• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Matrices dispersas (“Sparse Matrix”)

octubre 21, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En función de la densidad de ceros en una matriz estas se pueden clasificar como dispersas (“sparse”), en las que valores igual a cero son dominantes, o densas (“dense”), en las que hay pocos registros iguales a cero. En aprendizaje automático es habitual encontrar matrices dispersas. Por ejemplo, en características que representan propiedades binarias o recuentos de … [Leer más...] acerca de Matrices dispersas (“Sparse Matrix”)

Ley potencial y visitas Analytics Lane

octubre 18, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Relación entre visitas número de visitar y frecuencia

La ley potencial es una relación entre magnitudes que se puede observar en diferentes fenómenos de carácter físico, biológico o debidos a la actividad humana. Los cuales se caracterizan por tener distribuciones sesgadas de los valores en los que un pequeño número de registros tienen valores más elevados. Además de tener invariancia de escala. Algunos fenómenos que siguen esta … [Leer más...] acerca de Ley potencial y visitas Analytics Lane

Numpy básico: localizar valores únicos en arrays Numpy

octubre 16, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Una de las tareas más habituales con los conjuntos de datos es la identificación de los valores únicos. Por eso Numpy cuenta con una función para ello: unique(). En esta entrada se verá como utilizar esta función.La función unique()La función de Numpy que permite localizar valores únicos en arrays es unique(), la cual se puede utilizar de la siguiente … [Leer más...] acerca de Numpy básico: localizar valores únicos en arrays Numpy

Publicidad


Ordenar una matriz en Matlab en base a una fila o columna

octubre 14, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En Matlab existe la función sort() para ordenar los elementos de un vector o matriz. Pero cuando es necesario ordenar una matriz en Matlab en base a los valores de una fila o columna no existe una función análoga. Para solucionar este problema es necesario utilizar el segundo valor que devuelve la función sort() y los métodos para seleccionar elementos en Matlab.La función … [Leer más...] acerca de Ordenar una matriz en Matlab en base a una fila o columna

Tiempo de elección: predicción del número de escaños y ganador

octubre 11, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Recientemente hemos presentado un modelo que prededice el porcentaje de voto para el partido en el gobierno en las elecciones generales de España. El cual se basa en el “Time for Change”, un modelo que ha demostrado su precisión en las elecciones presidenciales de los EE. UU. En donde el porcentaje de votos es más importante para conocer al ganador de las elecciones. Pero en … [Leer más...] acerca de Tiempo de elección: predicción del número de escaños y ganador

Numpy básico: inicialización de arrays en Numpy

octubre 9, 2019 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

En esta entrada se va a ver como hacer una tarea básica, la inicialización de arrays en Numpy con diferentes valores. Una tarea que puede ser tediosa si no se conocen y utilizan las herramientas que provee Numpy para ello. Además, estas son operaciones necesarias antes de comenzar con diferentes análisis de datos.Inicialización de arrays con ceros con np.zeros()Numpy … [Leer más...] acerca de Numpy básico: inicialización de arrays en Numpy

Publicidad


Aprendizaje ensemble por votación mayoritaria

octubre 7, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

A la hora de crear un modelo de aprendizaje automático para clasificar las clases en una tarea dada existen múltiples familias de algoritmo. Se puede utilizar una regresión logística, unos árboles de decisión, unas máquinas de vectores de soporte (SVM), unos k-vecinos o redes neuronales. Pero no siempre se obtiene los resultados deseosos. En estas situaciones una solución puede … [Leer más...] acerca de Aprendizaje ensemble por votación mayoritaria

Tiempo de elección: predicción de resultados electorales

octubre 4, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 5 minutos

“Time for Change” es un modelo con el que es posible pronosticar los resultados de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos. Llegando a predecir la victoria de Donald Trump en 2016. Siempre me he preguntado qué tan podría funcionar un modelo similar en otros procesos electorales. Por eso he creado un modelo, al que llamaré “Tiempo de elección”, con el que intentaré … [Leer más...] acerca de Tiempo de elección: predicción de resultados electorales

Numpy básico: el método numpy.where()

octubre 2, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

En esta entrada se va a explicar el funcionamiento del método numpy.where() con el que se puede seleccionar elementos en base a una condición. Simplemente en una línea de código. El método numpy.where() puede evitar la necesidad de crear un bucle para crear un nuevo vector en base a una condición. Permitiendo así crear código más compacto.Uso básico de numpy.where()La … [Leer más...] acerca de Numpy básico: el método numpy.where()

Publicidad


Aumentar el rendimiento de Python con Cython

septiembre 30, 2019 Por Daniel Rodríguez 3 comentarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

Python es uno de los lenguajes de programación más populares de la actualidad. Lo que se puede apreciar es los diferentes tipos de desarrollos en los que se suele utilizar: la inteligencia artificial, el análisis de datos o la creación de páginas web. Pero tiene un problema, el código Python es lento en comparación con lenguajes compilados como C. Un problema que se puede … [Leer más...] acerca de Aumentar el rendimiento de Python con Cython

Diferencia entre listas y tuplas en Python

septiembre 27, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

A la hora de comenzar con Python es habitual utilizar las listas y las tuplas de forma prácticamente indiferente. Aparentemente ambas son dos estructuras de datos que sirven para lo mismo. Pero esto no es así, existen importantes diferencias entre listas y tuplas en Python que es necesario conocer.La principal diferencia entre listas y tuplas en PythonLa principal … [Leer más...] acerca de Diferencia entre listas y tuplas en Python

Numpy básico: aplicar una función sobre una fila o columna de una Array de Numpy

septiembre 25, 2019 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Al tener una matriz de Numpy en memoria puede darse la situación de que sea necesario calcular una función sobre los elementos de una fila o columnas. Por ejemplo, algo tan básico como sumar todos los elementos por columna. En estas situaciones se puede utilizar la función np.apply_along_axis() , con la que se puede aplicar una función sobre una fila o columna de una Array de … [Leer más...] acerca de Numpy básico: aplicar una función sobre una fila o columna de una Array de Numpy

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 73
  • Página 74
  • Página 75
  • Página 76
  • Página 77
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 94
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas publicado el mayo 10, 2019 | en Python
  • Visualización de valores faltantes en el conjunto de datos planets Visualización de valores faltantes con Missingno publicado el diciembre 6, 2021 | en Python
  • Evitar que Office guarde los archivos por defecto en OneDrive publicado el noviembre 8, 2023 | en Herramientas
  • Realizar auditorías de código Python automáticamente publicado el junio 13, 2022 | en Python
  • Instalar Rocky Linux 9 en VirtualBox publicado el octubre 20, 2023 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto