• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Herramientas
    • Método D’Hondt – Atribución de escaños
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Python

Python es un lenguaje de programación interpretado con una filosofía basada en la legibilidad del código. Un lenguaje que gracias posee un gran ecosistema de librerías para la ciencia de datos. Por lo que es uno de los más populares en la actualidad entre los científicos de datos. Además, es uno de los lenguajes más deseados y adorados por los programadores según las encuestas de Stack Overflow.

Python es un lenguaje de programación interpretado de propósito general que obliga al uso de una sintaxis clara, gracias a la cual el código es altamente legible. Siendo un lenguaje potente y fácil de aprender. Además, permite utilizar múltiples paradigmas de programación. Lo que permite usar desde programación orientada a objetos, pasando por programación imperativa o funcional.

Los paquetes de Python más utilizados por los científicos son:

  • NumPy: permite el tratamiento de datos basados en matrices,
  • Pandas: ideal para la manipulación de datos heterogéneos mediante objetos DataFrame,
  • SciPy: implementa tareas habituales en computación científica,
  • Matplotlib: facilita la visualización de datos y scikit-learn creación de modelos de aprendizaje automático.

Las publicaciones de esta sección versan sobre estas librerías y las bases del lenguaje.

Diferencia entre print y pprint en Python: Impresión de estructuras de datos complejas

mayo 27, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

En Python, es habitual usar la función print para mostrar los resultados de una operación en la terminal. Siendo también muy utilizada para la depuración de código. Además de la función print, en Python existe el módulo pprint con el que es posible imprimir de forma más elegante y estructurada las estructuras de datos como las listas y diccionarios. En esta entrada se … [Leer más...] acerca de Diferencia entre print y pprint en Python: Impresión de estructuras de datos complejas

Gestión de los warnings en Python: Controlando el flujo de información

mayo 20, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Los mensajes de advertencia en Python, a los que se les suele llamar por su nombre en inglés warnings, informa de posibles problemas durante la ejecución del código. Sin interrumpir la ejecución del código como sí hacen los errores. Los warnings son mensajes no críticos que se deben tener en cuenta para mejorar los programas y evitar posibles errores. En esta entrada, se … [Leer más...] acerca de Gestión de los warnings en Python: Controlando el flujo de información

Comprobar que una cadena sólo contiene números en Python

mayo 13, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En muchas aplicaciones se puede recibir una cadena de texto que solamente debe contener valor numérico. Esto es, una cadena que solamente debería contener números y, a lo sumo, un punto como separador decimal. Si un usuario introduce este dato, es necesario validar el contenido de la cadena antes de poder emplearla dentro del código. En esta entrada, se verá cómo comprobar que … [Leer más...] acerca de Comprobar que una cadena sólo contiene números en Python

Publicidad


Mejorando la calidad del código Python con comas finales: Un detalle que marca la diferencia

mayo 8, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

A la hora de escribir código los detalles importan, incluso los aparentemente insignificantes. Uno de estos detalles, el cual suele ser completamente ignorado habitualmente, son las comas finales, conocidas en inglés como "Trailing Commas". Estas comas son las que se sitúan al final de la última línea en las estructuras como listas, tuplas y diccionarios. Aunque puede parecer … [Leer más...] acerca de Mejorando la calidad del código Python con comas finales: Un detalle que marca la diferencia

Obtener los datos de cotización de acciones en Python

mayo 6, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En el ámbito financiero, acceder a datos precisos es esencial para poder realizar análisis acertados. Uno de los conjuntos de datos más relevantes y demandados son las cotizaciones de acciones. Para obtener esta información de manera efectiva, y, a ser posible, en tiempo real, es crucial contar con herramientas adecuadas. Una de las bibliotecas más populares para obtener los … [Leer más...] acerca de Obtener los datos de cotización de acciones en Python

Visualización de datos con Pyjanitor y Matplotlib o Seaborn: Potenciando el análisis visual

abril 29, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

La visualización de datos es una parte clave del análisis de datos y comunicación de los resultados. Facilitando la comprensión de patrones, identificación de tendencias y comunicación de hallazgos de una manera más sencilla y efectiva que solamente estadísticas. En esta cuarta y última entrega la serie dedicada a Pyjanitor se explicará cómo se puede combinar con bibliotecas … [Leer más...] acerca de Visualización de datos con Pyjanitor y Matplotlib o Seaborn: Potenciando el análisis visual

Publicidad


Transformación de datos con Pyjanitor: Potenciando el análisis de datos

abril 22, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

La transformación de los datos es una fase crucial en cualquier proyecto de ciencia de datos. Preparar los datos de entrada para que tengan un formato adecuado para el análisis que se desea realizar puede ser la diferencia entre el éxito o fracaso del proyecto. La biblioteca Pyjanitor ofrece varios métodos para simplificar y optimizar este proceso. En esta entrada, se … [Leer más...] acerca de Transformación de datos con Pyjanitor: Potenciando el análisis de datos

Limpieza de datos con Pyjanitor: Optimizando los flujos de trabajo

abril 15, 2024 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 5 minutos

Contar con unos datos de calidad es clave para que los resultados de un análisis de datos sean válidos. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, los conjuntos de datos suelen tener múltiples problemas de calidad. Por ejemplo, la presencia de valores nulos, nombres de columnas no estandarizados y datos mal formateados. En esta entrada se analizará las opciones existentes … [Leer más...] acerca de Limpieza de datos con Pyjanitor: Optimizando los flujos de trabajo

Introducción a Pyjanitor: Simplificando la limpieza y transformación de datos en Python

abril 8, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

El proceso de limpieza y transformación de datos es una fase clave que se debe realizar antes de cualquier análisis en un proyecto de ciencia de datos. Siendo una fase clave para el éxito del proyecto. Generalmente, trabajar con datos desordenados o mal formateados es una tarea ardua que puede llegar a consumir mucho tiempo. Para solucionar esto existen bibliotecas como … [Leer más...] acerca de Introducción a Pyjanitor: Simplificando la limpieza y transformación de datos en Python

Publicidad


Uso del método df.describe() de Pandas para el análisis de datos

abril 1, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Pandas es la biblioteca de referencia para el análisis de datos en Python. Lo que es debido a ofrecer una gran cantidad de funciones para la manipulación y análisis altamente eficientes y fáciles de utilizar. Posiblemente uno de los mejores ejemplos de estos es el método df.describe(). Una función que produce un resumen estadístico del contenido de un DataFrame que permite … [Leer más...] acerca de Uso del método df.describe() de Pandas para el análisis de datos

Inclusión de valores y variables en las f-strings de Python

marzo 18, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Las f-strings, o formatted string literals, son una característica introducida en Python 3.6 con la que se simplifica la tarea de dar formato a las cadenas de texto. Facilitando interpolar variables y expresiones dentro de las cadenas de texto. Sin embargo, ¿sabías que las f-strings tienen una función especial que permite incluir tanto el nombre de la variable como su valor en … [Leer más...] acerca de Inclusión de valores y variables en las f-strings de Python

Introducción a SQLite 3 en Python

marzo 11, 2024 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 8 minutos

Las bases de datos son una parte clave de los programas que necesitan persistir información. Para pequeñas aplicaciones, donde solo se guardan unos pocos registros, recurrir a una gran base de datos relacional como pueden ser PostgreSQL, MariaDB o SQL Server no es una buena opción debido que pueden ser difíciles de configurar. En estos casos una mejor opción es un sistema … [Leer más...] acerca de Introducción a SQLite 3 en Python

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Página 6
  • Página 7
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 33
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

¡Nuevo video! Encuentra la posición en listas como un PRO

julio 10, 2025 Por Daniel Rodríguez

Analytics Lane

1100 publicaciones en Analytics Lane

julio 9, 2025 Por Daniel Rodríguez

¡Nuevo video! 5 formas prácticas de obtener valores únicos en Pandas

julio 8, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Comprobar hash SHA-256 o MD5 en Windows, macOS y Linux publicado el noviembre 1, 2023 | en Criptografía, Herramientas
  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas publicado el mayo 10, 2019 | en Python
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • pandas Pandas: Cómo iterar sobre las filas de un DataFrame en Pandas publicado el septiembre 13, 2021 | en Python
  • Identificar y eliminar duplicados en Excel publicado el marzo 13, 2019 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • Javier en Tutorial de Mypy para Principiantes
  • javier en Problemas con listas mutables en Python: Cómo evitar efectos inesperados
  • soldado en Numpy básico: encontrar la posición de un elemento en un Array de Numpy

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto