
VirtualBox es uno de los programas de virtualización más populares para la arquitectura x86/amd64. Permitiendo ejecutar diferentes sistemas operativos en máquinas con otros instalados, sin la necesidad de reiniciar. Por ejemplo, Windows en máquinas Linux o Mac. En esta ocasión se van a mostrar 5 características avanzadas de VirtualBox que exprimir esta herramienta.
Modo “Seamless”
Una de las características más llamativas de VirtualBox es el modo “Seamless”. Este permite ejecutar las aplicaciones de la máquina virtual huésped en una ventana de la máquina anfitrión. Dando la sensación de que esta es una aplicación más. Por ejemplo, si en un Mac se ejecuta una máquina virtual Windows, es posible ejecutar las aplicaciones de Windows como una aplicación más en el escritorio del Mac.
Para utilizar este modo es necesario instalar los complementos de VirtualBox (VirtualBox’s Guest Additions) en la máquina huésped. Una vez instalados estos solamente es necesario seleccionar el menú View > Seamless Mode.
Reenvío de puertos
Las máquinas virtuales generalmente están aisladas de la red. Esto puede ser bueno muchas ocasiones, pero no cuando se desea probar software de servidor dentro de la máquina virtual. En estas ocasiones es necesario configurar el reenvío de puertos.
La configuración del reenvío de puertos se encuentra en la sección “Red” de la cada máquina. En esta se ha de seleccionar la opción “Habilitar adaptador de red” e indicar el medio de conexión.

Conexión de dispositivos USB
Los dispositivos USB que se conectan a la máquina anfitrión pueden ser expuestos a la máquina huésped. Funcionando como si estuviesen conectados directamente a esta. Permitiendo conectar memorias USB o discos duros en un formato que no puede leer el sistema operativo anfitrión o cualquier otro dispositivo.
Los dispositivos USB actualmente activos en la máquina anfitrión de pueden ver en el menú Devices > USB. Los que se pueden exponer se aparecen activos, mientras que el resto no lo están, por ejemplo, no se puede seleccionar discos duros actualmente montados. Para exponer uno solamente es necesario seleccionarlo en este menú.
Carpetas compartidas
VirtualBox permite configurar “carpetas compartidas” a las que pueden acceder tanto el sistema operativo anfitrión como el sistema operativo huésped. Esto se hace seleccionando una carpeta de la máquina anfitrión y exponerla por red. Por otro lado, en la máquina huésped se puede utilizar el intercambio de archivos de red para hacerla accesible.
Las carpetas compartidas se configuran en cada máquina virtual en la sección “Carpetas Compartidas”. Es necesario seleccionar una ruta, indicar un nombre para la carpeta, seleccionar si va a ser solo lectura, si se monta automáticamente y el punto de montaje. Una vez hecho esto la carpeta será accesible desde la máquina virtual.

La combinación de este funcionalidad con la anterior se puede utilizar para acceder a sistemas de archivo que no puede leer directamente el anfitrión.
Portapapeles compartido y arrastrar y soltar
Dos de las grandes funcionalidades de los sistemas operativos modernos es copiar y pegar y arrastrar y soltar. Lo que también se puede hacer entre una máquina virtual y su anfitrión. Por defecto esta funcionalidad no se encuentra activada, pero se puede se puede hacer en la sección “General” de la configuración de cada máquina. En esta sección se ha de ir a la pestaña avanzado y seleccionar una de las opciones para cada funcionalidad: bidireccional, anfitrión a invitado, invitado a anfitrión o inhabilitado.
Tanto el uso del portapapeles como de la funcionalidad de arrastrar y soltar requiere instalar los complementos de VirtualBox en la máquina huésped.

Conclusiones
Hoy se han visto 5 características avanzadas de VirtualBox con las que es posible aumentar la productividad. Esto complementa las funcionalidades de esta herramienta que se han visto anteriormente. Por ejemplo: la configuración de la resolución de pantalla, modificación de los atajos de teclado o el redimensionamiento de los discos.
Imágenes: Pixabay (Lars_Nissen_Photoart)
Deja una respuesta