Intuitivamente es fácil pensar que al aumentar el número de referencias en un catálogo las ventas han de aumentar. La justificación de esta idea tan arraigada es sencilla, al disponer de una mayor oferta es más probable satisfacer las preferencias de un número mayor de clientes. Con más clientes satisfechos es de esperar que las ventas aumentaran proporcionalmente. Pero según … [Leer más...] acerca de¿Cómo afecta el número de referencias en las ventas?
Integración de RapidMiner con SQLite y otras bases de datos
RapidMiner Studio es una gran herramienta para el análisis y minería de datos. Facilitando la realización de estas tareas mediante la utilización de un entorno gráfico en el que se pueden encadenar diferentes operaciones. Una de estas operaciones permite importar datos directamente desde algunas de las bases de datos más populares como PostgreSQL, Oracle, MySQL o Microsoft SQL … [Leer más...] acerca deIntegración de RapidMiner con SQLite y otras bases de datos
Modificar los atajos de teclado en máquinas virtuales VirtualBox
Habitualmente trabajo con Mac, pero en muchas ocasiones necesito utilizar Windows o Linux para alguna tarea específica. En estas situaciones generalmente utilizo la herramienta de virtualización VirtualBox. Un software libre, actualmente desarrollado por Oracle, que permite crear máquinas virtuales en la arquitectura x86. Al ejecutar una maquina virtual me encuentro con el … [Leer más...] acerca deModificar los atajos de teclado en máquinas virtuales VirtualBox
Cuatro falsos mitos sobre Blockchain y Bitcoin
Blockchain, las criptomonedas y los contratos inteligentes son términos de moda en el ámbito tecnológico y financiero. El número de publicaciones que hablan sobre estos son cada vez mayor. Llegando incluso estar aparecer en la prensa generalista. A pesar de esta presencia continua, o posiblemente gracias a ella, aún existen varios mitos sobre o ideas erróneas muy habituales … [Leer más...] acerca deCuatro falsos mitos sobre Blockchain y Bitcoin
Configurar la máquina virtual de Java en R
Existen múltiples paquetes de R que utilizan la máquina virtual de Java para trabajar. Una mala configuración de esta puede provocar que no funcione bien. A continuación se explican en un par de trucos para configurar la máquina virtual de Java en R y poder evitar problemas.IntroducciónJava es uno de los lenguajes de propósito general más populares en la actualidad. Una … [Leer más...] acerca deConfigurar la máquina virtual de Java en R
¿Conoces el lenguaje de programación Julia?
Este verano se anunció en lanzamiento del lenguaje de programación Julia 1.0. Este hito supone la culminación de casi una década de trabajo para conseguir un lenguaje de programación ambicioso. En el año 2012 los autores del lenguaje Jeff Bezanson, Stefan Karpinski, Viral Shah, y Alan Edelman comentaron que llevaban trabajando en Julia durante tres años. Estaban cansados de … [Leer más...] acerca de¿Conoces el lenguaje de programación Julia?
¿Qué es Small Data?
En el año 2016 el gurú del comportamiento del consumidor Martin Lindstrom publicó el libro “Small Data: Las pequeñas pistas que nos advierten de las grandes tendencias”. Convirtiéndose en uno de los libros más vendido del año y llegando a ser Bestseller del New York Times. Gracias a la popularidad obtenida por el libro también se popularizo el termino “Small Data” (datos … [Leer más...] acerca de¿Qué es Small Data?
Utilización de pantallas retina en Jupyter Notebook
Las pantallas con una alta densidad de pixeles son cada vez más populares, volviéndose en muchos casos el estándar de la industria. Esto es porque la calidad en la imagen de las pantallas es considerable. Hoy en día se pueden encontrar una gran oferta de ordenadores o monitores con resolución HiDPI o Retina Display en el mundo Apple. Por defecto la calidad de las pantallas … [Leer más...] acerca deUtilización de pantallas retina en Jupyter Notebook
Creación de gráficos interactivos en Jupyter Notebook con Python
Para la exploración de datos los gráficos interactivos es una solución que facilita la tarea. Poder comprobar cómo cambian los resultados al modificar uno o varios parámetros facilitan la comprensión del efecto de estos. A continuación, se explicará cómo crear gráficos interactivos en Jupyter Notebook con Python.IntroducciónEn muchas ocasiones es interesante poder … [Leer más...] acerca deCreación de gráficos interactivos en Jupyter Notebook con Python
Uso de JDBC en R para conexión a base de datos
La utilización de JDBC en R para acceder a las bases de datos ofrecer grandes ventajas frente a la utilización de paquetes específicos. En primer lugar, al utilizar un API estándar es más fácil cambiar el motor de base de datos. Por otro lado, al utilizar una maquina virtual Java la solución se hace independientemente del sistema operativo.IntroducciónEn muchas … [Leer más...] acerca deUso de JDBC en R para conexión a base de datos
Utilización de R desde Java con Rserve
Poder utilizar la potencia de R desde Java u otros lenguajes de programación puede facilitar el desarrollo de soluciones. Para esto, existe el paquete Rserve que permite crear un servicio en una máquina mediante el cual se puede ejecutar código R desde en remoto. Gracias a esto se puede llevar la potencia de análisis de R a otros lenguajes que no disponen de librerías … [Leer más...] acerca deUtilización de R desde Java con Rserve
Unir y combinar dataframes con pandas en Python
En muchas ocasiones nos podemos encontrar con que los conjuntos de datos no se encuentran agregados en una única tabla. Por ejemplo, los datos personales de los clientes y las transacciones estos han realizado. En estas situaciones la consolidación de los datos se puede realizar tengo una base de datos con SQL. Pero esto no es necesario, la consolidación también se puede … [Leer más...] acerca deUnir y combinar dataframes con pandas en Python