• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Secciones
    • Ciencia de datos
    • Criptografía
    • Herramientas
    • Machine Learning
    • Noticias
    • Opinión
    • Productividad
    • Programación
      • JavaScript
      • Julia
      • Matlab
      • Python
      • R
  • Programación
    • JavaScript
    • Julia
    • Matlab
    • Python
    • R
  • Laboratorio
    • Encuestas: Tamaño de Muestra
    • Lotería: Probabilidad de Ganar
    • Reparto de Escaños (D’Hondt)
    • Tres en Raya con IA
  • Noticias
  • Boletín
  • Contacto
  • Tienda
    • Libros
    • Equipamiento de oficina
    • Equipamiento en movilidad
    • Tiendas afiliadas
      • AliExpress
      • Amazon
      • Banggood
      • GeekBuying
      • Lenovo

Analytics Lane

Ciencia e ingeniería de datos aplicada

  • Ciencia de datos
  • Machine Learning
  • Python
  • Pandas
  • NumPy
  • Matlab
  • Julia
  • Excel
  • IA Generativa

Distancias y métricas en aprendizaje automático

agosto 24, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Distancias

En muchas técnicas de aprendizaje automático es necesario poder medir la separación entre los diferentes registros. Por ejemplo, en los métodos de análisis de clúster es necesario para obtener un grado de similitud entre los registros. La forma de hacer esto es utilizando las distancias. Asumiendo de esta forma que los datos son puntos en un espacio de n … [Leer más...] acerca de Distancias y métricas en aprendizaje automático

¿Qué es el Aprendizaje Automático?

agosto 22, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Aprendizaje Automático

El Aprendizaje Automático es el área de la Inteligencia Artificial cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan a los ordenadores aprender patrones a partir de conjuntos de datos sin la necesidad de programar estos explícitamente. Introducción al aprendizaje automático La utilización del aprendizaje automático representa un cambio frente al desarrollo clásico de … [Leer más...] acerca de ¿Qué es el Aprendizaje Automático?

Diferencias entre Blockchain y Distributed Ledger

agosto 20, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Blockchain

Hoy en día las criptomonedas están de moda. Provocando que se utilicen habitualmente términos como "Blockchain" (cadena de bloques) y "Distributed Ledger" (libro mayor distribuido). Generalmente se utilizan ambos términos como sinónimos, cuando no lo son. En esta entrada se intentaran explicar las diferencias que existen entre las tecnologías "Blockchain" y "Distributed … [Leer más...] acerca de Diferencias entre Blockchain y Distributed Ledger

Publicidad


Seis aplicaciones del Aprendizaje Automático en la Industria 4.0.

agosto 17, 2018 Por Daniel Rodríguez 1 comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Aprendizaje Automático en la Industria 4.0

El termino Industria 4.0, o cuarta revolución industrial, hace referencia a la introducción de las tecnologías de la información en las fabricas. Siendo este el termino que se suele emplear para hacer referencia a la transformación digital dentro de la industria. Es un termino amplio que hace referencia a la utilización de sistemas ciberfísicos, Internet de las cosas (IoT), … [Leer más...] acerca de Seis aplicaciones del Aprendizaje Automático en la Industria 4.0.

Manipulación básica de series temporales con pandas

agosto 15, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 4 minutos

Pandas es una biblioteca para la manipulación y el análisis de datos en el lenguaje de programación Python. Siendo una de las librerías mas utilizadas por los científicos de datos que trabajan con este lenguaje. Entre sus capacidades se encuentra el manejo de objetos DataFrame para la manipulación de tablas, la capacidad de importación y exportación los datos en múltiples … [Leer más...] acerca de Manipulación básica de series temporales con pandas

Barras de progreso en R y alarma de finalización

agosto 13, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Escaleras

En muchas ocasiones los programas que se ejecutan en un ordenador tardan un tiempo considerable en finalizar. Por ejemplo, las simulaciones de tipo Montecarlo o algunos procesos de optimización. En estas situaciones es una buena idea indicar al usuario el progreso de la tarea e idealmente el tiempo aproximado que falta para la finalización. Una de las mejores herramientas para … [Leer más...] acerca de Barras de progreso en R y alarma de finalización

Publicidad


Redimensionar los discos en VirtualBox

agosto 10, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Disco

Las maquinas virtuales son herramientas muy útiles, permiten realizar pruebas sin la necesidad de dedicar hardware especifico. A medida que se utilizan las máquinas el espacio de los discos virtuales puede volverse escaso.  Pudiendo provocar este problema la instalación de nuevos programas, actualizaciones o la carga de nuevos conjuntos de datos. Esto se puede suceder en tanto … [Leer más...] acerca de Redimensionar los discos en VirtualBox

Mocks en R con testthat

agosto 8, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Notebook

A la hora de escribir pruebas unitarias los Stubs y Mocks son herramientas clave. Se utilizan para imitar el comportamiento de objetos que devuelven resultados no determinísticos, depende de un estado difícil de crear o son lentos. Por ejemplo, una base de datos o un API. Los valores que se obtienen de estos dependerán de su estado y, por lo tanto, no se pude garantizar que sea … [Leer más...] acerca de Mocks en R con testthat

El valor de cliente

agosto 6, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Valor de cliente

Los clientes no son todos iguales. En cualquier negocio existen clientes rentables, algunos que no lo son y otros pocos que son muy rentables. Poder identificar a qué tipo pertenece cada uno de los clientes, tanto actuales como potenciales, es crucial parar tomar de las mejores decisiones de marketing. La rentabilidad de un cliente se puede extraer de su valor. Uno de los … [Leer más...] acerca de El valor de cliente

Publicidad


Compactar maquinas VirtualBox con formato vdi y vmdk

agosto 3, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 3 minutos

Cajas

Al trabajar con maquinas VirtualBox uno de los principales problemas es el aumento de tamaño de los discos virtuales. Es muy habitual que con el uso empiecen a crecer pudiendo ocupar un espacio muy valioso. Generalmente este espacio no se puede recuperar borrando archivos del sistema operativo anfitrión, por lo que es necesario compactar maquinas VirtualBox. Introducción Hoy … [Leer más...] acerca de Compactar maquinas VirtualBox con formato vdi y vmdk

Operaciones por filas o columnas con apply en R

agosto 1, 2018 Por Daniel Rodríguez Deja un comentario
Tiempo de lectura: 2 minutos

Filas

A la hora de trabajar con R puede ser interesante obtener el mínimo o máximo de cada una de las columnas de una matriz. En otras ocasiones puede ser interesante obtener por ejemplo la media, mediana o desviación estándar. Las funciones nativas de R no funcionan de esta manera, ya que generalmente trabajan sobre todo la matriz. Por lo que en estas situaciones se ha de utilizar … [Leer más...] acerca de Operaciones por filas o columnas con apply en R

Guardar y leer archivos Excel en Python

julio 30, 2018 Por Daniel Rodríguez 30 comentarios
Tiempo de lectura: 4 minutos

Excel en Python

Microsoft Excel es uno de los programas más utilizado para la visualización y análisis de datos en la empresa. La omnipresencia de este programa hace que muchos usuarios se decanten por el formato xlsx (o xls) para exportar sus conjuntos de datos. Por esto saber leer y escribir archivos Excel en Python es clave para trabajar de forma óptima en muchos entornos. A pesar de que … [Leer más...] acerca de Guardar y leer archivos Excel en Python

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 88
  • Página 89
  • Página 90
  • Página 91
  • Página 92
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 94
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

Suscríbete a nuestro boletín

Suscríbete al boletín semanal para estar al día de todas las publicaciones.

Política de Privacidad

Analytics Lane en redes sociales

  • Amazon
  • Bluesky
  • Facebook
  • GitHub
  • Instagram
  • Mastodon
  • Pinterest
  • RSS
  • Telegram
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Publicidad

Entradas recientes

Curiosidad: La Paradoja de Simpson, o por qué no siempre debes fiarte de los promedios

septiembre 18, 2025 Por Daniel Rodríguez

Copias de seguridad automáticas en SQL Server con rotación de archivos

septiembre 16, 2025 Por Daniel Rodríguez

Curiosidad: La Ley de Twyman y la trampa de los datos “interesantes”

septiembre 11, 2025 Por Daniel Rodríguez

Publicidad

Es tendencia

  • Copiar y pegar Activar copiar y pegar en VirtualBox publicado el mayo 1, 2019 | en Herramientas
  • Buscar en Excel con dos o más criterios publicado el septiembre 7, 2022 | en Herramientas
  • Cambiar el separador decimal en Excel publicado el febrero 19, 2020 | en Herramientas
  • Seleccionar la opción para compactar la base de datos en Microsoft SQL Server Manager Studio Reducir el tamaño en SQL Server de una base de datos publicado el febrero 10, 2023 | en Herramientas
  • Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria publicado el junio 24, 2025 | en Ciencia de datos, Opinión

Publicidad

Lo mejor valorado

4.9 (24)

Seleccionar filas y columnas en Pandas con iloc y loc

4.6 (16)

Archivos JSON con Python: lectura y escritura

4.4 (14)

Ordenación de diccionarios en Python mediante clave o valor

4.7 (13)

Operaciones de filtrado de DataFrame con Pandas en base a los valores de las columnas

4.5 (10)

Diferencias entre var y let en JavaScript

Publicidad

Comentarios recientes

  • Daniel Rodríguez en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • Pepe en Probabilidad básica: cómo entender el azar en nuestra vida diaria
  • CARLOS ARETURO BELLO CACERES en Justicio: La herramienta gratuita de IA para consultas legales
  • Piera en Ecuaciones multilínea en Markdown
  • Daniel Rodríguez en Tutorial de Mypy para Principiantes

Publicidad


Footer

Analytics Lane

  • Acerca de Analytics Lane
  • Boletín de noticias
  • Contacto
  • Libros
  • Lo más popular
  • Noticias
  • Tienda
  • Tiendas afiliadas

Secciones

  • Ciencia de datos
  • Criptografía
  • Herramientas
  • Machine Learning
  • Opinión
  • Productividad
  • Programación
  • Reseñas

Sobre de Analytics Lane

En Analytics Lane tratamos de explicar los principales conceptos de la ciencia e ingeniería de datos con un enfoque práctico. Los principales temas tratados son ciencia de datos, ingeniería de datos, inteligencia artificial, machine learning, deep learning y criptografía. Además, también se habla de los principales lenguajes de programación y herramientas utilizadas por los científicos e ingenieros de datos.

Copyright © 2018-2025 Analytics Lane ·Términos y condiciones ·Política de Cookies ·Política de Privacidad ·Herramientas de privacidad ·Contacto