Como anuncié el pasado 2 de mayo, con motivo del séptimo aniversario de Analytics Lane, a partir del verano de 2025 adoptamos un nuevo ritmo de publicaciones. Hoy, 21 de junio, comienza oficialmente el verano en el hemisferio norte y, con él, se inicia también esta nueva etapa en el blog.A partir de ahora, las publicaciones regulares pasarán de tres a dos por semana, con … [Leer más...] acerca de Nuevo calendario de publicaciones: más calidad, mejor ritmo
Análisis de Redes con Python
Durante nuestra serie sobre análisis de redes en R, exploramos en profundidad diversas métricas de centralidad utilizando el paquete igraph. En esta entrada, veremos cómo reproducir esos mismos análisis en Python mediante la biblioteca networkx.El objetivo es ofrecer una visión paralela que permita a los lectores comparar ambos entornos —R y Python— y elegir el más adecuado … [Leer más...] acerca de Análisis de Redes con Python
Consistencia en nombres y orden en TypeScript: la base de un código mantenible aplicado a tslane
Cuando se colabora en un proyecto de software, uno de los mayores desafíos es lograr que todos los miembros del equipo puedan comprender, extender y depurar el código con facilidad. Un factor clave para alcanzar este objetivo es establecer una metodología clara para nombrar los elementos del código (como clases, interfaces, funciones o variables), así como definir el orden en … [Leer más...] acerca de Consistencia en nombres y orden en TypeScript: la base de un código mantenible aplicado a tslane
Cómo exportar un DataFrame de Pandas a Markdown en Python
La biblioteca Pandas se ha consolidado como una herramienta fundamental en Python para el tratamiento y análisis de datos tabulares. Por ello, es muy común trabajar con objetos DataFrame cuando se manipulan datos que luego se desean compartir, ya sea en informes, documentación técnica o publicaciones web. Una de las formas más fáciles de compartir la información es exportando … [Leer más...] acerca de Cómo exportar un DataFrame de Pandas a Markdown en Python
Correlación y causalidad: no es lo mismo
Vivimos en un mundo saturado de datos, estadísticas, informes y gráficos. Cada día, en los medios de comunicación, las redes sociales o conversaciones cotidianas, escuchamos frases como: "Las personas que hacen ejercicio viven más" o "Los países con mayor consumo de chocolate tienden a tener más premios Nobel". Estas afirmaciones, aunque pueden estar basadas en datos reales y … [Leer más...] acerca de Correlación y causalidad: no es lo mismo
Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa
VirtualBox es una de las soluciones de virtualización más populares y accesibles para usuarios de todos los niveles. Sin embargo, uno de los inconvenientes más comunes al trabajar con máquinas virtuales es la falta de conectividad de red. Esto puede manifestarse de varias formas: la máquina virtual no tiene acceso a Internet, no se comunica con el sistema anfitrión o no es … [Leer más...] acerca de Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa
Cómo iterar sobre diccionarios usando bucles for en Python
Uno de los aspectos más destacables de Python es su facilidad para manejar estructuras de datos complejas de forma intuitiva. Entre ellas, los diccionarios ocupan un lugar fundamental. Debido a que permiten almacenar pares clave-valor de manera eficiente, son ampliamente utilizados en ciencia de datos, desarrollo web, automatización de tareas, inteligencia artificial y … [Leer más...] acerca de Cómo iterar sobre diccionarios usando bucles for en Python
¿Cuál es la diferencia entre TIN y TAE? La clave para comparar productos financieros
Cuando nos ofrecen una cuenta remunerada, un depósito bancario o incluso un préstamo, es muy común encontrarnos con dos conceptos que suenan parecidos, pero no significan lo mismo: el TIN y la TAE. Ambos hacen referencia a tipos de interés, pero no miden exactamente lo mismo. Entender la diferencia entre ellos y cuál es más relevante es fundamental para poder tomar decisiones … [Leer más...] acerca de ¿Cuál es la diferencia entre TIN y TAE? La clave para comparar productos financieros
Como analizar el espacio en disco en Linux con el comando du
El espacio en disco es uno de los recursos más críticos en cualquier sistema. Ya sea que administres servidores en producción, sistemas de escritorio o entornos de desarrollo, conocer cuánta información está almacenada en cada directorio te ayudará a anticiparte a los problemas causados por un espacio insuficiente, a mantener el sistema en un nivel de rendimiento óptimo y a … [Leer más...] acerca de Como analizar el espacio en disco en Linux con el comando du
¿Cómo comprobar si un archivo existe en Python sin generar excepciones?
Uno de los aspectos fundamentales al trabajar con archivos es saber si un archivo existe antes de intentar acceder a él. Comprobar su existencia no solo hace que el código sea más robusto, sino también más limpio, legible y fácil de mantener.En Python —como en muchos otros lenguajes— intentar abrir o manipular un archivo que no existe puede generar errores que interrumpen … [Leer más...] acerca de ¿Cómo comprobar si un archivo existe en Python sin generar excepciones?
¿Qué es el margen de error en una encuesta y por qué es importante?
Vivimos en una sociedad saturada de datos: encuestas electorales, estudios de mercado, sondeos de opinión y análisis científicos forman parte de nuestro día a día. Sin embargo, muchas veces escuchamos afirmaciones como “el 52% de la población apoya esta propuesta, con un margen de error del ±3%” sin detenernos a pensar qué significa realmente ese margen de error y qué … [Leer más...] acerca de ¿Qué es el margen de error en una encuesta y por qué es importante?
Cómo buscar palabras similares en SQL Server usando la distancia de Levenshtein
En una entrada anterior, vimos cómo implementar y utilizar la distancia de Levenshtein en SQL Server para realizar búsquedas aproximadas. Esta técnica permite contar el número de ediciones necesarias (inserciones, eliminaciones o sustituciones) para transformar una cadena de texto en otra. Gracias a esto, pudimos comparar una cadena específica con los valores de una columna y … [Leer más...] acerca de Cómo buscar palabras similares en SQL Server usando la distancia de Levenshtein