• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Trabajar con archivos Excel en Matlab

marzo 20, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

Microsoft Excel es la aplicación de hojas de cálculo que goza de mayor popularidad en la actualidad. Siendo utilizada en múltiples entornos de trabajo. Debido a esto es habitual encontrar conjuntos de datos en los que se utiliza alguno de los formatos de archivo de Microsoft Excel (xlsx o xls). Por lo que saber cómo importar y exportar datos en este formato es necesario en … [Leer más...] acerca de Trabajar con archivos Excel en Matlab

Comparar los registros de dos dataframes con pandas

marzo 18, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Al tener dos conjuntos de datos en muchas ocasiones es necesario comparar su contenido. Para saber los registros comunes, los que se han eliminado o los que se han añadido a uno de los conjuntos de datos. En una base de datos esto es una tarea sencilla. En Python los objetos DataFrame dispone del método mergue con el que se puede operar de forma similar a una consulta SQL. … [Leer más...] acerca de Comparar los registros de dos dataframes con pandas

Medir la calidad del código JavaScript (Creación de una librería JavaScript 6ª parte)

marzo 15, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

JavaScript

En entradas anteriores de la serie se explicó cómo crear y evaluar pruebas unitarias en JavaScript. Además de explicar cómo medir el grado de cobertura. En esta entrada se va a explicar cómo medir la calidad del código JavaScript con JSHint. Esta herramienta es muy útil ya que verifica si el código fuente cumple con las reglas de codificación. Indicando la existencia de fallos … [Leer más...] acerca de Medir la calidad del código JavaScript (Creación de una librería JavaScript 6ª parte)

Publicidad


Identificar y eliminar duplicados en Excel

marzo 13, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Una situación habitual a la hora de trabajar con conjuntos de datos es la existencia de registros duplicados en los mismos. Siendo esto un problema para muchos análisis. Si no se identifica correctamente los valores duplicados los resultados que se obtengan pueden no ser válidos. Una de las herramientas más utilizadas para realizar análisis básicos es Excel. Por lo que saber … [Leer más...] acerca de Identificar y eliminar duplicados en Excel

Subir archivos a Dropbox desde Python a través de la API

marzo 11, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Los servicios de almacenamiento en la nube permiten guardar y recuperar archivos desde casi cualquier dispositivo que disponga de una conexión a internet. Lo que convierte a estos servicios en un repositorio perfecto para almacenar diferentes archivos. Ya que mientras se disponga de una conexión a la red se podrá acceder a los datos. Una de sus posibles aplicaciones puede ser … [Leer más...] acerca de Subir archivos a Dropbox desde Python a través de la API

Cobertura de las pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 5ª parte)

marzo 8, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

JavaScript

Medir la cobertura de las pruebas unitarias en JavaScript es clave para garantizar que se está probando todo el código. Esto es lo que se explicará en la quinta entrega de la serie en la que se enseña a crear una librería JavaScript.Esta entrada pertenece a la serie “Creación de una librería JavaScript” cuyo código se puede encontrar en la cuenta de GitHub de Analytics … [Leer más...] acerca de Cobertura de las pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 5ª parte)

Publicidad


3 alternativas a GitHub

marzo 6, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

La utilización de un gestor de versiones es una herramienta clave en los proyectos donde se desarrolla software. Facilitando la puesta en común de los cambios, al mismo tiempo que guarda su registro. Una de las mejores soluciones para almacenar los repositorios, especialmente en equipos pequeños que no tiene recursos o no desean administrar los servidores necesarios, es la … [Leer más...] acerca de 3 alternativas a GitHub

Mejores aproximaciones para iterar en Python

marzo 4, 2019 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

En los entornos intensivos en datos es habitual tener que aplicar una misma función a grandes conjuntos de datos. Los cuales pueden estar almacenados en listas o tuplas. Lo que puede ser necesario desde para la creación de los datos de una gráfica hasta para obtener los valores de una simulación de tipo Montecarlo. Para lo que no existe una única forma de realizar esta tarea, … [Leer más...] acerca de Mejores aproximaciones para iterar en Python

Rango en pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 4ª parte)

marzo 1, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

JavaScript

En esta cuarta entrega de la serie se va a explicar cómo comprobar que los valores se encuentran en un rango en pruebas unitarias en JavaScript. Comprobar rangos es importante cuando se trabaja con números reales. Las operaciones que involucran números reales tienen una precisión que depende de la máquina en la que correo. Esto hace que al cambiar de motor JavaScript una … [Leer más...] acerca de Rango en pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 4ª parte)

Publicidad


¿Qué es una ICO?

febrero 27, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Si hay un término en el mundo Blockchain que se ha puesto de moda el último año ese es ICO. Pero ¿qué es una ICO? Una ICO (oferta inicial de monedas, del inglés Initial Coin Offering) es un mecanismo utilizado para financiar nuevos proyectos basados en tecnología Blockchain. En el que, a través de internet, se venden los primeros tokens criptográficos del proyecto. En cierta … [Leer más...] acerca de ¿Qué es una ICO?

Mapas de calor y diagramas de araña en Python

febrero 25, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

En una entrada anterior se ha visto algunos de los gráficos más importantes disponibles en la librería de Python Seaborn. En esta ocasión se va a ver cómo construir en Python dos tipos de gráficos que pueden ser muy útiles: los mapas de calor y los diagramas de araña. Para construir el primero de ellos se utilizará Seaborn, mientras que para el segundo se utilizará matplotlib. … [Leer más...] acerca de Mapas de calor y diagramas de araña en Python

Pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 3ª parte)

febrero 22, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

JavaScript

En esta entrada continúa la serie en la que se explica cómo crear una librería JavaScript desde cero. Hoy se va a explicar cómo se pueden añadir pruebas unitarias en JavaScript con Mocha y Chai. Mocha es un framework de pruebas unitarias en JavaScript que proporciona las utilidades de ejecución y reporte. Chai es una librería de aserciones BDD/TDD que dispone de varias … [Leer más...] acerca de Pruebas unitarias en JavaScript (Creación de una librería JavaScript 3ª parte)

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 80
  • Página 81
  • Página 82
  • Página 83
  • Página 84
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 94
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Creación de documentos Word con Python publicado el septiembre 7, 2020 | en Python
  • Gráficos de barras en Matplotlib publicado el julio 5, 2022 | en Python
  • Buscar en Excel con dos o más criterios publicado el septiembre 7, 2022 | en Herramientas
  • Truco: reemplazar los valores NaN en los DataFrame Pandas publicado el mayo 30, 2022 | en Python

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto