• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Nuevo laboratorio de aplicaciones interactivas en Analytics Lane

julio 23, 2025 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Analytics Lane

¡Tenemos una gran noticia! En Analytics Lane hemos inaugurado una nueva sección dentro del blog: el Laboratorio de aplicaciones web interactivas. Este espacio nace con el objetivo de complementar los contenidos del blog con herramientas prácticas, intuitivas y accesibles que te permitirán experimentar con conceptos de estadística, análisis de datos, Machine Learning e inteligencia artificial directamente desde tu navegador.

El laboratorio está pensado como una colección en constante evolución, donde iremos incorporando nuevas utilidades que acompañen las publicaciones del blog y faciliten la comprensión mediante la interacción directa con los algoritmos y métodos explicados.

En su lanzamiento, el laboratorio cuenta con cuatro aplicaciones:

Atribución de escaños por el método D’Hondt

Una herramienta interactiva que permite simular la distribución de escaños entre partidos políticos utilizando el método D’Hondt.

Con esta calculadora puedes:

  • Introducir el número de votos obtenidos por cada partido.
  • Establecer el número de escaños a repartir.
  • Aplicar un umbral mínimo de representación.

Ideal para analizar distintos escenarios electorales y comprender cómo funciona este sistema de reparto de escaños.

Accede directamente a la aplicación: Atribución de escaños por el método D’Hondt

Esta herramienta es una evolución de las hojas de cálculo compartidas anteriormente en el blog:

  • Aplicar el método D’Hondt en Excel
  • Atribución de escaños en Excel

Publicidad


Calculadora de probabilidades de ganar la lotería

¿Alguna vez te has preguntado cuáles son realmente tus posibilidades de ganar en un sorteo? Con esta aplicación puedes calcular de forma precisa la probabilidad de obtener distintos premios en juegos tipo:

Nuevo video en el canal: Cómo eliminar duplicados de una lista en Python
En Analytics Lane
Nuevo video en el canal: Cómo eliminar duplicados de una lista en Python

  • Lotería Primitiva
  • Euromillones
  • Otros sorteos similares que siguen el modelo “elige X números de un total de Y”.

Solo necesitas introducir los parámetros del sorteo, y la herramienta te devolverá las probabilidades exactas para cada combinación.

Accede directamente a la aplicación: Calculadora de probabilidades de ganar la lotería

Esta calculadora web está basada en la versión inicial desarrollada en Matlab y publicada en el blog:

  • Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería

Juego de Tres en Raya con inteligencia artificial

Un sencillo pero interesante juego de Tres en Raya (Tic Tac Toe) en el que puedes competir contra una inteligencia artificial.
La IA implementa una estrategia óptima, por lo que representa una excelente oportunidad para observar en acción conceptos de aprendizaje por refuerzo.

Esta herramienta no solo sirve como entretenimiento, sino también como recurso educativo para quienes deseen adentrarse en el desarrollo de agentes inteligentes. Cada partida ilustra cómo un sistema puede anticipar movimientos y tomar decisiones estratégicas basadas en simulaciones de futuro.

Acceder a la aplicación: Juego de Tres en Raya con inteligencia artificial

Por el momento no hay una entrada relacionada, pero en otoño se publicará un artículo explicando en detalle cómo funciona el agente, cómo aprende, y cómo se puede aplicar este enfoque a otros juegos o problemas de decisión.

Publicidad


Calculadora del tamaño de muestra para encuestas

Esta herramienta permite estimar el tamaño mínimo de muestra necesario para realizar una encuesta, a partir del tamaño de la población, el nivel de confianza deseado y el margen de error.

Se trata de una calculadora útil tanto para investigadores como para profesionales del marketing, sociólogos o estudiantes que necesiten realizar estudios con una base estadística sólida.

Acceder a la aplicación: Calculadora del tamaño de muestra para encuestas

Actualmente no hay una entrada técnica publicada, pero en otoño se publicará una guía detallada sobre cómo se realiza este cálculo, sus fundamentos estadísticos y en qué situaciones es recomendable ajustar los parámetros.

Reemplazo de la sección “Tools”

Estas nuevas aplicaciones reemplazan a la antigua sección “Tools” del blog. Por ejemplo, la calculadora del método D’Hondt que se anunció recientemente ha sido migrada a esta nueva plataforma: Ver anuncio anterior

Las herramientas publicadas en esta sección serán redirigidas a esta nueva sección “Labs”, con un diseño más moderno, mejor mantenimiento y posibilidad de ampliación.

Publicidad


Nuevas aplicaciones en otoño

La sección del laboratorio (Labs) se irá ampliando progresivamente con nuevas aplicaciones. Algunas estarán inspiradas en artículos ya publicados, otras acompañarán nuevas entradas, y también se tendrán en cuenta las sugerencias de los lectores.

Si tienes alguna idea o funcionalidad que te gustaría ver implementada, no dudes en dejar un comentario o ponerte en contacto.

¡Te invito a probar las herramientas, compartir tus impresiones y sugerir mejoras o nuevas ideas para esta nueva sección del blog!

Imagen de Johannes Plenio en Pixabay

¿Te ha parecido de utilidad el contenido?

¡Puntúalo entre una y cinco estrellas!

Puntuación promedio 0 / 5. Votos emitidos: 0

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Síguenos en redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Publicaciones relacionadas

  • Nuevo video en el canal: Cómo eliminar duplicados de una lista en Python
  • Nuevo video en YouTube: Trabajando con archivos JSON en Python
  • Nuevo video: Leer y guardar archivos Excel y CSV en Python
  • Nuevo video: cómo activar copiar y pegar en VirtualBox fácilmente
  • Cómo extender el tamaño de un disco en Rocky Linux 9 usando growpart y LVM
  • Curiosidad: El origen del análisis exploratorio de datos y el papel de John Tukey
  • Cómo calcular el tamaño de la muestra para encuestas
  • Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”
  • Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Analytics Lane

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

I accept the Terms and Conditions and the Privacy Policy

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Cambiar el separador decimal en Excel publicado el febrero 19, 2020 | en Herramientas
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas publicado el mayo 10, 2019 | en Python
  • Buscar en Excel con dos o más criterios publicado el septiembre 7, 2022 | en Herramientas
  • Interpretación de las estadísticas para evaluar el rendimiento de fondos de inversión y ETFs publicado el febrero 21, 2025 | en Ciencia de datos

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto