• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Introducción a los DataFrames en Julia (11ª parte – ¡Hola Julia!)

agosto 18, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Hasta ahora hemos visto las bases del lenguaje con las que se puede realizar muchas tareas. Pero tanto en R como en Python un elemento básico para el tratamiento de los datos es el DataFrame. Algo que no es diferente en Julia. Por lo que en esta entrada vamos a realizar una introducción a los DataFrames en Julia.Importación de DataFramesPara trabajar con los DataFrames … [Leer más...] acerca de Introducción a los DataFrames en Julia (11ª parte – ¡Hola Julia!)

Tipos y funciones paramétricos en Julia (10ª parte – ¡Hola Julia!)

agosto 13, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Los vectores pueden ser de tipo entero Array{Int64,1}, real Array{Float64,1} o cadenas de texto Array{String,1} entre otros. Esto es así porque los Array son tipos paramétricos. Los tipos y funciones paramétricos en Julia son una herramienta con la que se puede simplificar el código que tenemos que escribir, ya que no es necesaria una versión para cada uno de los tipos de … [Leer más...] acerca de Tipos y funciones paramétricos en Julia (10ª parte – ¡Hola Julia!)

Tipos de datos en Julia (9ª parte – ¡Hola Julia!)

agosto 11, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

En esta entrada y la siguiente nos vamos a para un momento en conceptos teóricos sobre los tipos de datos en Julia. Creo que es importante conocer cómo funcionan los tipos de datos para poder sacar un mayor provecho de las posibilidades que nos ofrece el lenguaje.Comprobar el tipo de una variableSi tenemos una variable en nuestro espacio de trabajo podemos comprobar el … [Leer más...] acerca de Tipos de datos en Julia (9ª parte – ¡Hola Julia!)

Publicidad


Utilizar los tipos en Julia (8ª parte – ¡Hola Julia!)

agosto 6, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Una de las características que posiblemente menos se destaque de Julia es que es un lenguaje con tipado de datos. Lo que nos permite indicarle al lenguaje que las variables solamente pueden ser de un tipo. Lo que hemos usado en una entrada anterior para sobrecargar los métodos y llamar a uno y otro en función del tipo de dato que nos llega. Pero esta es una característica, que, … [Leer más...] acerca de Utilizar los tipos en Julia (8ª parte – ¡Hola Julia!)

Estructuras en Julia (7ª parte – ¡Hola Julia!)

agosto 4, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Hasta este momento en todas las entradas solamente se han utilizado los tipos de datos disponibles de forma nativa en Julia. A pesar de existir una gran calidad de tipos, no son suficientes para subir cualquier situación. Por lo que puede ser necesario crear tipos de datos personalizados. Algo que se puede conseguir mediante el uso de las estructuras en Julia.Creación de … [Leer más...] acerca de Estructuras en Julia (7ª parte – ¡Hola Julia!)

Vectores, tuplas y diccionarios en Julia (6ª parte – ¡Hola Julia!)

julio 30, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 7 minutos

En muchos programas es necesario poder trabajar con secuencias de datos, que pueden estar ordenados o no. Para estos casos contamos con vectores, tuplas y diccionarios en Julia. Estructuras de datos que vamos a ver a continuación.Vectores en JuliaLos vectores son posiblemente la estructura de datos más utilizada. Los cuales son una secuencia ordenada de elementos, que … [Leer más...] acerca de Vectores, tuplas y diccionarios en Julia (6ª parte – ¡Hola Julia!)

Publicidad


Funciones en Julia (5ª parte – ¡Hola Julia!)

julio 28, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

A la hora de estructura un programa las funciones son clave, ya que permiten reutilizar pequeños trozos de código capaces de realizar tareas concretas. Hoy vamos a ver cómo son definir las funciones en Julia y algunas de sus características más interesantes.Definición de una función básica en JuliaLas funciones en Julia se crean con la palabra clave function seguida del … [Leer más...] acerca de Funciones en Julia (5ª parte – ¡Hola Julia!)

Bucles en Julia (4ª parte – ¡Hola Julia!)

julio 23, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Hoy vamos a como implementar bucles en Julia y la selección con switch. Los bucles que podemos implementar en Julia, al igual que en el resto de los lenguajes, son básicamente dos for y while. Aunque ya hemos visto el segundo en la entrada anterior.Los bucles for en JuliaAl igual que nos suele en otras ocasiones la sintaxis de los bucles for en Julia es similar a la de … [Leer más...] acerca de Bucles en Julia (4ª parte – ¡Hola Julia!)

Cadenas de texto en Julia (3ª parte – ¡Hola Julia!)

julio 21, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 6 minutos

Las cadenas de texto en Julia son secuencias de caracteres ordenadas, algo similar a los que sucede en el resto de los lenguajes. Lo que las convierte en un tipo de dato especial. Aunque en Julia tenemos una ventaja, la que se puede en algunos casos volver un inconveniente, que es la posibilidad de trabajar con Unicode. Evitando problemas a la hora de usar caracteres que no … [Leer más...] acerca de Cadenas de texto en Julia (3ª parte – ¡Hola Julia!)

Publicidad


Primeros pasos con Julia (2ª parte – ¡Hola Julia!)

julio 16, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

El último día hablamos instalado Julia en nuestro ordenador y creado el primer programa. Hoy vamos a dar nuestros primeros pasos con Julia.Variables en JuliaPara definir una variable en Julia solamente hay que asignar un valor al nombre de esta. No es necesario usar ninguna palabra reservada para crear la variable, ni indicar el tipo de variable que se desea crear. Al … [Leer más...] acerca de Primeros pasos con Julia (2ª parte – ¡Hola Julia!)

¡Hola Julia!

julio 14, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Con esta entrada y durante las próximas semanas quiero comenzar con un experimento para estos meses de verano. Publicar un "diario" en el que explicaré cómo he aprendido de Julia. Un lenguaje del que ya hemos hablado en diferentes ocasiones y el cual es candidato a ser uno de los lenguajes de referencia para los científicos de datos en los próximos años. Una serie a la que … [Leer más...] acerca de ¡Hola Julia!

Publicaciones para el verano: Julia

julio 13, 2020 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Analytics Lane

Este año durante los meses de verano voy a realizar un experimento. Escribir una serie de introducción al lenguaje Julia y sus librerías básicas para el análisis de datos y aprendizaje automático. Una serie que se publicará desde mañana los martes y los jueves, cambiando la frecuencia de publicación de las entradas. En septiembre volveremos a las publicaciones … [Leer más...] acerca de Publicaciones para el verano: Julia

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 63
  • Página 64
  • Página 65
  • Página 66
  • Página 67
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 94
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • pandas Pandas: Contar los valores nulos en DataFrame publicado el agosto 12, 2021 | en Python
  • Instantáneas de VirtualBox (Snapshots) publicado el marzo 27, 2019 | en Herramientas
  • La tabla de la web finalmente importada en Excel Importar tablas desde la web en Excel publicado el octubre 21, 2020 | en Herramientas
  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • pandas Pandas: Cómo convertir listas en DataFrames publicado el noviembre 9, 2020 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto