Microsoft ha anunciado la disponibilidad para descarga de la última versión de Microsoft R Open 4.0.2 para Windows y Linux. Esta actualización se basa en el motor de código abierto R 4.0.2, que es una importante actualización de R con muchas nuevas capacidades y mejoras. Siendo la primera versión de Microsoft R basado en la versión mayor 4 de R, incluyendo muchas … [Leer más...] acerca de Microsoft R Open 4 disponible para su descarga
Diferencia entre los operadores is y == en Python
En Python aparentemente existen dos operadores que permiten comprobar si dos elementos son iguales. Los operadores is y ==. Pero no es así, ya que existen pequeñas diferencias entre los operadores is y == en Python que son importante conocer para seleccionar el más adecuado en cada momento.Los operadores is y ==En primer lugar, vamos a ver que comprueban los operadores … [Leer más...] acerca de Diferencia entre los operadores is y == en Python
Ganar con números calientes y fríos en la Primitiva
Existen numerosas estrategias para intentar ganar en juegos de azar donde es necesario escoger ciertos números. Cómo puede ser La Primitiva en España, Euromillones en media Europa o la Powerball en los Estados Unidos. Dos de los más populares son jugar los números calientes o fríos. Por un lado, los números calientes son aquellos que han salido más veces en los últimos sorteos. … [Leer más...] acerca de Ganar con números calientes y fríos en la Primitiva
Realizar la misma modificación en varias hojas de cálculo con Excel
Al trabajar con varias hojas de cálculo en un libro de Excel es posible que se tenga los mismos datos en varias de ellas. Por ejemplo, si tenemos los mismos clientes y las compras en varios meses. En tal caso puede ser complicado revisar todas y realizar el mismo cambio en todas ellas. Afortunadamente Excel permite realizar la misma modificación en varias hojas de cálculo de … [Leer más...] acerca de Realizar la misma modificación en varias hojas de cálculo con Excel
Curso de introducción a Julia: ¡Hola Julia!
Durante el verano de 2020 se ha publicado una serie de entradas temáticas sobre el lenguaje de programación Julia. Una serie que puede usarse como un curso de introducción a Julia. Un lenguaje moderno para análisis de datos y aprendizaje automático que se caracteriza por ser más rápido que Python, R o Matlab.Contenido del cursoLa serie consta de las siguientes 20 … [Leer más...] acerca de Curso de introducción a Julia: ¡Hola Julia!
Importar datos desde Google Spreadsheets en Python con Pandas
Posiblemente los dos formatos más utilizados para la exportación de conjuntos de datos sean los archivos CSV o libros de Excel. Para los que existen funciones de importación en Pandas. Ahora bien, otra herramienta muy popular en la actualidad es Google Spreadsheets, para la que actualmente no existe un método en Pandas. Aún así es posible importar datos desde Google … [Leer más...] acerca de Importar datos desde Google Spreadsheets en Python con Pandas
Renovación de equipos: monitores en el 2020
Hoy vamos a continuar con la renovación de los equipos informáticos para este año. En este caso voy a hablar de los monitores. Una pieza clave a la que posiblemente en la mayoría de los casos no lo prestamos la atención que se merece. A continuación, voy a hacer una explicación de qué espero yo para los monitores en el 2020 y posteriormente compararé algunos de los modelos que … [Leer más...] acerca de Renovación de equipos: monitores en el 2020
Libros sobre Julia (20ª parte – ¡Hola Julia!)
La serie sobre Julia llega a su final. Después de 19 entradas en las que se han cubierto las bases del lenguaje, el uso de los DataFrames, la lectura de archivos y el uso del framework Genie podemos terminar con unas recomendaciones de libros sobre Julia con los que se puede profundizar más en el lenguaje y sus librerías.Think JuliaPara todos aquellos que comienzan en … [Leer más...] acerca de Libros sobre Julia (20ª parte – ¡Hola Julia!)
Medir el tiempo de ejecución en Node
A la hora de optimizar el código una de las tareas más importantes es saber cuánto tiempo tarda cada una de las subrutinas. Para así poder localizar el trabajo en las áreas críticas. Lo que se puede hacer con las herramientas de profiling, aunque en los casos más sencillos solamente comparar dos posibles implementaciones de un proceso. En esta entrada vamos a explicar cómo … [Leer más...] acerca de Medir el tiempo de ejecución en Node
Introducción a Genie (19ª parte – ¡Hola Julia!)
Hoy en día se ha vuelto una necesidad poder publicar los resultados de los análisis analíticos o los modelos de aprendizaje automático en la web. Tanto en forma de servicio web como de aplicación. Los usuarios de R cuentan para ellos con Shiny, los de Python cuentan con diferentes frameworks y los de Matlab con las posibilidades de App Designer. En el caso de Julia contamos con … [Leer más...] acerca de Introducción a Genie (19ª parte – ¡Hola Julia!)
Métodos mágicos de las clases Python
Los métodos mágicos de las clases Python son aquellos que comienzan y terminan con dos caracteres subrayados. Métodos que son clave a la hora de trabajar con clases. Esto es así porque muchas de las operaciones que se hacen con clases en Python utilizan estos métodos cómo puede ser la creación del objeto (__init__) o generar una cadena que los represente (__str__). Todos estos … [Leer más...] acerca de Métodos mágicos de las clases Python
Renovación de equipos: ratones en el 2020
Una vez finalizadas las vacaciones de verano es el momento para renovar el material informático con el que trabajamos. Entre los que se encuentra los ratones. Un dispositivo sencillo pero que facilita en trabajo con nuestros ordenadores. A continuación, voy a hacer una explicación de qué espero yo para los ratones en el 2020 y posteriormente compararé algunos de los modelos que … [Leer más...] acerca de Renovación de equipos: ratones en el 2020