• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Guía: Transferir las dependencias globales al actualizar Node.js con NVM

septiembre 18, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Node.js es la plataforma de desarrollo clave para la mayoría de los desarrolladores de JavaScript. Actualizar la última versión del entorno es clave para poder aprovechar las nuevas características, obtener mejoras de rendimiento y los parches de seguridad. Algo que se puede hacer fácilmente con NVM (Node Version Manager) tanto en Windows como en Linux o macOS. Sin embargo, actualizar Node.js con NVM puede llevar a una situación frustrante: las dependencias globales instaladas en la versión anterior de Node.js no se trasladan automáticamente a la nueva versión. En esta guía se abordará cómo transferir las dependencias globales al actualizar Node.js para solucionar este problema.

Problema: Transferir las dependencias globales al actualizar Node.js

Después de utilizar el comando nvm para instalar una versión de Node.js, está en tiene su propio conjunto de dependencias globales. Solamente las dependencias por defecto. Esto significa que cualquier paquete global instalado en la versión anterior de Node.js, como puede ser ESLint, Angular CLI o TypeScript, no estará disponible en la nueva versión por defecto. Una situación que puede ser frustrante, especialmente cuando estas herramientas globales son necesarias para los proyectos.

Publicidad


Solución: Transferencia manual de las dependencias globales

La solución al problema se puede hacer en dos pasos: obtener el listado de dependencias y usar estas para instalar las dependencias en el nuevo entorno.

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
En Analytics Lane
Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

Paso 1: Obtener la lista las dependencias globales en la versión anterior

Antes de migrar, primero se debe identificar las dependencias globales instaladas en la versión en uso de Node.js antes de actualizar la nueva. Para hacer esto, solamente se debe activar la versión Node.js y obtener el listado de los paquetes globales:

  1. Abris una terminal o PowerShell.
  2. Cambiar a la versión anterior de Node.js usando nvm:
nvm use <versión_anterior>

Donde se debe reemplazar <versión_anterior> con la versión específica de Node.js que se está utilizando actualmente.

  1. Listado los paquetes globales instalados:
npm list -g --depth=0

Este comando muestra una lista de todos los paquetes globales instalados sin mostrar sus dependencias internas (gracias a paramero --depth=0). Si la lista es pequeña se puede apuntar, pero es más fácil guardar esta en un archivo.

Guarda las dependencias globales en un archivo

Para facilitar la transferencia, es mejor guardar la lista de dependencias globales en un archivo. En un entorno Unix (Linux/macOS) se puede usar el siguiente comando:

npm list -g --depth=0 --parseable | sed 's/.*node_modules\///' | tail -n +2 > global_packages.txt

En Windows PowerShell, el comando sería:

npm list -g --depth=0 --parseable | ForEach-Object { $_ -replace '.*node_modules\\', '' } | Select-Object -Skip 1 > global_packages.txt

Estos comandos crearán un nuevo archivo global_packages.txt que contiene una lista de todos los paquetes globales instalados.

Publicidad


Paso 2: Instalar las dependencias globales en la nueva versión

Ahora, se puede cambiar a la nueva versión de Node.js y emplear el archivo creado para reinstalar todas las dependencias globales:

  1. Cambiar a la nueva versión de Node.js:
nvm use <nueva_versión>

En donde se debe reemplazar <nueva_versión> con la versión específica de Node.js que se desea usar a partir de ahora.

  1. Instalar las dependencias globales usando el archivo. En Unix (Linux/macOS):
xargs npm install -g < global_packages.txt

En Windows PowerShell:

Get-Content global_packages.txt | ForEach-Object { npm install -g $_ }

Este proceso instalará todas las dependencias globales en la nueva versión de Node.js, asegurando que tu entorno de desarrollo se mantenga consistente.

Conclusiones

Mantener las dependencias globales consistentes al actualizar Node.js es crucial para no interrumpir los flujos de trabajo. En esta guía se ha visto cómo realizar esta tarea después de instalar una nueva versión de Node.js con nvm. Al seguir estos pasos, podemos estar seguros de que el entorno de desarrollo se mantenga intacto y funcional después de cada actualización.

Imagen de Tumisu en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicidad


Publicaciones relacionadas

  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
  • ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia
  • Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)
  • La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento
  • Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows
  • Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte
  • Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)
  • Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

Publicado en: JavaScript Etiquetado como: Node

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Entendiendo la validación cruzada: Selección de la profundidad óptima en un árbol de decisión publicado el septiembre 13, 2024 | en Ciencia de datos
  • Buscar en Excel con dos o más criterios publicado el septiembre 7, 2022 | en Herramientas
  • Aprovecha un 40% de descuento en Coursera Plus para impulsar tus habilidades en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial publicado el noviembre 9, 2024 | en Noticias, Reseñas
  • Diferencias entre CPU, GPU, TPU y NPU publicado el abril 19, 2023 | en Herramientas
  • La Lotería: una perspectiva estadística publicado el diciembre 22, 2023 | en Opinión

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto