• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Estadística

Significado de p-value en Machine Learning

septiembre 24, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Una duda habitual que me suelen plantear los alumnos al comenzar en Machine Learning, y también no tan novatos, es que significan los p-value. Además de por qué se deben rechazar los resultados cuando estos superan 0,05. Básicamente este valor es la probabilidad de que, con los datos disponibles, la hipótesis nula, la opuesta a la que deseamos rechazar, sea verdadera. Por eso, … [Leer más...] acerca de Significado de p-value en Machine Learning

Test A/B para el Bandido Multibrazo (Multi-Armed Bandit)

febrero 19, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Recientemente hemos visto el problema del Bandido Multibrazo (Multi-Armed Bandit). Una de las posibles soluciones que tenemos en nuestra mano para resolver este problema es utilizar un Test A/B. Esto es, evaluar durante un periodo de tiempo todos los bandidos por igual y decidir una vez finalizado este periodo de prueba cuál es el óptimo. O, si los datos no son concluyentes, … [Leer más...] acerca de Test A/B para el Bandido Multibrazo (Multi-Armed Bandit)

¿Es más probable que te caiga un rayo a que te toque la lotería?

octubre 23, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Seguramente hemos escuchado la afirmación "es más probable que te caiga un rayo a que te toque la lotería" más de una vez. Una afirmación que se usa para poner de manifiesto lo poco probable que es obtener un premio en la lotería. Por lo menos un premio importante. Pero ¿es cierta esta afirmación? Veamos cómo podemos salir de dudas.Probabilidad de que nos caiga un … [Leer más...] acerca de ¿Es más probable que te caiga un rayo a que te toque la lotería?

Prueba exacta de Fisher

mayo 13, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

La semana pasada hemos vistos la prueba de independencia de Chi-cuadrado, con la que se puede comprobar la independencia de dos variables cuantitativas. En dicha entrada se comentó que cuando la frecuencia de alguna de las categorías de las variables es pequeña no es aconsejable emplear esta prueba, sino que se debería usar la prueba exacta de Fisher. La cual vamos a explicar … [Leer más...] acerca de Prueba exacta de Fisher

Test de causalidad de Wiener-Granger

noviembre 18, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

El test de causalidad de Wiener-Granger, o causalidad de Granger, es una prueba estadística empleada para determinar si una serie temporal puede predecir a otra. Para ello se basa en la idea de que si una serie temporal X causa otra Y, los modelos de Y en los que se emplean datos retrasados de X e Y deben funcionar mejor los basados únicamente en datos retrasados de Y. … [Leer más...] acerca de Test de causalidad de Wiener-Granger

Los conceptos de sesgo y varianza en aprendizaje automáticos

mayo 24, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

El sesgo y varianza son dos conceptos importantes a la hora de medir el error en los modelos de aprendizaje automático. Por eso es necesario comprender su significado para evaluar correctamente lo que nos dicen.Sesgo y varianza en estadísticaLa estadística es un área en la que se intenta extraer conclusiones de las poblaciones utilizando únicamente los datos de una … [Leer más...] acerca de Los conceptos de sesgo y varianza en aprendizaje automáticos

El problema de desequilibrio de clases en conjuntos de datos de entrenamiento

julio 4, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Modelos de datos

Al enfrentarse a la situación de crear un modelo de clasificación es habitual que las clases no se encuentran balanceadas. Esto es, el número de registros para una de las clases es inferior al resto. Cuando el desequilibrio es pequeño, uno a dos, esto no supone un problema, pero cuando es grande es un problema para la mayoría de los modelos de clasificación. Esta situación se … [Leer más...] acerca de El problema de desequilibrio de clases en conjuntos de datos de entrenamiento

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Hoja de cálculo para repartir los escaños en base al método D’Hont Aplicar el método D’Hondt en Excel publicado el abril 14, 2021 | en Herramientas
  • Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa publicado el junio 11, 2025 | en Herramientas
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas publicado el septiembre 9, 2025 | en Ciencia de datos
  • La tabla de la web finalmente importada en Excel Importar tablas desde la web en Excel publicado el octubre 21, 2020 | en Herramientas
  • pandas Pandas: Cómo iterar sobre las filas de un DataFrame en Pandas publicado el septiembre 13, 2021 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto