• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Guardar y leer archivos de texto con Matlab

mayo 29, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Los archivos más portables para el intercambio de datos son los de texto con los valores separados por un delimitador. Entre los que es posible destacar CSV (“Comma Separated Values”) o TSV (“Tab separated values”). Su popularidad es debida a que la mayoría de las bases de datos, hojas de cálculo y otras aplicaciones son capaces de leer y guardar los datos en este formato. … [Leer más...] acerca de Guardar y leer archivos de texto con Matlab

Microsoft anuncia una IA que permite crear voces realistas con poco entrenamiento

mayo 27, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Noticias

Actualmente está creciendo la popularidad de las interfaces habladas debido a la popularidad entre otros de los asistentes de voz. Aunque existe un problema importante: obtener una salida de voz que suene natural es aún muy complicado. Siendo necesario un entrenamiento muy costoso. Microsoft acaba de anunciar que ha desarrollado una forma más eficaz. Creando una inteligencia … [Leer más...] acerca de Microsoft anuncia una IA que permite crear voces realistas con poco entrenamiento

Brilliant ofrece formación en computación cuántica con Microsoft y Alphabet’s X

mayo 27, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Noticias

Recientemente IBM anunció el primer ordenador cuántico comercial. Ahora Microsoft se asocia con Alphabet's X y Brilliant para ofrecer formación on-line en computación cuántica. El curso comienza con conceptos básicos introduciendo el nuevo lenguaje Q# de Microsoft al tiempo que enseña a escribir algoritmos cuánticos "simples" antes de pasar a escenarios más complicados.La … [Leer más...] acerca de Brilliant ofrece formación en computación cuántica con Microsoft y Alphabet’s X

Publicidad


Simulador martingala en Matlab con GUIDE

mayo 27, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

En una entrada anterior se explicó y analizó el funcionamiento de la estrategia martingala. Una de las más populares para intentar ganar en los casinos a la ruleta. Algo que se comprobó que no es cierto, en clara contraposición a lo que piensan intuitivamente muchos jugadores. Para comprobar la validez de las conclusiones al final de la entrada se realizó una simulación de … [Leer más...] acerca de Simulador martingala en Matlab con GUIDE

Los conceptos de sesgo y varianza en aprendizaje automáticos

mayo 24, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

El sesgo y varianza son dos conceptos importantes a la hora de medir el error en los modelos de aprendizaje automático. Por eso es necesario comprender su significado para evaluar correctamente lo que nos dicen.Sesgo y varianza en estadísticaLa estadística es un área en la que se intenta extraer conclusiones de las poblaciones utilizando únicamente los datos de una … [Leer más...] acerca de Los conceptos de sesgo y varianza en aprendizaje automáticos

La estrategia martingala

mayo 22, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Hace tiempo un amigo me comentó que había descubierto una estrategia para ganar seguro en las ruletas de los casinos. Esta era la estrategia de la martingala. A simple vista no tiene ningún defecto, se hace una apuesta a un color y cuando se gana se recogen los beneficios y se hace otra apuesta. Pero, cuando se pierde simplemente se dobla la apuesta para cubrir las pérdidas … [Leer más...] acerca de La estrategia martingala

Publicidad


5 libros de Python para ciencia de datos

mayo 21, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

A continuación, se muestra una recopilación de cinco libros de Python para ciencia de datos. Cualquiera de ellos es una excelente referencia, dependiendo del área y el nivel del lector.Hands-On Machine Learning with Scikit-Learn and TensorFlow: Concepts, Tools, and Techniques to Build Intelligent SystemsEste es un excelente libro para introducirse en Aprendizaje … [Leer más...] acerca de 5 libros de Python para ciencia de datos

Random Forest

mayo 20, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

El algoritmo de Random Forest (también conocido como Bosques Aleatorios) es ampliamente utilizado para la creación de modelos supervisados. Basado en una idea simple: combinar diferentes árboles de decisión. Permite obtener modelos con menor propensión al sobreajuste que un árbol de decisión.El fundamento de Random ForestRandom Forest es básicamente un algoritmo de … [Leer más...] acerca de Random Forest

Procesado de archivos CSV enormes en Python

mayo 17, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

La librearía pandas de Python ofrece una colección de fantásticas herramientas para la manipulación y análisis de datos. Siendo una de las piezas clave de la enorme popularidad de Python entre los científicos de datos. Pero los objetos de pandas se manejan en memoria y, por lo tanto, cuando el tamaño de los datos crece es complicado poder trabajar con ellos. Por ejemplo, cuando … [Leer más...] acerca de Procesado de archivos CSV enormes en Python

Publicidad


Seleccionar elementos en matrices de Matlab

mayo 15, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

El tipo de dato básico de Matlab es la matriz. Aunque con el tiempo se han introducido nuevos tipos de datos como las celdas o las tablas, la matriz es el más utilizado. Saber trabajar con estos tipos de datos es clave para obtener el máximo provecho de este entorno de trabajo. A continuación, se va a explicar cómo seleccionar elementos en matrices de Matlab utilizando la … [Leer más...] acerca de Seleccionar elementos en matrices de Matlab

GUI en Matlab para cargar una matriz

mayo 13, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

Recientemente me han planteado la idea de crear una venta de Matlab para introducir matrices utilizando campos de texto. Permitiendo que la ventana soporte una matriz de tamaño arbitrario. Lo que es un reto tanto en GUIDE como App Designer. En esta entrada se va a explicar una implementación de una GUI en Matlab para cargar una matriz. Para lo que se va a codificar desde cero … [Leer más...] acerca de GUI en Matlab para cargar una matriz

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

mayo 10, 2019 Por Daniel Rodríguez 27 comentarios
Tiempo de lectura: 5 minutos

Los objetos DataFrame de Pandas son una herramienta fantástica para trabajar con datos. Permitiendo realizar múltiples tareas de una forma rápida y sencilla. Una de las más habituales es filtrar, poder seleccionar un subconjunto de los datos en base a los valores de uno o varias columnas. En esta entrada se explicarán diferentes formas de realizar el filtrado de DataFrame con … [Leer más...] acerca de Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 77
  • Página 78
  • Página 79
  • Página 80
  • Página 81
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 94
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Buscar en Excel con dos o más criterios publicado el septiembre 7, 2022 | en Herramientas
  • Cambiar el separador decimal en Excel publicado el febrero 19, 2020 | en Herramientas
  • Seleccionar la opción para compactar la base de datos en Microsoft SQL Server Manager Studio Reducir el tamaño en SQL Server de una base de datos publicado el febrero 10, 2023 | en Herramientas
  • Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria publicado el junio 24, 2025 | en Ciencia de datos, Opinión

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto