• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • JavaScript
  • Excel

5 características avanzadas de VirtualBox

abril 3, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

VirtualBox es uno de los programas de virtualización más populares para la arquitectura x86/amd64. Permitiendo ejecutar diferentes sistemas operativos en máquinas con otros instalados, sin la necesidad de reiniciar. Por ejemplo, Windows en máquinas Linux o Mac. En esta ocasión se van a mostrar 5 características avanzadas de VirtualBox que exprimir esta herramienta.

Modo “Seamless”

Una de las características más llamativas de VirtualBox es el modo “Seamless”. Este permite ejecutar las aplicaciones de la máquina virtual huésped en una ventana de la máquina anfitrión. Dando la sensación de que esta es una aplicación más. Por ejemplo, si en un Mac se ejecuta una máquina virtual Windows, es posible ejecutar las aplicaciones de Windows como una aplicación más en el escritorio del Mac.

Para utilizar este modo es necesario instalar los complementos de VirtualBox (VirtualBox’s Guest Additions) en la máquina huésped. Una vez instalados estos solamente es necesario seleccionar el menú View > Seamless Mode.

Reenvío de puertos

Las máquinas virtuales generalmente están aisladas de la red. Esto puede ser bueno muchas ocasiones, pero no cuando se desea probar software de servidor dentro de la máquina virtual. En estas ocasiones es necesario configurar el reenvío de puertos.

Publicidad


La configuración del reenvío de puertos se encuentra en la sección “Red” de la cada máquina. En esta se ha de seleccionar la opción “Habilitar adaptador de red” e indicar el medio de conexión.

Configuración del reenvío de puertos en VirtualBox
Configuración del reenvío de puertos en VirtualBox

Conexión de dispositivos USB

Los dispositivos USB que se conectan a la máquina anfitrión pueden ser expuestos a la máquina huésped. Funcionando como si estuviesen conectados directamente a esta. Permitiendo conectar memorias USB o discos duros en un formato que no puede leer el sistema operativo anfitrión o cualquier otro dispositivo.

Los dispositivos USB actualmente activos en la máquina anfitrión de pueden ver en el menú Devices > USB. Los que se pueden exponer se aparecen activos, mientras que el resto no lo están, por ejemplo, no se puede seleccionar discos duros actualmente montados. Para exponer uno solamente es necesario seleccionarlo en este menú.

Carpetas compartidas

VirtualBox permite configurar “carpetas compartidas” a las que pueden acceder tanto el sistema operativo anfitrión como el sistema operativo huésped. Esto se hace seleccionando una carpeta de la máquina anfitrión y exponerla por red. Por otro lado, en la máquina huésped se puede utilizar el intercambio de archivos de red para hacerla accesible.

Publicidad


Las carpetas compartidas se configuran en cada máquina virtual en la sección “Carpetas Compartidas”. Es necesario seleccionar una ruta, indicar un nombre para la carpeta, seleccionar si va a ser solo lectura, si se monta automáticamente y el punto de montaje. Una vez hecho esto la carpeta será accesible desde la máquina virtual.

Configuración de las carpetas compartidas en VirtualBox
Configuración de las carpetas compartidas en VirtualBox

La combinación de este funcionalidad con la anterior se puede utilizar para acceder a sistemas de archivo que no puede leer directamente el anfitrión.

Portapapeles compartido y arrastrar y soltar

Dos de las grandes funcionalidades de los sistemas operativos modernos es copiar y pegar y arrastrar y soltar. Lo que también se puede hacer entre una máquina virtual y su anfitrión. Por defecto esta funcionalidad no se encuentra activada, pero se puede se puede hacer en la sección “General” de la configuración de cada máquina. En esta sección se ha de ir a la pestaña avanzado y seleccionar una de las opciones para cada funcionalidad: bidireccional, anfitrión a invitado, invitado a anfitrión o inhabilitado.

Tanto el uso del portapapeles como de la funcionalidad de arrastrar y soltar requiere instalar los complementos de VirtualBox en la máquina huésped.

Publicidad


Opciones del portapapeles compartido en VirtualBox
Opciones del portapapeles compartido en VirtualBox

Conclusiones

Hoy se han visto 5 características avanzadas de VirtualBox con las que es posible aumentar la productividad. Esto complementa las funcionalidades de esta herramienta que se han visto anteriormente. Por ejemplo: la configuración de la resolución de pantalla, modificación de los atajos de teclado o el redimensionamiento de los discos.

Imágenes: Pixabay (Lars_Nissen_Photoart)

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 5 / 5. Votos emitidos: 1

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • computer
    Usar dispositivos USB en VirtualBox
  • computer
    Configurar múltiples monitores en VirtualBox
  • channel
    Comprobar hash SHA-256 o MD5 en Windows, macOS y Linux
  • table
    Cambiar el separador decimal en Excel
  • Cajas
    Compactar maquinas VirtualBox con formato vdi y vmdk
  • frog
    Intercambiar archivos en VirtualBox

Publicado en: Herramientas Etiquetado como: VirtualBox

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad





Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Tumblr
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Mantener un sistema de alta disponibilidad con PostgreSQL y repmgr

diciembre 1, 2023 Por Daniel Rodríguez

Diferencias entre los errores 401 y 403 del estándar HTTP

noviembre 29, 2023 Por Daniel Rodríguez

Ver el código de cualquier función en Python

noviembre 27, 2023 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • El método Sainte-Laguë y su implementación en Python publicado el septiembre 22, 2023 | en Ciencia de datos
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas publicado el mayo 10, 2019 | en Python
  • NumPy NumPy: Crear matrices vacías en NumPy y adjuntar filas o columnas publicado el enero 11, 2021 | en Python
  • ¿Cómo cambiar el nombre de las columnas en Pandas? publicado el mayo 6, 2019 | en Python
  • Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor publicado el enero 14, 2019 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (22)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.7 (12)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.6 (15)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

4.4 (13)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

Publicidad

Comentarios recientes

  • Anto en Rendimiento al iterar en JavaScript sobre un vector
  • Daniel Rodríguez en Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
  • Guillermo en Creación de un certificado Let’s Encrypt en Windows con Win-Acme
  • Daniel Rodríguez en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • Miguel en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?

Publicidad

Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2023 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto