VirtualBox es uno de los programas de virtualización más populares para la arquitectura x86/amd64. Permitiendo ejecutar diferentes sistemas operativos en máquinas con otros instalados, sin la necesidad de reiniciar. Por ejemplo, Windows en máquinas Linux o Mac. En esta ocasión se van a mostrar 5 características avanzadas de VirtualBox que exprimir esta herramienta.Modo … [Leer más...] acerca de 5 características avanzadas de VirtualBox
Herramientas
Las publicaciones de la sección herramientas abarcan otras aplicaciones que pueden ser de ayuda en el trabajo del día a día. Entre las aplicaciones más habituales en esta sección, aunque no las únicas, es posible destacar algunas como Excel, bases de datos, VirtualBox, Git, RapidMiner, …
En esta sección además de las herramientas anteriores también se tratarán puntualmente otras herramientas que pueden ser interesantes.
Instantáneas de VirtualBox (Snapshots)
Una de las funcionalidades más interesantes de VirtualBox es la posibilidad de crear instantáneas (snapshots) de las máquinas virtuales. Ya que posibilitan ahorrar mucho tiempo. Las instantáneas de VirtualBox guardan el estado de una máquina virtual y permiten recuperarlo en cualquier momento. Es como guardar una copia, pero sin requerir el mismo espacio en el disco. Además, es … [Leer más...] acerca de Instantáneas de VirtualBox (Snapshots)
Identificar y eliminar duplicados en Excel
Una situación habitual a la hora de trabajar con conjuntos de datos es la existencia de registros duplicados en los mismos. Siendo esto un problema para muchos análisis. Si no se identifica correctamente los valores duplicados los resultados que se obtengan pueden no ser válidos. Una de las herramientas más utilizadas para realizar análisis básicos es Excel. Por lo que saber … [Leer más...] acerca de Identificar y eliminar duplicados en Excel
3 alternativas a GitHub
La utilización de un gestor de versiones es una herramienta clave en los proyectos donde se desarrolla software. Facilitando la puesta en común de los cambios, al mismo tiempo que guarda su registro. Una de las mejores soluciones para almacenar los repositorios, especialmente en equipos pequeños que no tiene recursos o no desean administrar los servidores necesarios, es la … [Leer más...] acerca de 3 alternativas a GitHub
Atajos de teclado en Excel con los que aumentar la productividad
Utilizar los atajos de teclado en una herramienta permite aumentar de forma considerable la productividad en el trabajo. Ya que poder emplear una función sin levantar los dedos del teclado es un ahorro de tiempo frente al uso del ratón. Microsoft Excel es una de esas aplicaciones en las que el número de atajos disponibles es importante. A continuación, enumerare algunos de los … [Leer más...] acerca de Atajos de teclado en Excel con los que aumentar la productividad
Configuración de la resolución de pantalla en máquinas virtuales VirtualBox
Recientemente se ha publicado la versión 6 de VirtualBox. Un software libre de virtualización para arquitecturas x86/amd64. El cual permite ejecutar sistemas operativos, a los que se llama “invitados”, dentro de otros, llamados “anfitriones”. Permitiendo probar aplicaciones de otros sistemas operativos y configuraciones sin la necesidad de reiniciar el ordenador. En los … [Leer más...] acerca de Configuración de la resolución de pantalla en máquinas virtuales VirtualBox
Identificando celdas con espacios en blanco en Excel
Una de las mayores fuentes de error al trabajar con texto en Excel son los espacios en blanco. Al añadir un espacio en blanco al texto de una celda no se puede observar ninguna diferencia, pero las celdas pasan a ser diferentes. Esto se vuelve un problema al utilizar funciones de búsqueda, ya que podría no obtenerse un resultado. En esta entrada se va a ver como identificar las … [Leer más...] acerca de Identificando celdas con espacios en blanco en Excel
Trabajando con ramas en Git
En unas entradas anteriores se explicó como trabajar con Git y la plataforma GitHub para gestionar el código. En esta entrada se va a presentar una de las características más útiles de los sistemas de control de versiones: las ramas. Conocer y comprender el funcionamiento de las ramas en Git permite mejorar gestión de los cambios. Evitando que modificaciones experimentales … [Leer más...] acerca de Trabajando con ramas en Git
Comparación de los registros de listas desordenadas con Excel
Identificar los registros de una lista que no se encuentra en otra es una tarea tediosa. Especialmente cuando los registros no se encuentran ordenados. Por ejemplo, si se desea comparar la lista de los asistentes a dos eventos para identificar los que son nuevos, los que repiten y los que no repiten. Cuando las dos datos se encuentran en un archivo Excel la comparación de los … [Leer más...] acerca de Comparación de los registros de listas desordenadas con Excel
Almacenamiento de repositorios Git en la nube con GitHub
En una entrada anterior se explico el flujo de trabajo básico con Git. Se explico como crear un nuevo repositorio, agregar archivos, realizar un seguimiento de los cambios y sincronizar el repositorio local con uno remoto. Los repositorios remotos se pueden crear en otro disco, en una ubicación de red o en un servidor. Actualmente existen múltiples servicios que ofrecen la … [Leer más...] acerca de Almacenamiento de repositorios Git en la nube con GitHub
Introducción a los sistemas de control de versiones con Git
Una de las habilidades clave para cualquier profesional que trabaje con código es la gestión de este. Entre los que se encuentran también los científicos de datos. Para identificar los posibles errores es clave poder conocer qué cambios se han introducción en un proyecto y cuándo han tenido lugar. La herramienta clave para la realización de esta traerás son los sistemas de … [Leer más...] acerca de Introducción a los sistemas de control de versiones con Git
Ejecución de consultas SQL desde Excel
A la hora de trabajar con Excel una de las posibles fuentes de problemas es la importación de los datos. En muchas ocasiones estos se encuentran en bases de datos, por lo que se ha de llevar a cabo un proceso de extracción, transformación y carga. Para esto se puede realizar la extracción a un archivo CSV para posteriormente importarlo en un libro Excel. Un proceso que no es … [Leer más...] acerca de Ejecución de consultas SQL desde Excel











