Una de las tareas más habituales con los conjuntos de datos es la identificación de los valores únicos. Por eso Numpy cuenta con una función para ello: unique(). En esta entrada se verá como utilizar esta función.La función unique()La función de Numpy que permite localizar valores únicos en arrays es unique(), la cual se puede utilizar de la siguiente … [Leer más...] acerca de Numpy básico: localizar valores únicos en arrays Numpy
NumPy
NumPy es una librería para Python para el cálculo numérico y análisis de datos con la que es posible realizar estas operaciones de una forma fácil y sencilla, incluso al trabajar con grandes volúmenes de datos. Ofreciendo a los usuarios de Python, un lenguaje que no fue diseñado originalmente para el cálculo numérico, funcionalidades similares a las ofrecidas por otros lenguajes como MATLAB.
Al trabajar con NumPy básicamente se trabaja con la clase ndarray
, una clase con la que es posible crear objetos con los que se representan vectores y matrices, y una gran colección de funciones matemáticas de alto nivel para operar directamente sobre ellos. Lo que facilita escribir programas donde la mayoría de las operaciones funcionen en vectores o matrices en lugar de escalares.
Numpy básico: inicialización de arrays en Numpy
En esta entrada se va a ver como hacer una tarea básica, la inicialización de arrays en Numpy con diferentes valores. Una tarea que puede ser tediosa si no se conocen y utilizan las herramientas que provee Numpy para ello. Además, estas son operaciones necesarias antes de comenzar con diferentes análisis de datos.Inicialización de arrays con ceros con np.zeros()Numpy … [Leer más...] acerca de Numpy básico: inicialización de arrays en Numpy
Numpy básico: el método numpy.where()
En esta entrada se va a explicar el funcionamiento del método numpy.where() con el que se puede seleccionar elementos en base a una condición. Simplemente en una línea de código. El método numpy.where() puede evitar la necesidad de crear un bucle para crear un nuevo vector en base a una condición. Permitiendo así crear código más compacto.Uso básico de numpy.where()La … [Leer más...] acerca de Numpy básico: el método numpy.where()
Numpy básico: aplicar una función sobre una fila o columna de una Array de Numpy
Al tener una matriz de Numpy en memoria puede darse la situación de que sea necesario calcular una función sobre los elementos de una fila o columnas. Por ejemplo, algo tan básico como sumar todos los elementos por columna. En estas situaciones se puede utilizar la función np.apply_along_axis() , con la que se puede aplicar una función sobre una fila o columna de una Array de … [Leer más...] acerca de Numpy básico: aplicar una función sobre una fila o columna de una Array de Numpy
Numpy básico: seleccionar elementos en un Array de Numpy
Continuamos la serie de tutoriales básicos sobre Numpy explicando cómo seleccionar elementos en un Array de Numpy. Tanto en vectores unidimensionales como de más dimensiones. Posiblemente la selección de elementos es una de las tareas que se realiza con mayor frecuencia con los objetos de Numpy.Para utilizar como ejemplo durante el resto de la entrada se creará un Array de … [Leer más...] acerca de Numpy básico: seleccionar elementos en un Array de Numpy
Numpy básico: encontrar la posición de un elemento en un Array de Numpy
Hace unos días se explicó cómo crear Array de Numpy a partir de otros objetos de Python. En esta ocasión se va a ver cómo encontrar la posición de un elemento buscnao el valor en un Array de Numpy. Lo que se hará mediante la función np.where().La función np.where()La función np.where() devuelve una tupla con la posición del los elementos diferentes de cero de objetos … [Leer más...] acerca de Numpy básico: encontrar la posición de un elemento en un Array de Numpy
Numpy básico: Creación de un Array de Numpy a partir de una listas o tuplas
En esta entrada se mostrará una de las tareas básicas a la hora de trabajar con Numpy: la creación de un Array de Numpy a partir de otro tipo de objetos. La tarea se puede llevar a cabo utilizando la función np.array() que se proporciona la librería Numpy.Uno básico de la función np.array()La función np.array() permite crear Array de Numpy a partir de otras estructura … [Leer más...] acerca de Numpy básico: Creación de un Array de Numpy a partir de una listas o tuplas
Mejores aproximaciones para iterar en Python
En los entornos intensivos en datos es habitual tener que aplicar una misma función a grandes conjuntos de datos. Los cuales pueden estar almacenados en listas o tuplas. Lo que puede ser necesario desde para la creación de los datos de una gráfica hasta para obtener los valores de una simulación de tipo Montecarlo. Para lo que no existe una única forma de realizar esta tarea, … [Leer más...] acerca de Mejores aproximaciones para iterar en Python
Fijar la semilla de números aleatorios en Python
Los números aleatorios son importantes en muchas aplicaciones. Desde las más básicas como puede ser seleccionar una carta al azar hasta para la creación de simulaciones de Montecarlo. La generación de números aleatorios se basa en una semilla a partir de la cual se crear una serie. En Python, como en otros lenguajes de programación, es posible fijar el valor para obtener los … [Leer más...] acerca de Fijar la semilla de números aleatorios en Python
Tablas dinámicas en Python con pandas
Es muy probable que la mayoría de los lectores tengan experiencia con las tablas dinámicas de Excel. Estas son un tipo especial de tablas en las que es posible resumir de forma dinámica el contenido de hojas calculo. A la hora de su definición es posible indicar los campos a utilizar como columna, como fila y los estadísticos que se mostraran en estas. Otro nombre por el que … [Leer más...] acerca de Tablas dinámicas en Python con pandas
Sistemas de ecuaciones lineales con numpy
Un problema de cálculo que se puede resolver fácilmente con Python son los sistemas de ecuaciones lineales. Gracias a las matrices de numpy se puede conseguir el resultado poco más de un par de líneas. Por ejemplo, para resolver un sistema de ecuaciones lineales con numpy solamente se ha de utilizar el siguiente bloque de código:Al ejecutar el código se puede comprobar … [Leer más...] acerca de Sistemas de ecuaciones lineales con numpy
Eliminar filas o columnas con valores nulos en Python
La existencia de valores nulos en cualquier conjunto de datos supone un problema a la hora de realizar cualquier análisis. Saber cómo eliminar estos valores de manera fácil es clave de cara a automatizar los procesos de análisis. En esta entrada se va a explicar la forma de eliminar las filas o columnas que contenga valores nulos en Python. En primer lugar, se explicará la … [Leer más...] acerca de Eliminar filas o columnas con valores nulos en Python