• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Herramientas

Las publicaciones de la sección herramientas abarcan otras aplicaciones que pueden ser de ayuda en el trabajo del día a día. Entre las aplicaciones más habituales en esta sección, aunque no las únicas, es posible destacar algunas como Excel, bases de datos, VirtualBox, Git, RapidMiner, …

En esta sección además de las herramientas anteriores también se tratarán puntualmente otras herramientas que pueden ser interesantes.

 

Guía para recuperar commits perdidos en Git

marzo 13, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Perder commits en Git es una experiencia desagradable. Después de invertir tiempo y esfuerzo en el código, ver que este no está en el repositorio es frustrante y estresante. Algo que sé por experiencia propia. Sin embargo, en Git existen herramientas para restaurar los commits perdidos y recuperar el trabajo. Generalmente, aunque no se vean los commits, lo normal es que estos … [Leer más...] acerca de Guía para recuperar commits perdidos en Git

Mejorando la calidad de las imágenes en Jupyter Notebook: Un enfoque completo

marzo 6, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Jupyter Notebook se ha vuelto una herramienta fundamental para el análisis y la visualización de datos en múltiples entornos. Sin embargo, la calidad por defecto de las imágenes puede no ser adecuada en muchas aplicaciones. Por eso, en una entrada anterior, expliqué cómo cambiar esa resolución por defecto por una más adecuada en los monitores de alta resolución (HiDPI o Retina … [Leer más...] acerca de Mejorando la calidad de las imágenes en Jupyter Notebook: Un enfoque completo

Extensiones de Visual Studio Code para científicos de datos

febrero 21, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Visual Studio Code (VS Code) es uno de los editores de código fuente más populares en la actualidad. Una de sus características clave es la posibilidad de instalar extensiones con las que agregar nuevas funciones y mejorar los flujos de trabajo de cada usuario. Los científicos de datos no son una excepción. En esta entrada se revisarán una serie de extensiones de Visual Studio … [Leer más...] acerca de Extensiones de Visual Studio Code para científicos de datos

Publicidad


Solución a los problemas de ejecución de scripts en Windows 11 cuando se da el mensaje: “No se puede cargar el archivo porque la ejecución de scripts está deshabilitada en este sistema”

febrero 14, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Error: No se puede cargar el archivo porque la ejecución de scripts está deshabilitada en este sistema

Windows 11 ha introducido cambios en la política de ejecución de scripts y comandos que puede afectar al funcionamiento de varias herramientas. Para la mayoría de los usuarios esto supone una mejora en la seguridad del sistema. Pero no así para los desarrollados, que pueden ver como ciertas herramientas no funcionan después de cambiar de sistema operativo. O actualizar este a … [Leer más...] acerca de Solución a los problemas de ejecución de scripts en Windows 11 cuando se da el mensaje: “No se puede cargar el archivo porque la ejecución de scripts está deshabilitada en este sistema”

Copias de seguridad en PostgreSQL con pg_dump

febrero 7, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Disponer de copias de seguridad de las bases de datos es un aspecto crítico para garantizar la integridad y disponibilidad de la información. PostgreSQL no es una excepción. Por ello, entre las herramientas que incluye este sistema de gestión de bases de datos de código abierto se incluyen varias herramientas para realizar copias de seguridad como pg_dump. En esta entrada se … [Leer más...] acerca de Copias de seguridad en PostgreSQL con pg_dump

Cómo convertir texto a fecha en Excel

enero 31, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Cuando se trabaja con Excel es habitual importar datos desde diferentes fuentes tales como archivos de texto o el portapapeles. En estos casos puede que los datos contengan fechas. Excel cuenta con un sistema para reconocer cuando un valor es una fecha, pero en muchos casos puede no funcionar de forma correcta cuando los datos se importan datos. Por lo que, generalmente, los … [Leer más...] acerca de Cómo convertir texto a fecha en Excel

Publicidad


Instalar SQL Server en Rocky Linux (RHEL, AlmaLinux o CentOS)

enero 24, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

SQL Server es una de las bases de datos más populares en entornos Windows. A partir de la versión SQL Server 2017 Microsoft también ofrece versiones de la base de datos para entornos Linux, con las mismas características que las versiones de Windows. Algo que supone una gran ventaja cuando el entorno que se usa en producción es Linux, aunque sigue siendo necesario contar con … [Leer más...] acerca de Instalar SQL Server en Rocky Linux (RHEL, AlmaLinux o CentOS)

Analizando las diferencias entre versiones con Git y Visual Studio Code

enero 17, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

El control de versiones es una parte esencial dentro del desarrollo de software. Conocer con precisión los cambios que se han introducido en la cualquier versión es clave para identificar rápidamente el motivo de un comportamiento no deseado. Actualmente Git se ha convertido en la solución estándar para el control de versiones. Por eso los editores de código fuente como Visual … [Leer más...] acerca de Analizando las diferencias entre versiones con Git y Visual Studio Code

Comparar archivos en Visual Studio Code

enero 10, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Saber cómo obtener las diferencias que existen entre dos versiones de un archivo es clave tanto en desarrollo de código como para el análisis de datos. Conocer los cambios es fundamental para entender las diferencias en los resultados. En esta entrada se explicará cómo se pueden comparar archivos en Visual Studio con las herramientas integradas del editor. Sin la necesidad de … [Leer más...] acerca de Comparar archivos en Visual Studio Code

Publicidad


Tutorial básico de Traceroute

diciembre 8, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Entender cómo viajan los paquetes de un punto a otro en una red es básico para poder solucionar numerosos problemas de conectividad. Una de las herramientas más utilizadas para ello es Traceroute. El comando es similar a ping, pero ofrece una información más detallada, no solo indica si se llega al destino, sino que traza la ruta desde el origen al destino.¿Qué es … [Leer más...] acerca de Tutorial básico de Traceroute

Usar el depurador de Visual Studio Code con Jest

diciembre 6, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Depurar el código es una tarea clave en el desarrollo de software. El depurador de Visual Studio Code permite insertar puntos de interrupción (breakpoints) en el código para poder detener la ejecución de este y comprobar detenidamente cómo funciona exactamente la lógica implementada. Algo clave para detectar fallos y problemas. En esta entrada vamos a ver cómo se debe … [Leer más...] acerca de Usar el depurador de Visual Studio Code con Jest

Mantener un sistema de alta disponibilidad con PostgreSQL y repmgr

diciembre 1, 2023 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En la entrada de la semana pasada se explicaron los pasos necesarios para la instalación y configuración de un sistema de alta disponibilidad en PostgreSQL con repmgr. Para lo que se emplearon dos máquinas virtuales con Rocky Linux 9. En esta publicación se va a usar el clúster para ver cómo mantener un sistema de alta disponibilidad con PostgreSQL y comprobar que este funciona … [Leer más...] acerca de Mantener un sistema de alta disponibilidad con PostgreSQL y repmgr

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 14
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Buscar en Excel con dos o más criterios publicado el septiembre 7, 2022 | en Herramientas
  • Cambiar el separador decimal en Excel publicado el febrero 19, 2020 | en Herramientas
  • Seleccionar la opción para compactar la base de datos en Microsoft SQL Server Manager Studio Reducir el tamaño en SQL Server de una base de datos publicado el febrero 10, 2023 | en Herramientas
  • Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria publicado el junio 24, 2025 | en Ciencia de datos, Opinión

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto