• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Proteger las funciones escritas en Matlab para su distribución

diciembre 3, 2018 Por Daniel Rodríguez 2 comentarios
Tiempo de lectura: 3 minutos

El lenguaje de programación utilizado en Matlab es interpretado. Los algoritmos se escriben en archivos de texto plano y estos son directamente interpretados por Matlab. Esto puede ser un problema a la hora de distribuir a otros el código que hemos escrito. Puede ser que no nos interese que el receptor solamente pueda ejecutar la funcionalidad desarrollada sin acceder a la … [Leer más...] acerca de Proteger las funciones escritas en Matlab para su distribución

La exactitud y la precisión en modelos de clasificación

noviembre 30, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

En los modelos de clasificación, unos de los indicadores que se utilizan para seleccionar uno u otro son la exactitud (en inglés “precision”) y la exhaustividad (en inglés “recall”). La exactitud y la exhaustividad son una forma simple de medir la calidad de las predicciones realizadas.La matriz de confusiónEn los problemas de clasificación los resultados se suelen … [Leer más...] acerca de La exactitud y la precisión en modelos de clasificación

100 primeras publicaciones en Analytics Lane

noviembre 29, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Analytics Lane

Ayer se publicó la entrada número 100 en Analytics Lane. Este es un hito que parecía inalcanzable cuando se inició el proyecto hace casi siete meses y se publicó la primera entrada. Para celebrar este hecho lanzamos un boletín semanal de noticias en el que se enviarán las ultimas publicaciones aparecidas en el blog. La suscripción al mismo es completamente gratuita y … [Leer más...] acerca de 100 primeras publicaciones en Analytics Lane

Publicidad


Cómo usar código C++ en R

noviembre 28, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Rcpp es un paquete disponible en el CRAN que permite emplear código C o C++ en proyectos R. Es una alternativa al la R API más sencilla, por lo que es muy popular. Esto se puede apreciar al comprobar que es utilizado por cerca de 1500 paquetes de los disponibles actualmente en el CRAN. Uno de los principales motivos para usar este paquete es el hecho de que un algoritmo escrito … [Leer más...] acerca de Cómo usar código C++ en R

Lanzamiento de la “Machine Learning University” de Amazon

noviembre 28, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Noticias

Amazon acaba de lanzar la “Machine Learning University” para todos los usuarios. Estos son los mismos cursos que se utilizan internamente en Amazon para formar a sus ingenieros. Los cursos disponibles se dividen en cuatro categorías diferentes:Toma de decisiones de negociosDesarrolladorCientífico de datosIngeniero de datosLos materiales se encuentran disponibles de … [Leer más...] acerca de Lanzamiento de la “Machine Learning University” de Amazon

Diferencias entre regresión y clasificación en aprendizaje automático

noviembre 26, 2018 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Dentro del aprendizaje automático existen dos grandes familias de algoritmos: el aprendizaje supervisado y el aprendizaje no supervisado. En la primera de ellos los modelos son entrenados a partir de un conjunto de datos en el que la respuesta correcta es conocida. Siendo la finalidad del entrenamiento conseguir que los modelos reproduzcan este a partir de las características … [Leer más...] acerca de Diferencias entre regresión y clasificación en aprendizaje automático

Publicidad


Tablas dinámicas en Python con pandas

noviembre 23, 2018 Por Daniel Rodríguez 13 comentarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

Es muy probable que la mayoría de los lectores tengan experiencia con las tablas dinámicas de Excel. Estas son un tipo especial de tablas en las que es posible resumir de forma dinámica el contenido de hojas calculo. A la hora de su definición es posible indicar los campos a utilizar como columna, como fila y los estadísticos que se mostraran en estas. Otro nombre por el que … [Leer más...] acerca de Tablas dinámicas en Python con pandas

El tipo de datos numérico en JavaScript

noviembre 21, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

En los programas de cálculo numérico los tipos con los que suelen trabajar son los numéricos. Los más habituales son los enteros, reales y dobles, aunque también puede existir el tipo de dato complejo. En JavaScript, a diferencia de otros lenguajes de programación, solamente existe un tipo de dato numéricos que se corresponde con el formato de doble precisión de 64 bits … [Leer más...] acerca de El tipo de datos numérico en JavaScript

Medir y reducir el consumo de memoria en Python

noviembre 19, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

La disponible memoria en los sistemas informáticos es un recurso limitado. En la implementación de un algoritmo esto se ha de tener en cuenta. Reducir el consumo de la memoria es clave para permitir que el programa se ejecute en sistemas con menos recursos. Además de mejorar el rendimiento en sistemas con más recursos. Para reducir el consumo de memoria en Python es necesario … [Leer más...] acerca de Medir y reducir el consumo de memoria en Python

Publicidad


La interpretación de las redes neuronales

noviembre 16, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Las redes neuronales profundas han demostrado ser una de las herramientas más potentes a la hora de realizar predicciones. Existen pocas técnicas en el aprendizaje automático que permitan alcanzar el nivel de precisión que ofrecen estas. Por eso no es de extrañar que el número de casos de éxito en los que son utilizadas no haga más que aumentar. Aún así, su utilización es … [Leer más...] acerca de La interpretación de las redes neuronales

Trabajar con datos en formato JSON en Matlab

noviembre 14, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

JSON es un formato de texto ligero pensado para el intercambio de información entre aplicaciones. El origen de este se encuentra en la notación de objetos empleada en el lenguaje de programación JavaScript. Siendo su nombre el acrónimo de "JavaScript Object Notation" (Notación de Objeto de JavaScript). Por eso la mayoría de aplicaciones web publican los datos de las consultas … [Leer más...] acerca de Trabajar con datos en formato JSON en Matlab

Cuatro librerías para ciencia de datos en Python

noviembre 12, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Hoy en día Python es uno de los lenguajes de referencia para los científicos de datos. En él se pueden implementar desde los análisis de datos más básicos hasta los modelos de aprendizaje automático más avanzados. Permitiendo llevar estos posteriormente a directamente a producción de una forma fácil. Esta popularidad es debida a múltiples factores. Entre ellos se puede destacar … [Leer más...] acerca de Cuatro librerías para ciencia de datos en Python

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 84
  • Página 85
  • Página 86
  • Página 87
  • Página 88
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 94
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Instantáneas de VirtualBox (Snapshots) publicado el marzo 27, 2019 | en Herramientas
  • Creación de documentos Word con Python publicado el septiembre 7, 2020 | en Python
  • Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales publicado el diciembre 10, 2024 | en Reseñas
  • Truco: reemplazar los valores NaN en los DataFrame Pandas publicado el mayo 30, 2022 | en Python
  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto