• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • IA Generativa
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Excel
  • Matlab

¿Cómo puedo fusionar dos diccionarios en Python?

mayo 26, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

A la hora de trabajar con Python, uno de los tipos de datos más utilizados es el diccionario (dict). Algo que se debe a su capacidad para almacenar los datos en formato clave-valor de una forma eficiente, siendo la solución ideal para representar las configuraciones, realizar recuento de elementos y para estructuras complejas, entre muchas otras tareas. Por eso, la necesidad de … [Leer más...] acerca de ¿Cómo puedo fusionar dos diccionarios en Python?

Entornos virtuales en Python con Poetry

mayo 23, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 10 minutos

Al desarrollar software, es fundamental mantener los entornos de trabajo controlados y reproducibles. Esto permite detectar y corregir errores con mayor facilidad. En Python, los entornos virtuales permiten aislar las dependencias de un proyecto y evitar conflictos entre diferentes versiones de librerías. Gracias a esto, la gestión de dependencias y el proceso de publicación de … [Leer más...] acerca de Entornos virtuales en Python con Poetry

Introducción a igraph en R (Parte 10): Resumen y comparativa de centralidades

mayo 21, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

A lo largo de las entregas anteriores, hemos explorado diversas métricas de centralidad fundamentales para el análisis de redes complejas. Desde métricas básicas como la centralidad de grado hasta algoritmos más sofisticados como PageRank y HITS, cada enfoque ofrece una perspectiva distinta sobre la relevancia y el rol de los nodos dentro de una red.En esta última entrega … [Leer más...] acerca de Introducción a igraph en R (Parte 10): Resumen y comparativa de centralidades

¿Cómo puedo encontrar el índice de un elemento dado en una lista en Python?

mayo 19, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

Encontrar el índice de un elemento en una lista es una de las operaciones más comunes cuando trabajamos con estructuras de datos en Python. Aunque puede parecer algo trivial, detrás de esta tarea se esconden múltiples detalles que pueden ser fundamentales para escribir código eficiente, claro y robusto.En esta entrada, te explicaremos en detalle cómo puedes encontrar el … [Leer más...] acerca de ¿Cómo puedo encontrar el índice de un elemento dado en una lista en Python?

Media, mediana y moda: Descubre cómo interpretar las medidas de tendencia central con ejemplos claros y sin complicaciones

mayo 16, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 10 minutos

Vivimos en una era de datos. Cada día, tomamos decisiones basadas en cifras: el promedio de notas de una clase, el salario típico en una ciudad, el alquiler promedio, hasta el número de pasos que caminamos según nuestro reloj inteligente. Pero ¿cómo podemos entender y resumir toda esa información de manera clara y útil? Aquí es donde entran las medidas de tendencia central: … [Leer más...] acerca de Media, mediana y moda: Descubre cómo interpretar las medidas de tendencia central con ejemplos claros y sin complicaciones

Introducción a igraph en R (Parte 9): Centralidad de Prestigio y Autoridad (modelo HITS, Hyperlink-Induced Topic Search)

mayo 14, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 11 minutos

En el análisis de redes, no es suficiente identificar únicamente los nodos más conectados. A menudo, es igual o mas importante reconocer aquellos que ocupan posiciones estratégicas como fuentes confiables de información o como nodos intermediarios clave. Es decir, identificar aquellos que poseen una posición de prestigio o autoridad dentro de la red. En este contexto, el modelo … [Leer más...] acerca de Introducción a igraph en R (Parte 9): Centralidad de Prestigio y Autoridad (modelo HITS, Hyperlink-Induced Topic Search)

Variables globales en Python: Problemas y cómo evitarlos

mayo 12, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Las variables globales pueden ser útiles en algunas situaciones, pero un excesivo o inadecuado de estas generan problemas. Desde un código difícil de mantener, pasado por efectos secundarios inesperados o errores de los programas en tiempo de ejecución. En esta entrada veremos qué son las variables globales en Python, los principales problemas de sus uso excesivo y cómo … [Leer más...] acerca de Variables globales en Python: Problemas y cómo evitarlos

Los valores numéricos en los ordenadores: Entendiendo enteros, flotantes y más

mayo 9, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Los valores numéricos están en el corazón de los ordenadores. Desde los cálculos más simples hasta los modelos más complejos de inteligencia artificial, todo depende de la representación y manipulación de datos numéricos. Sin embargo, lo que a simple vista parece una cuestión trivial es, en realidad, el resultado de décadas de evolución y estandarización.¿Por qué los … [Leer más...] acerca de Los valores numéricos en los ordenadores: Entendiendo enteros, flotantes y más

Introducción a igraph en R (Parte 8): PageRank

mayo 7, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 8 minutos

En el análisis de redes, identificar los nodos más influyentes es clave para comprender cómo se organiza y se comporta un sistema. Uno de los algoritmos más importantes en este ámbito es PageRank, desarrollado originalmente por Larry Page y Sergey Brin en 1998. Este algoritmo sería la base del motor de búsqueda de Google, revolucionando la forma en que se clasifican las páginas … [Leer más...] acerca de Introducción a igraph en R (Parte 8): PageRank

Sincronizar múltiples ejes con twinx(): Comparación de datos con diferentes escalas en un solo gráfico con Matplotlib

mayo 5, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Al realizar un análisis de datos, a menudo necesitamos comparar la evolución de dos series de datos relacionadas entre sí, pero con escalas completamente diferentes. Por ejemplo:Un gráfico tradicional con un solo eje Y no puede mostrar correctamente ambos conjuntos de datos debido a las diferencias existentes en las escalas de los mismos. Por ejemplo, mientras la … [Leer más...] acerca de Sincronizar múltiples ejes con twinx(): Comparación de datos con diferentes escalas en un solo gráfico con Matplotlib

Tutorial de Mypy para Principiantes

mayo 2, 2025 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 6 minutos

Mypy es una herramienta de verificación de tipos estáticos para Python. A diferencia de lenguajes como Java o C++, Python es un lenguaje con tipado dinámico, lo que significa que las variables pueden cambiar de tipo en tiempo de ejecución sin ninguna restricción. Sin embargo, esta práctica puede llevar a errores en tiempo de ejecución difíciles de detectar y solucionar. Mypy … [Leer más...] acerca de Tutorial de Mypy para Principiantes

¡Analytics Lane cumple siete años!

mayo 2, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Analytics Lane

Hoy, 2 de mayo de 2025, se cumplen exactamente siete años desde que vio la luz Analytics Lane, con sus dos primeras publicaciones: una presentación del blog y un tutorial sobre cómo trabajar con archivos CSV comprimidos en R. Desde entonces, este blog ha recorrido un apasionante camino repleto de publicaciones, análisis y aprendizaje.En este séptimo aniversario, es un buen … [Leer más...] acerca de ¡Analytics Lane cumple siete años!

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 95
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

La Paradoja del Cumpleaños, o por qué no es tan raro compartir fecha de nacimiento

octubre 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

Programador de tareas de Windows: Guía definitiva para automatizar tu trabajo (BAT, PowerShell y Python)

octubre 7, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: ¿Por qué usamos p < 0.05? Un umbral que cambió la historia de la ciencia

octubre 2, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas publicado el septiembre 9, 2025 | en Ciencia de datos
  • Cómo solucionar problemas de red en VirtualBox: Guía completa publicado el junio 11, 2025 | en Herramientas
  • Truco: Validar palabras con acentos mediante expresiones regulares publicado el mayo 12, 2021 | en JavaScript
  • Duplicado Eliminar registros duplicados en pandas publicado el junio 20, 2018 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto