• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Tidyverse

Detección de anomalías en series temporales

enero 19, 2022 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Anomalías detectadas en cotización de BBVA detectadas con anomalize

La detección de anomalías es un campo del aprendizaje automático con múltiples aplicaciones prácticas. Poder identificar automáticamente los datos que son atípicos para una variable permite lanzar alarmas para comprobar la existencia temprana de algún problema. Pudiendo actuar en consecuencia y minimizar las posibles consecuencias. Recientemente he descubierto un paquete de R, … [Leer más...] acerca de Detección de anomalías en series temporales

Cómo combinar dataframes en R

abril 21, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Suele ser habitual que los conjuntos de datos con los que trabajamos no se encuentren en una única tabla. Por ejemplo, los datos que identifican al cliente y las operaciones que este ha realizado. Una forma puede ser unirlos en una base de datos mediante un comando SQL. Aunque también se pueden combinar dataframes en R directamente, usando para ello la función … [Leer más...] acerca de Cómo combinar dataframes en R

Introducción al paquete dplyr del Tidyverse

febrero 24, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

Uno de los paquetes que más me gustan del R Tidyverse es dplyr. Un paquete del que no recuerdo cuántos años llevo utilizando para procesar los conjuntos de datos en R. En esta entrada vamos a ver algunas operaciones básicas que se pueden realizar con las funciones de este paquete, para lo que utilizaremos la sintaxis que nos ofrece el operador de tubería (pipe) que vimos la … [Leer más...] acerca de Introducción al paquete dplyr del Tidyverse

Publicidad


Las tuberías del Tidyverse (Pipeline)

febrero 17, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Posiblemente una de las características más llamativas del Tidyverse es el operador tubería o "pipeline" (%>%). Un operador que permite concatenar varias operaciones de una forma sencilla y eficiente. Ofreciendo una forma bastante clara de expresar las operaciones a realizar sobre un conjunto de datos. Veamos a continuación como funcionan las tuberías del Tidyverse.El … [Leer más...] acerca de Las tuberías del Tidyverse (Pipeline)

Introducción al Tidyverse

febrero 10, 2021 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

La preparación de los datos es una de las tareas más tediosas y frustrantes a las que nos enfrentamos los científicos de datos. En R tenemos una colección de paquetes que nos permite realizar estas tareas de una forma eficiente: el Tidyverse. En esta introducción a Tidyverse quiero explicar qué es el Tidyverse y cuales son los paquetes que los forman. Dejando para futuras … [Leer más...] acerca de Introducción al Tidyverse

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas

septiembre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad


Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey

septiembre 4, 2025 Por Daniel Rodríguez

Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM

septiembre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas publicado el mayo 10, 2019 | en Python
  • Sistema de ecuaciones Sistemas de ecuaciones lineales con numpy publicado el octubre 29, 2018 | en Python
  • pandas Pandas: Obtener el nombre de las columnas y filas en Pandas publicado el diciembre 7, 2020 | en Python
  • pandas Pandas: Cómo crear un DataFrame vacío y agregar datos publicado el noviembre 16, 2020 | en Python
  • Comparación entre los cifrados DES y AES publicado el julio 8, 2019 | en Criptografía

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • Javier en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto