• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

¿Es aconsejable jugar a la lotería?

enero 29, 2020 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cuando publique las probabilidades de ganar en Euromillones y la Lotería Primitiva o Bonoloto alguien me pregunto si es aconsejable jugar a la lotería. La respuesta es no. Si el objetivo de jugar es ganar dinero, otra cosa pueden ser lo sorteos benéficos en los que una opción mejor sería donar directamente el dinero. Las loterías son juegos en los que el valor esperado de las ganancias es inferiores al coste de la apuesta.

Algo para lo que no es necesario tener conocimientos de estadística para descubrir esto. Simplemente consultado las normas de los juegos se puede conocer la cantidad destinada a premios que no suele superar el 70% de la recaudación. Como es el caso de Euromillones donde lo destinado a premios es el 50% de lo recaudado y en Lotería Primitiva o Bonoloto 55%. En España una de las loterías más generosas es la Lotería de Navidad que destina el 70% de lo recaudado a premios.

Aún así existen sorteos en los que existe un bote, una cantidad adicional a la recaudación que se destina a premios. Como es el caso de Euromillones. Cuando al sumar este bote el total de los premios repartidos superará la recaudación se podría pensar que es aconsejable jugar, ya que los jugadores en media ganan más dinero de lo jugado. Aunque en media seria cierto, es necesario acertar un premio de primera categoría.

Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
En Analytics Lane
Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo

El bote de Euromillones

Para realizar el análisis nos vamos a centrar en el sorteo de Euromillones. Revisando los datos se puede ver que la recaudación de los sorteos de los martes se encuentra en torno a los 10 millones de Euros y la de los viernes 15 millones. Por lo que la cantidad destinada a premios está en torno a los 5 y 7,5 millones de Euros. Así siempre que el bote para el primer premio sea superior a los 5 y 7,5 millones la cantidad destina a premios será mayor que la recaudación. Algo que es habitual dada la dificultad del juego.

Aunque esto nos dice que si seleccionamos los sorteos correctamente y esperamos millones de años podremos ganar más de lo invertido. Para jugar todas las combinaciones posibles, 139.838.160, realizando dos apuestas a la semana es necesario esperar 1,3 millones de años.

Publicidad


Aumentar la probabilidad de ganar

Una vez visto que es posible que en un sorteo la cantidad destinada a premios sea superior a la recaudación. Podríamos jugar todas las combinaciones y esperar los beneficios. En el caso de Euromillones es necesario invertir 349.595.400 €, ya que actualmente la apuesta tiene un coste 2,5€. Y no olvidemos el tiempo necesario para jugar todas las combinaciones. Así que si solamente jugamos nosotros y el bote acumulado supera los 174.797.700€ recuperaremos lo invertido. Aunque en condiciones reales dependería de que no existiese otro acertante.

Para evitar que una estrategia como esta pueda ser efectiva suelen existir máximos en las cantidades que se pueden destinar a un único premio. Actualmente en Euromillones ese límite se encuentra en los 250 millones de Euros. Cantidad que es inferior a la inversión acometida para garantizar el premio.

Conclusiones

Tal como se explico al principio si se ven los jeugos como una inversión no es aconsejable jugar a la lotería. Normalmente se reparte una cantidad en premios menor a lo recaudado. En el caso de que exista un bote esté solamente aumenta el premio de primera categoría, repartiendo lo mismo en el resto de los casos.

La existencia de límites en los premios limitan la eficiencia de estrategias en las que se busque garantizar un premio. Algo similar a lo que sucede con el método de Martingala en los casinos.

Siempre puede suceder que un juego esté mal diseñado y sea posible ganar de forma sistemática. Como fue el Combi 3 en Cataluña en 2009. Aunque cuando esto sucede el sorteo se suele cancelar inmediatamente.

Supongo que entre los lectores habrá opiniones en todos los sentidos sobre si es aconsejable jugar a la lotería. Aquellos que piense que la escasa probabilidad de ganar compense el coste de jugar, aquellos que piense que jugar a juegos de azar es un perdida de dinero y otros que tengan un punto de vista intermedio. Por lo que os animo a que dejéis comentarios para ver vuestro punto de vista.

Imágenes: Pixabay (Jacqueline Macou)

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 5 / 5. Votos emitidos: 1

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicidad


Publicaciones relacionadas

  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
  • ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia
  • Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)
  • La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento
  • Cómo abrir una ventana de Chrome con tamaño y posición específicos desde la línea de comandos en Windows
  • Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte
  • Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)
  • Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

Publicado en: Opinión Etiquetado como: Juegos de azar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Pedro Perez dice

    febrero 26, 2020 a las 11:39 am

    Por qué no deberíamos jugar? De vez en cuando está bien comprar un décimo! Ahora bien, es importante no caer en malos hábitos. Un saludo! https://lagrossacatalana.es/es/

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Data Lake y Data Warehouse: diferencias, usos y cómo se complementan en la era del dato

octubre 23, 2025 Por Daniel Rodríguez

Documentar tu API de Express con TypeScript usando OpenAPI (Swagger)

octubre 21, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: El sesgo de supervivencia, o por qué prestar atención sólo a los que “llegaron” puede engañarte

octubre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Método del codo (Elbow method) para seleccionar el número óptimo de clústeres en K-means publicado el junio 9, 2023 | en Ciencia de datos
  • Duplicado Eliminar registros duplicados en pandas publicado el junio 20, 2018 | en Python
  • Curiosidad: El uso del número 42 para fijar la semilla publicado el julio 7, 2023 | en Opinión
  • Truco SQL: Ignorar acentos en búsquedas SQL publicado el noviembre 6, 2020 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto