En el análisis de componentes principales (PCA), disponer de un método para identificar el número óptimo de componentes principales es fundamental para reducir el número de elementos sin perder información. Una forma intuitiva y práctica de hacer esto es mediante el Método de Reconstrucción del Error. Bajo este enfoque, en primer lugar, se debe cuantificar la pérdida de … [Leer más...] acerca de Selección del número de componentes principales mediante el Método de Reconstrucción del Error
Introducción a Quantum k-Means: Computación cuántica al servicio del clustering
El clustering es una técnica fundamental tanto en el análisis de datos como en el machine learning, ya que permite agrupar datos en categorías basadas en similitudes. Entre los algoritmos más utilizados, destaca el k-Means, una opción ampliamente adoptada debido a su simplicidad y eficacia. Sin embargo, a medida que crece el volumen de los datos y aumenta la complejidad de las … [Leer más...] acerca de Introducción a Quantum k-Means: Computación cuántica al servicio del clustering
Truco: Usar separadores de miles en Python para números grandes
En Python, trabajar con números grandes puede ser un reto en términos de legibilidad. Al lidiar con cifras que superan los miles, resulta difícil identificar a simple vista si el valor es de cientos de miles, millones o decenas de millones. Un problema que puede complicar la revisión del código y aumenta el riesgo de errores.Afortunadamente, Python ofrece una solución … [Leer más...] acerca de Truco: Usar separadores de miles en Python para números grandes
Interpretación de las estadísticas para evaluar el rendimiento de fondos de inversión y ETFs
Para evaluar el rendimiento de los fondos de inversión o ETFs existen múltiples estadísticas que permiten analizar no solo la rentabilidad bruta de la inversión, sino también el nivel de riesgo y su relación con el mercado. Gracias a estas métricas, los inversores pueden determinar si una inversión se ajusta a sus objetivos. Por ello, saber cómo interpretar estas estadísticas … [Leer más...] acerca de Interpretación de las estadísticas para evaluar el rendimiento de fondos de inversión y ETFs
Cómo usar Ollama con Node.js y TypeScript para ejecutar modelos LLM locales
Los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM, por sus siglas en inglés) como GPT-4, Llama o Phi están revolucionando la forma en que las máquinas procesan y generan texto. Son esenciales para aplicaciones como chatbots, herramientas de análisis de texto y generadores de contenido. Sin embargo, la mayoría de estos modelos se ejecutan en la nube, lo que plantea preocupaciones … [Leer más...] acerca de Cómo usar Ollama con Node.js y TypeScript para ejecutar modelos LLM locales
Optimización con Chunks en archivos grandes: Uso de pd.read_csv() con el Parámetro chunksize
Trabajar con grandes volúmenes de datos en Python puede ser un desafío, especialmente al manejar archivos extensos. Intentar cargar archivos CSV con cientos de miles de filas directamente en memoria puede generar errores por falta de memoria o ralentizar significativamente el proceso, particularmente en entornos con recursos limitados. Situación en la que se puede recurrir … [Leer más...] acerca de Optimización con Chunks en archivos grandes: Uso de pd.read_csv() con el Parámetro chunksize
Cómo determinar el número de componentes en PCA usando el Criterio de Kaiser
El análisis de componentes principales (PCA, por sus siglas en inglés) es una de las herramientas más populares para reducir la dimensionalidad de los conjuntos de datos. Sin embargo, uno de los mayores desafíos al trabajar con PCA es decidir cuántos componentes principales conservar para capturar la mayor cantidad de información posible sin incluir ruido innecesario. Una … [Leer más...] acerca de Cómo determinar el número de componentes en PCA usando el Criterio de Kaiser
Procesadores cuánticos en Machine Learning e Inteligencia Artificial: Transformando el futuro de la tecnología
La computación cuántica es uno de los campos de estudio con mayor potencial para revolucionar la ciencia de la computación, especialmente al permitir abordar problemas que los ordenadores actuales no pueden resolver en tiempo razonable. Los procesadores cuánticos están llamados a una nueva era dentro del campo de la computación. Pero ¿qué hace que esta tecnología sea tan … [Leer más...] acerca de Procesadores cuánticos en Machine Learning e Inteligencia Artificial: Transformando el futuro de la tecnología
FileNotFoundError en Python: Guía para abrir archivos correctamente en Python
El error FileNotFoundError en Python es uno de los problemas más comunes al trabajar con archivos. Este error ocurre cuando intentamos abrir un archivo que no existe o especificamos una ruta incorrecta. Aunque se trata de un problema frecuente, casi siempre tiene una solución sencilla si aplicamos buenas prácticas en la gestión de archivos.En esta entrada, explicaremos cómo … [Leer más...] acerca de FileNotFoundError en Python: Guía para abrir archivos correctamente en Python
Diferencia entre población y muestra: La clave para entender la estadística sin complicaciones
En estadística, existen dos términos que aparecen constantemente, pueden parecer lo mismo, aunque no lo son, y son esenciales para interpretar los resultados: población y muestra. Es importante saber distinguir lo que significa cada uno. Aunque pueden parecer conceptos simples, comprender cada uno es fundamental para interpretar correctamente los resultados de los análisis. … [Leer más...] acerca de Diferencia entre población y muestra: La clave para entender la estadística sin complicaciones
Cómo instalar deepseek-r1 en Ollama: Una guía rápida
Los modelos de inteligencia artificial generativa están transformando la manera en que interactuamos con la tecnología, y deepseek-r1 es uno de los más prometedores en la biblioteca de Ollama. Este modelo, diseñado para tareas de búsqueda y análisis, destaca por su eficiencia y precisión. En esta guía, te explicamos cómo instalarlo en Ollama y las configuraciones recomendadas … [Leer más...] acerca de Cómo instalar deepseek-r1 en Ollama: Una guía rápida
DeepSeek y la revolución en el entrenamiento de IA: ¿El fin del dominio de Nvidia?
En los últimos años, el desarrollo de modelos de inteligencia artificial ha estado fuertemente condicionado por la necesidad de contar con enormes capacidades de cálculo. Esto ha posicionado a las GPUs de Nvidia como un recurso esencial para cualquier empresa que desee desarrollar modelos avanzados. Sin embargo, esta dependencia del hardware de alta gama ha representado una … [Leer más...] acerca de DeepSeek y la revolución en el entrenamiento de IA: ¿El fin del dominio de Nvidia?