• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Validación y distribución de los paquetes R (Creación de paquetes en R 8ª y última parte)

junio 12, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Una vez finalizada la escritura de nuestro paquete, incluida la escritura de las pruebas automáticas, la documentación y las viñetas es necesario distribuirlo. En el caso de que los paquetes sean públicos y cumplan las normas del CRAN es posible enviarlo a para su aprobación. Aunque este no es el único camino para distribuir el trabajo. Ya que se pueden distribuir como archivos … [Leer más...] acerca de Validación y distribución de los paquetes R (Creación de paquetes en R 8ª y última parte)

Aprendizaje automático para la detección del fraude en seguros

junio 10, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

La industria de seguros es un sector muy atractivo para el crimen especializado en fraude. Debido a que, al igual que el caso de banca, las empresas aseguradoras gestionan grandes cantidades de dinero y datos confidenciales de sus asegurados. En este sector, los clientes siempre pueden simular siniestros para acceder al pago de los seguros, lo que puede llevar a grandes … [Leer más...] acerca de Aprendizaje automático para la detección del fraude en seguros

Concatenar cadenas de texto en Python de forma óptima

junio 8, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

La concatenación de cadenas de texto es una tarea habitual. Por eso en Python, al igual que otros lenguajes de programación, esta se puede realizar simplemente con el operador adicción +. Pero también existe un método de las cadenas de texto para esta tarea join. El cual permite concatenar cadenas de texto en Python de una forma más rápida y óptima para nuestros … [Leer más...] acerca de Concatenar cadenas de texto en Python de forma óptima

Publicidad


Incluir tutoriales: creación de viñetas (Creación de paquetes en R 7ª parte)

junio 5, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

La semana pasada hemos visto cómo crear la documentación de nuestros paquetes de R mediante el uso de roxygen2. Documentación que es imprescindible a la hora de trabajar con cualquier librería. Pero, en la mayoría de los casos lo que realmente buscan los usuarios a la hora de empezar a usar un paquete nuevo es un tutorial con ejemplos en los que se enseñan algunos usos … [Leer más...] acerca de Incluir tutoriales: creación de viñetas (Creación de paquetes en R 7ª parte)

Aprendizaje automático para la detección del fraude en comercio electrónico

junio 3, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

El comercio electrónico es un área en el que el fraude es cada vez más habitual. Tanto los clientes como los ciberdelincuentes pueden intentar obtener de forma fraudulenta los bienes o servicios comercializados. Afortunadamente este es un sector en el que los datos son abundantes y, por lo tanto, es posible utilizar sistemas de aprendizaje automático para la detección del … [Leer más...] acerca de Aprendizaje automático para la detección del fraude en comercio electrónico

Importar archivos XML en Python

junio 1, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

XML (Extensible Mark up Language) es un lenguaje de marcado que codifica los datos en texto plano. Permitiendo así que estos puedan ser legibles tanto por parte de máquinas como por personas, de manera análoga a los JSON. Actualmente es un lenguaje que es usado por múltiples programas para almacenar y transmitir datos estructurados. A diferencia de los archivos JSON o Excel no … [Leer más...] acerca de Importar archivos XML en Python

Publicidad


Documentación de los paquetes (Creación de paquetes en R 6ª parte)

mayo 29, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

La documentación de los paquetes es una tarea clave, ya que es la forma de explicar a los usuarios cómo utilizar las funciones y cual es la respuesta que se puede esperar. En un paquete de R la documentación de las funciones se incluye en los archivos Rd que se encuentra dentro de la carpeta man. Siendo esta la información que verán los usuarios cuando consulten la ayuda de las … [Leer más...] acerca de Documentación de los paquetes (Creación de paquetes en R 6ª parte)

Aprendizaje automático para la detección del fraude en banca

mayo 27, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Una de las áreas más atractivas para los criminales es el sector bancario, debido a que gestiona grandes cantidades de dinero y datos privados de los clientes. La disponibilidad de datos permite que el aprendizaje automático sea una herramienta clave para la detección del fraude en banca. Ayudando a evitar pérdidas financieras y de reputación tanto para las entidades … [Leer más...] acerca de Aprendizaje automático para la detección del fraude en banca

Vectorización en Python para mejorar el rendimiento

mayo 25, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Python es uno de los leguajes de programación más populares en la actualidad en ciencia de datos y otras áreas intensivas en cálculo numérico. Aun así, no es rápido en comparación con otros lenguajes. Por eso, conocer las prácticas que nos permiten obtener el mejor rendimiento en nuestros códigos es importante. Para poder reducir así el tiempo de ejecución de nuestros … [Leer más...] acerca de Vectorización en Python para mejorar el rendimiento

Publicidad


Medir la cobertura de las pruebas automáticas (Creación de paquetes en R 5ª parte)

mayo 22, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Un dato importante a la hora de trabajar con pruebas automáticas es saber que parte del código está cubierto y qué parte no. Ya que las parte que no esté cubierto por pruebas automáticas es más probable que aparezcan fallos durante las tareas de mantenimiento, o que tenga errores porque nunca se hubiese probado esa parte. Para esto en R también tenemos herramientas con las que … [Leer más...] acerca de Medir la cobertura de las pruebas automáticas (Creación de paquetes en R 5ª parte)

Prueba de independencia de Chi-cuadrado con Excel

mayo 20, 2020 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En una entrada reciente se explicó los fundamentos de la prueba de independencia de Chi-cuadrado, una prueba que se puede encontrar fácilmente en R o Python. Pero en Excel es necesario implementarla. Hoy se explicará cómo se puede implementar la prueba de independencia de Chi-cuadrado con Excel.Planteamiento del problemaUn grupo de investigadores desean comprobar si … [Leer más...] acerca de Prueba de independencia de Chi-cuadrado con Excel

Importar tablas desde webs con Pandas

mayo 18, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

En muchas páginas web es habitual encontrase con datos en formato de tablas. Datos que pueden ser de interés en nuestros estudios, por lo que disponer de una función que permita importarlos de forma fácil y sencilla es algo que nos puede ahorrar mucho tiempo. Por eso en Pandas existe el método read_html() con el que se pueden importar tablas desde webs.Tablas en páginas … [Leer más...] acerca de Importar tablas desde webs con Pandas

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Página 68
  • Página 69
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 94
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • pandas Pandas: Seleccionar las primeras o últimas filas de un DataFrame Pandas con head() o tail() publicado el marzo 8, 2021 | en Python
  • Descubriendo anomalías con HBOS (Histogram-Based Outlier Score) publicado el mayo 10, 2024 | en Ciencia de datos
  • Cómo resolver ‘TypeError: unsupported operand type(s)’ en Python publicado el marzo 10, 2025 | en Python
  • Comprobar que una cadena sólo contiene números en Python publicado el mayo 13, 2024 | en Python
  • Desempaquetado en Python de una tupla o lista publicado el septiembre 12, 2022 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto