Una tarea que se puede hacer fácilmente en SQL agrupar una tabla por una columna, seleccionar los registros que tengan el valor máximo en otra columna, junto al resto de campos de los registros. Es decir, buscar los valores máximos de un subconjunto. Una tarea que también se puede hacer en pandas con un poco de trabajo.Planteamiento del problemaSi tenemos una tabla … [Leer más...] acerca de Máximos de un subconjunto en un dataframe pandas
Creación de paquetes de Python
Hoy voy a iniciar una serie de entradas en las que explicaré el proceso de creación de paquetes de Python. Además de explicar diferentes opciones para su distribución, incluyendo subirlos a PyPI. La serie consta de las siguiente siete entradas:Creación de paquetes de PythonPruebas unitarias en PythonProbar en múltiples versiones de PythonCobertura de las pruebas unitarias … [Leer más...] acerca de Creación de paquetes de Python
Cambiar el separador decimal en Excel
Un problema habitual que tenemos a la hora de trabajar con archivos de texto en Excel es el separador decimal. Por defecto Excel utiliza el que indica la cultura del sistema operativo. En español el separador decimal es la coma, mientras que en la mayoría de las fuentes de datos y aplicaciones este es el punto. Algo que complica, por ejemplo, importar y exportar archivos CSV en … [Leer más...] acerca de Cambiar el separador decimal en Excel
Mostrar barra de progreso en Jupyter
Al aumentar la complejidad la complejidad de los análisis realizados en un Jupyter Notebook. O al aumentar el conjunto de datos sobre el que se trabaja. Los procesos pueden pasar de unos pocos segundos a minutos o incluso horas. En estas situaciones saber el estado del proceso y una estimación del tiempo que falta para finalizar puede ser de gran ayuda. Para lo que las barras … [Leer más...] acerca de Mostrar barra de progreso en Jupyter
Leer y guardar archivos de Matlab en Python
Para aquellos que trabajamos al mismo tiempo con Matlab y Python es posible que nos encontremos con la necesidad tanto de leer cómo guardar archivos de Matlab en Python. Archivos binarios los cuales suelen tener la extensión mat. Esto es algo que se puede hacer fácilmente con SciPy.Crear un archivo matEn primer lugar, necesitamos crear un archivo mat. Algo que se puede … [Leer más...] acerca de Leer y guardar archivos de Matlab en Python
Ignorar acentos al comparar cadenas de texto y diferencias entre mayúsculas o minúsculas
En Python es relativamente fácil comparar si dos cadenas de caracteres son iguales, solamente se tiene que utilizar el operador comparación (==). Pero esta forma de comparar diferencia entre mayúsculas y minúsculas, cosa que en muchos casos no es lo que se quiere. También nos podemos encontrar con el problema de espacios en blanco introducidos accidentalmente. Además de estos, … [Leer más...] acerca de Ignorar acentos al comparar cadenas de texto y diferencias entre mayúsculas o minúsculas
Truco Python: identificar filas o columnas únicas en numpy
Numpy ofrece la función np.unique() para identificar los elementos únicos dentro de un array. Una función que es muy útil. Pero lo que mucha gente no sabe es que se puede utilizar no solo para identificar los elementos únicos dentro de un array, sino que también para identificar filas o columnas únicas en los objetos bidimensionales.Para identificar las filas o columnas … [Leer más...] acerca de Truco Python: identificar filas o columnas únicas en numpy
Modificar los elementos de una ventana desde otra en Matlab
A medida que crecen las aplicaciones creadas con Guide o App Designer en Matlab puede ser necesario usar más de una venta. Siendo en estos casos puede ser necesario modificar los elementos de una ventana desde otra. En este tutorial se va a explicar como modificar los elementos de una ventana desde otra con Guide en Matlab.Creación de dos ventanasA modo de ejemplo vamos … [Leer más...] acerca de Modificar los elementos de una ventana desde otra en Matlab
Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
En una entrada anterior explique como se pueden calcular las posibilidades de ganar en el juego de los Euromillones y en otra la Bonoloto o Lotería Primitiva. Un juego de azar popular en algunos países europeos. Para ello primero se explicó cómo calcular el número total de combinaciones que existen en el juego y la posibilidad de conseguir una cantidad de aciertos de la … [Leer más...] acerca de Calculadora de probabilidades de ganar a la lotería
Novedades en pandas 1.0
El pasado día 29 de enero de 2020 se lanzó oficialmente la versión 1.0.0 de Pandas, lo que indica el grado de madurez que ha alcanzado esta librería. En esta entrada vamos a ver algunas de las novedades que trae Pandas 1.0.Pandas es librería para la limpieza, exploración y manipulación de datos más popular en Python. Al extender las funcionalidades de los vectores de NumPy … [Leer más...] acerca de Novedades en pandas 1.0
Truco Python: identificar diptongos o triptongos en una cadena de texto en Python
Recientemente me han planteado cómo identificar triptongos en cadena de texto dentro de los elementos de una lista en Python. Siendo esta una tarea que se puede realizar fácilmente recurriendo a las expresiones regulares. Una herramienta tan poderosa y muchas veces olvidadas.Buscar un grupo de caracteres en una cadena de textoPara buscar un grupo de caracteres en una … [Leer más...] acerca de Truco Python: identificar diptongos o triptongos en una cadena de texto en Python
¿Es aconsejable jugar a la lotería?
Cuando publique las probabilidades de ganar en Euromillones y la Lotería Primitiva o Bonoloto alguien me pregunto si es aconsejable jugar a la lotería. La respuesta es no. Si el objetivo de jugar es ganar dinero, otra cosa pueden ser lo sorteos benéficos en los que una opción mejor sería donar directamente el dinero. Las loterías son juegos en los que el valor esperado de las … [Leer más...] acerca de ¿Es aconsejable jugar a la lotería?