• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

Cómo crear una nueva rama en Git con solo algunos cambios de otra rama

enero 15, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Al trabajar con Git en algunas situaciones puede surgir la necesidad de crear una nueva rama en Git que incluya solo algunos cambios de otra rama. Por ejemplo, si solo se necesita aplicar algunos cambios y no todos los realizados en la rama de desarrollo. Lo que se puede conseguir con comandos como git cherry-pick, git checkout y git diff. En esta entrada se explicará cómo realizar la creación de una nueva rama en Git con solo algunos cambios de otra rama

Tabla de contenidos

  • 1 ¿Por qué crear una nueva rama en Git con solo algunos cambios?
  • 2 Paso 1: Identificar el punto base para la nueva rama en Git
  • 3 Paso 2: Crear una nueva rama en Git desde el punto base
  • 4 Paso 3: Seleccionar y aplicar los cambios necesarios
    • 4.1 Método 1: Usar git cherry-pick para aplicar commits específico
    • 4.2 Método 2: Usar git checkout para extraer archivos específicos
    • 4.3 Método 3: Usar git diff y git apply para cambios personalizados
  • 5 Paso 4: Verificar los cambios en la nueva rama
  • 6 Paso 5: Subir la nueva rama a un repositorio remoto
  • 7 Conclusiones

¿Por qué crear una nueva rama en Git con solo algunos cambios?

La capacidad de seleccionar cambios específicos y trasladarlos a una nueva rama es característica que puede facilitar la tarea de desarrollo en múltiples escenarios:

  1. Entrega de características específicas: Cuando se necesita entregar una funcionalidad parcial sin incluir el resto de los cambios en la rama.
  2. Solución de errores críticos: Aplicar una corrección importante sin afectar el resto de los desarrollos en curso.
  3. Preparación para revisiones o pruebas: Crear una versión con cambios seleccionados para revisión o pruebas específicas.
  4. Separación del trabajo en curso: Mantener un control más detallado dividiendo el trabajo en ramas más pequeñas.

Git ofrece herramientas como git cherry-pick, git checkout y git diff que permiten realizar estas tareas de manera eficiente y sin complicaciones.

Publicidad


Paso 1: Identificar el punto base para la nueva rama en Git

El primer paso para crear una nueva rama en Git con solo algunos cambios es identificar el commit base. Este commit será el punto de partida para la nueva rama. Puede ser:

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”
En Analytics Lane
Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

  • El último commit en una rama principal, como main o master.
  • Un commit específico en la rama actual donde se hubiese publicado el trabajo por última vez.

Para identificar el commit base se puede recurrir al comando: git log --oneline, lo que mostrará un historial resumido de commits. Supóngase que el historial del repositorio es como el que se muestra a continuación:

a1b2c3d Cambios en funcionalidad X 
e4f5g6 Corrección de bug Y 
h7i8j9 Implementación de nueva característica Z 

Si el commit base es aquelarre en la que se corrige el bug Y será necesario anotar su has, en este caso e4f5g6.

Paso 2: Crear una nueva rama en Git desde el punto base

Ahora, será necesario crear una nueva rama utilizando el hash del commit base identificado en el paso anterior:

git checkout -b nueva-rama e4f5g6

Este comando:

  • Crea una nueva rama llamada nueva-rama.
  • Posiciona el HEAD en el commit base (e4f5g6 en este caso).

Publicidad


Paso 3: Seleccionar y aplicar los cambios necesarios

Una vez creada la nueva rama, el siguiente paso será traer únicamente los cambios necesarios de otra rama. Dependiendo de cómo estén organizados los cambios, se puede usar uno de los siguientes métodos:

Método 1: Usar git cherry-pick para aplicar commits específico

Si los cambios requeridos están en commits separados, la mejor opción es usar git cherry-pick. Para eso se debe seguir los siguientes pasos:

  1. Cambiar a la nueva rama:
   git checkout nueva-rama
  1. Aplica los commits seleccionados:
   git cherry-pick <hash_commit_1> <hash_commit_2>

Por ejemplo:

   git cherry-pick h7i8j9 a1b2c3d
  1. Verificar el historial:
   git log

Publicidad


Método 2: Usar git checkout para extraer archivos específicos

Por otro lado, si los cambios están distribuidos en archivos específicos, una opción sería utilizar el comando git checkout. Esto podría indicar que los commits no son atómicos, es decir, no contienen un único cambio bien definido. En este caso, sería recomendable revisar la metodología utilizada para crear los commits en Git. No obstante, si esta situación es inevitable, se puede proceder siguiendo los pasos que se detallan a continuación:”

  1. Cambiar a tu nueva rama:
   git checkout nueva-rama
  1. Traer los archivos necesarios:
   git checkout <rama_original> -- ruta/del/archivo

Por ejemplo:

   git checkout desarrollo -- src/app.js
  1. Hacer un commit para guardar los cambios:
   git add ruta/del/archivo
   git commit -m "Traer cambios específicos desde desarrollo"

Método 3: Usar git diff y git apply para cambios personalizados

Finalmente, si lo que se necesita es incluir solo algunos cambios de un archivo el proceso es algo más complejo, pero también se puede hacer. Los pasos para seguir en este caso son:

  1. Generar un parche en la rama original:
   git diff desarrollo -- ruta/del/archivo > cambios.patch
  1. Cambiar a la nueva rama:
   git checkout nueva-rama
  1. Aplicar el parche:
   git apply cambios.patch
  1. Realizar el commit:
   git add ruta/del/archivo
   git commit -m "Aplicar cambios seleccionados desde parche"

Publicidad


Paso 4: Verificar los cambios en la nueva rama

Antes de subir la nueva rama, es necesario asegurarse de que todo es correcto. Para lo que se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Verificar los archivos modificados:
   git status
  1. Revisar el historial de commits:
   git log

Paso 5: Subir la nueva rama a un repositorio remoto

Finalmente, para compartir la nueva rama con el resto del equipo, será necesario subirla al repositorio remoto:

git push origin nueva-rama

Publicidad


Conclusiones

Crear una nueva rama en Git con solo algunos cambios es una tarea común que se puede manejar fácilmente con herramientas como git cherry-pick, git checkout y git diff. Este proceso permite entregar funcionalidades específicas, solucionar errores críticos o preparar versiones para pruebas sin afectar el resto del trabajo en desarrollo.

Nota: La imagen de este artículo fue generada utilizando un modelo de inteligencia artificial.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”
  • Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos
  • Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios
  • Error npm ERR! code EACCES al instalar paquetes en Node.js: Cómo solucionarlo paso a paso
  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo
  • ¿Está concentrado el MSCI World? Un análisis con Gini, Lorenz y leyes de potencia
  • Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia
  • Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)
  • La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

Publicado en: Herramientas Etiquetado como: Git

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

octubre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)

octubre 7, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

octubre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento publicado el octubre 9, 2025 | en Opinión
  • Curiosidad: La maldición de la dimensionalidad, o por qué añadir más datos puede empeorar tu modelo publicado el septiembre 25, 2025 | en Ciencia de datos, Opinión
  • Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa publicado el junio 11, 2025 | en Herramientas
  • Clonar una base de datos SQL Server publicado el noviembre 4, 2022 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto