar las marcas de división en Matplotlib
Las figuras creadas con Matplotlib generalmente contienen marcas de división en los ejes, ya que son una excelente ayuda para interpretar correctamente los datos que se muestran. Aunque la configuración por defecto suele ser una buena opción, puede que no sea la más adecuada para nuestras necesidades. Veamos cómo se pueden personalizar las marcas de división en … [Leer más...] acerca de Personalizar las marcas de división en Matplotlib
Gráficos de barras en Matplotlib
Las gráficas de barras son una de las más empleadas para la representación de datos. Siendo una excelente opción para aquellos casos en los que se desea mostrar valores numéricos asociados a categorías. Pudiéndose tanto aplicar los datos de diversas categorías en una misma barra, como dibujar diferentes barras una a lado de otra. Veamos algunas formas para conseguir gráficos de … [Leer más...] acerca de Gráficos de barras en Matplotlib
Uso de Matplotlib en PySimpleGUI
En una publicación reciente se explicaron los fundamentos de PySimpleGUI, una librería con la que es posible crear, únicamente con código Python, aplicaciones gráficas de usuario de una forma extremadamente sencilla. Pero en esa entrada no se vio una forma de crear representaciones de datos dentro de las aplicaciones. Siendo Matplotlib uno de los paquetes más utilizados y … [Leer más...] acerca de Uso de Matplotlib en PySimpleGUI