• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

¿Qué es una función de hash?

junio 8, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Huella digital

Hoy en día es habitual encontrase con el termino función de hash o simplemente hash en los textos tecnológicos. Por ejemplo, aparece continuamente cuando se habla de criptomonedas, validación de descargas o almacenamiento de contraseñas. En esta entrada se explicará el concepto de forma sencilla para tener una idea de lo que es y sus principales aplicaciones. Funciones de … [Leer más...] acerca de ¿Qué es una función de hash?

Tasa de retención de clientes para CLV

junio 6, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Compra on-line

El concepto de valor de ciclo de vida de cliente (CLV) se explico en una entrada anterior. Uno de los parámetros necesarios para obtener un valor correcto del CLV es la tasa de retención de los clientes. Este valor nos indica el porcentaje de clientes que continúan activos después de un periodo de tiempo.Para un análisis básico se puede asumir que el valor de la tasa de … [Leer más...] acerca de Tasa de retención de clientes para CLV

Validación de transacciones: creación de una criptomoneda (5º Parte)

junio 4, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Blockchain

La entrada anterior de la serie introdujo el concepto de transacción dentro de una criptomoneda. Mediante las transacciones se puede mover el dinero que existe en una cuenta a otra. Permitiendo así realizar una de las principales funciones de una moneda, transferir valor entre los usuarios. En esta entrada continúa profundizando en este concepto estudiando la validación de … [Leer más...] acerca de Validación de transacciones: creación de una criptomoneda (5º Parte)

Publicidad


Creación de un CRAN corporativo

junio 1, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Paquetes

La distribución de las librerías en un entrono de trabajo son clave para el éxito. Disponer de la última versión de estas es imprescindible para poder realizar el trabajo de forma efectiva y evitar los errores ya conocidos. En R la forma más popular de instalar paquetes en los entornos de trabajo es a través del CRAN. El CRAN es abierto y esto puede no ser … [Leer más...] acerca de Creación de un CRAN corporativo

Anaconda 5.2 disponible para descarga

mayo 31, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Noticias

Anaconda ha puesto a disposición de los usuarios una nueva versión su distribución, Anaconda 5.2, que incluye importantes mejoras entre las que se puede destacar:Se han actualizado o agregado más de 100 paquetes a la distribución Soluciones de seguridad para más de 20 paquetes Mejora de las instalaciones multiusuario de Windows al proporcionar un comportamiento más … [Leer más...] acerca de Anaconda 5.2 disponible para descarga

Eliminar la protección en archivos Excel

mayo 30, 2018 Por Daniel Rodríguez 4 comentarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

En muchos entornos la utilización de archivos Excel para el envío de datos es un estándar, a pesar de sus grandes desventajas. Además, es habitual que protejamos los mismo con una contraseña para evitar que sean modificados por otros usuarios. Obligándonos a introducir la contraseña para eliminar la protección en archivos Excel y poder realizar cualquier cambio. … [Leer más...] acerca de Eliminar la protección en archivos Excel

Publicidad


Transacciones: creación de una criptomoneda (4º Parte)

mayo 28, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Blockchain

Hasta ahora esta serie se ha centrado en la creación de la cadena de bloques, la prueba de esfuerzo y la dificultad de minando. En este momento, la cadena de bloques que se ha construido simplemente es un registro que no puede ser alterado. En esta entrada se va a introducir el concepto de transacción gracias al cual se podrá crear una criptomoneda.Las criptomonedas … [Leer más...] acerca de Transacciones: creación de una criptomoneda (4º Parte)

Memoria de objetos en R

mayo 25, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Elefante

La memoria de nuestros ordenadores es un recurso limitado al que le hemos de prestar atención. Al trabajar realizando análisis de datos no es difícil que la memoria en R se termine, con lo que se han de eliminar algunas de las variables que ya no necesitamos para poder continuar. La primera idea seria borrar los objetos temporales que ya no utilizamos. En este proceso una buena … [Leer más...] acerca de Memoria de objetos en R

Implementación de una red neuronal desde cero

mayo 23, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuronas

En esta entrada se va a implementar una red neuronal desde cero, sin utilizar librerías como Theano (http://deeplearning.net/software/theano/) o TensorFlow (https://www.tensorflow.org). La finalidad de este ejercicio poder comprender mejor cómo funcionan las redes neuronales antes de implementar soluciones más complejas mediante alguna librerías.Fundamentos de la … [Leer más...] acerca de Implementación de una red neuronal desde cero

Publicidad


Dificultad de minado: creación de una criptomoneda (3º Parte)

mayo 21, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Blockchain

En la entrada anterior se ha introducido el concepto de prueba de esfuerzo. Para que un usuario pueda agregar un nuevo bloque a la cadena este ha de resolver un problema, lo que se conoce como minado. De este modo, la dificultad de minado se puede utilizar para fijar el tiempo promedio entre bloques.Gestionando la prueba de esfuerzoEl tiempo medio necesario para … [Leer más...] acerca de Dificultad de minado: creación de una criptomoneda (3º Parte)

Recuperación de las semillas empleadas en procesos aleatorios

mayo 18, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Semillas

Al realizar procesos en lo que se utilizan número aleatorios es una buena práctica fijar la semilla utilizada para garantizar que se puedan reproducir los resultados. En R esto se suele realizar mediante la instrucción set.seed(). Una alternativa a esta práctica puede ser guardar la semilla empleada antes de inicial el proceso y posteriormente recuperarla cuando sea … [Leer más...] acerca de Recuperación de las semillas empleadas en procesos aleatorios

Instalación de varias versiones de Python en Anaconda

mayo 16, 2018 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Anaconda

La existencia de dos versiones de Python, la 2.x y la 3.x, incompatibles entre sí genera que muchas veces no encontremos con librerías que no son compatibles con nuestra versión. En caso de que tengamos este problema es una buena idea instalar más de una versión en nuestros ordenadores.Anaconda posiblemente sea la distribución de Python por excelencia para los que … [Leer más...] acerca de Instalación de varias versiones de Python en Anaconda

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 91
  • Página 92
  • Página 93
  • Página 94
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Cómo usar Ollama con Node.js y TypeScript para ejecutar modelos LLM locales publicado el febrero 19, 2025 | en JavaScript
  • pandas Pandas: Contar los valores nulos en DataFrame publicado el agosto 12, 2021 | en Python
  • Método del codo (Elbow method) para seleccionar el número óptimo de clústeres en K-means publicado el junio 9, 2023 | en Ciencia de datos
  • Creación de gráficos de barras y gráficos de columnas con Seaborn publicado el julio 18, 2023 | en Python
  • Creación de documentos Word con Python publicado el septiembre 7, 2020 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto