• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • JavaScript
  • Excel

Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería

febrero 5, 2020 Por Daniel Rodríguez 4 comentarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería con los resultados para el juego de Euromillones

En una entrada anterior explique como se pueden calcular las posibilidades de ganar en el juego de los Euromillones y en otra la Bonoloto o Lotería Primitiva. Un juego de azar popular en algunos países europeos. Para ello primero se explicó cómo calcular el número total de combinaciones que existen en el juego y la posibilidad de conseguir una cantidad de aciertos de la combinación ganadora. Aplicando el proceso de cálculo solamente a Euromillones. Para obtener la probabilidad de ganar a otro juego, con diferente número reglas, en esta entrada vamos a crear una calculadora de probabilidades de ganar a la lotería en Matlab.

Implementación del proceso de cálculo

La semana pasada se mostró cómo calcular el número de combinaciones que existe en un juego de azar donde se selecciona k bolas de un conjunto de n. Para lo que es necesario usar el coeficiente binomial. El cual se encuentra disponible en Matlab mediante la función nchoosek. Así el número de combinaciones totales se puede calcular usando la expresión

nchoosek(numeros_1, aciertos_1) * nchoosek(numeros_2, aciertos_2)

donde numeros_1 son los números del primer conjunto, aciertos_1 son los números que se extraen de primer conjunto, numeros_2 son los números de segundo conjunto y aciertos_2 son los números que se extraen de segundo conjunto.

Por otro lado, las combinaciones con una cantidad dada de fallos en el primer y segundo conjunto se pueden obtener con la siguiente expresión:

nchoosek(aciertos_1, aciertos_1 - fallos_1) * ...
nchoosek(numeros_1 - aciertos_1, fallos_1) * ...
nchoosek(aciertos_2, aciertos_2 - fallos_2) * ...
nchoosek(numeros_2 - aciertos_2, fallos_2)

donde fallos_1 son los fallos en primer conjunto y fallos_1 en el segundo.

Publicidad


Creación de una aplicación

Con esto se puede crear una aplicación gráfica en Matlab, para lo que se puede escribir el siguiente código.

function h = loteria_()

% Posción del monitor
monitor = get(0, 'MonitorPositions');
position_h = monitor(3) / 2 - 536 / 2;
position_w = monitor(4) / 2 - 536 / 2;

% Figura base
h = uifigure('Name', 'Calculadora probabilidades lotería', ... 
    'Resize', 'Off', ...
    'Position', [position_h, position_w, 536, 482]);

% Objetos
uilabel(h, ...
    'Position', [41, 438, 124, 22], ...
    'Text', 'Combinación primaria');
combinacinPrimaria = uieditfield(h, 'numeric', ...
    'Position', [180, 438, 100, 22], ...
    'Value', 50);
uilabel(h, ...
    'Position', [315, 438, 96, 22], ...
    'Text', 'Aciertos primaria');
aciertosPrimaria = uieditfield(h, 'numeric', ...
    'Position', [426, 438, 100, 22], ...
    'Value', 5);

uilabel(h, ...
    'Position', [26, 406, 139, 22], ...
    'Text', 'Combinación secundaria');
combinacinSecundaria = uieditfield(h, 'numeric', ...
    'Position', [180, 406, 100, 22], ...
    'Value', 12);
uilabel(h, ...
    'Position', [299, 406, 112, 22], ...
    'Text', 'Aciertos secundaria');
aciertosSecundaria = uieditfield(h, 'numeric', ...
    'Position', [426, 406, 100, 22], ...
    'Value', 5);

uilabel(h, ...
    'Position', [15, 373, 150, 22], ...
    'Text', 'Número de combinaciones');
numeroCombinaciones = uieditfield(h, 'numeric', ...
    'Editable', 'Off', ...
    'Enable', 'Off', ...
    'Position', [180, 373, 100, 22]);

uibutton(h, ...
    'Position', [427, 373, 100, 22], ...
    'ButtonPushedFcn', @calcular, ...
    'Text', 'Calcular');

resultsTable = uitable(h, 'Position', [11, 10, 515, 339]);

    function calcular(~, ~)        
        resutls = zeros(((aciertosPrimaria.Value + 1) * ...
            (aciertosSecundaria.Value + 1)), 4);
        combinaciones = nchoosek(combinacinPrimaria.Value,  aciertosPrimaria.Value) * ...
            nchoosek(combinacinSecundaria.Value, aciertosSecundaria.Value);
        
        for fallos_1 = 0:aciertosPrimaria.Value
            for fallos_2 = 0:aciertosSecundaria.Value
                row = fallos_1 * (aciertosSecundaria.Value + 1) + fallos_2 + 1;
                resutls(row, 1) =  aciertosPrimaria.Value - fallos_1;
                resutls(row, 2) =  aciertosSecundaria.Value - fallos_2;
                resutls(row, 3) =  ...
                    nchoosek(aciertosPrimaria.Value, aciertosPrimaria.Value - fallos_1) * ...
                    nchoosek(combinacinPrimaria.Value - aciertosPrimaria.Value, fallos_1) * ...
                    nchoosek(aciertosSecundaria.Value, aciertosSecundaria.Value - fallos_2) * ...
                    nchoosek(combinacinSecundaria.Value - aciertosSecundaria.Value, fallos_2);
                resutls(row, 4) = 100 * resutls(row, 3) / combinaciones;
            end
        end
        
        numeroCombinaciones.Value = combinaciones;
        resultsTable.ColumnName = {'Aciertos 1', 'Aciertos 2', 'Combinaciones', 'Probabilidad (%)'};
        resultsTable.Data = resutls;
    end
end

La cual una vez lanzada tiene la siguiente forma:

Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería

Al pulsar el botón calcular se pueden obtener los resultados para el juego.

Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería con los resultados para el juego de Euromillones
Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería con los resultados para el juego de Euromillones

Conclusiones

En esta entrada se ha creado una calculadora de probabilidades de ganar a la lotería en Matlab. Así podemos comprobar lo poco probable que es ganar a uno de estos juegos. Y lo fácil que es no acertar ningún número, aunque intuitivamente pueda parecer lo contrario.

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 5 / 5. Votos emitidos: 2

Publicidad


Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • Simulador martingala en Matlab con GUIDE
    Simulador martingala en Matlab con GUIDE
  • Seleccionar elementos en matrices de Matlab
    Seleccionar elementos en matrices de Matlab
  • Trabajar con datos en formato JSON en Matlab
    Trabajar con datos en formato JSON en Matlab
  • Figura de Matlab en la que se agregado una barra de herramientas con con axtoolbar
    Agregar una barra de herramientas en las gráficas de Matlab
  • Convertir cadenas de texto en números en Matlab con diferentes separadores de decimales
    Convertir cadenas de texto en números en Matlab con…
  • Tablas dinámicas en Matlab
    Tablas dinámicas en Matlab

Publicado en: Matlab Etiquetado como: App Designer, GUIDE, Juegos de azar

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. abel dice

    enero 6, 2021 a las 1:37 pm

    hola como consigo esto ? gracias

    Responder
    • Daniel Rodríguez dice

      enero 6, 2021 a las 2:09 pm

      Hay que ejecutar el código que se encuentra en la entrada en Matlab para poder tener la aplicación.

      Responder
  2. guillermo dice

    julio 6, 2022 a las 12:23 pm

    esta calculadora como se descarga y en que dispositivo

    Responder
    • Daniel Rodríguez dice

      julio 6, 2022 a las 8:59 pm

      Para obtener la calculadora es necesario ejecutar el código de post en Matlab. Se puede ejecutar en todas las plataformas en las que existe Matlab: Windows, Mac y Linux.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad




Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • Tumblr
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

El método de Hare-Niemeyer y su implementación en Python

septiembre 29, 2023 Por Daniel Rodríguez

Redimensionar una partición de disco LVM con espacio no asignado en Linux

septiembre 27, 2023 Por Daniel Rodríguez

¿Cómo saber la versión de Pandas o cualquier otra librería en Python?

septiembre 25, 2023 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Unir y combinar dataframes con pandas en Python publicado el septiembre 10, 2018 | en Python
  • ¿Cómo cambiar el nombre de las columnas en Pandas? publicado el mayo 6, 2019 | en Python
  • Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc publicado el junio 21, 2019 | en Python
  • pandas Pandas: Cómo convertir un Dataframe en una lista de listas por filas o columnas publicado el abril 26, 2021 | en Python
  • Instantáneas de VirtualBox (Snapshots) publicado el marzo 27, 2019 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (22)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.7 (12)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.6 (15)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

4.3 (12)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • Miguel en ¿Cómo eliminar columnas y filas en un dataframe pandas?
  • alberto en Resolver problema de credenciales en Bitbucket
  • Pablo en Aplicar el método D’Hondt en Excel
  • Agapito en Creación de un EXE desde un archivo Python en Windows

Publicidad

Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2023 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto